Domingo, Marzo 7, 2021
El Serenense
  • Comunales
  • Educación
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Educación
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
El Serenense
No Result
View All Result
Home Comunales

Celebran a la papaya: nuestro fruto típico en La Serena

Nace el Día Patrimonial de la Papaya, quizá uno de los símbolos más emblemáticos de nuestra ciudad. En la ocasión el público pudo degustar de sus diferentes formas de preparación

Diarios Comunales por Diarios Comunales
Agosto 17, 2018
en Comunales
1 minutos de lectura
0
Celebran a la papaya: nuestro fruto típico en La Serena
0
SHARES
141
VIEWS

Con la finalidad de destacar a la papaya, elemento gastronómico que aporta al desarrollo, principalmente en lo referido al ámbito turístico e identidad local, la Municipalidad de La Serena a través de su Oficina de Fomento Productivo perteneciente al departamento de Desarrollo Local, dieron vida al Día Patrimonial de la Papaya, como una instancia que busca relevar la categoría que posee este fruto que ha sido clasificado como un verdadero símbolo de la ciudad.

En el evento inaugural, el público asistente pudo visitar diversos stands que ofrecían una variada oferta gastronómica relacionada principalmente con la papaya.

La papaya con el paso del tiempo ha adquirido variadas formas de preparación. Sus productores lo saben y no se han quedado atrás, poniendo en el mercado una amplia gama de productos en el comercio.

RELACIONADOS

Supervisan restauración del Faro Monumental de La Serena

Con intensa cartelera en línea la Biblioteca Regional Gabriela Mistral de La Serena celebra un nuevo aniversario

“La papaya de la zona es exquisita y tiene muchas propiedades. Yo planto papayas en mi casa. Hago mermeladas, con miel, sin azúcar, un producto natural muy bueno para la salud”, relató Miguel Fuentes de Maf Agricultura, quien trabaja con el fruto.

Cuenta la historia que la papaya de La Serena fue introducida al país por los españoles en la época de la Conquista, así llegó y creció en esta zona templada de la Cuarta Región, privilegiada para el crecimiento de este fruto. La papaya pertenece a la familia de las cariacacease y al género carica, con unas 40 especies habitando las regiones tropicales a diferentes alturas.

El Día Patrimonial de la Papaya entonces llega para que nuestro tradicional fruto sea aún más valorado ya que se trata de un ícono propio de nuestra identidad.

ShareTweetSendShareSend
Anterior

Con recorrido por locales nocturnos de La Serena buscan generar conciencia sobre el consumo abusivo de alcohol

Siguiente

Altovalsol reunirá lo mejor de las tradiciones del campo chileno

Discusión sobre esta noticia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

RECOMENDADO

Supervisan restauración del Faro Monumental de La Serena

Supervisan restauración del Faro Monumental de La Serena

Marzo 5, 2021
Sanitizan furgones y entregan protocolos de operaciones para el transporte escolar

Sanitizan furgones y entregan protocolos de operaciones para el transporte escolar

Marzo 5, 2021
El Serenense

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Breves
  • Columnas de opinión
  • Comunales
  • Deportes
  • Educación
  • Multimedia
  • Recuerdo
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 El Serenense - Miembro de la Diarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Comunales
  • Educación
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast

© 2020 El Serenense - Miembro de la Diarios Comunales.