Jueves, Febrero 25, 2021
El Serenense
  • Comunales
  • Educación
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Educación
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
El Serenense
No Result
View All Result
Home Comunales

Adulta Mayor de La Serena se moviliza sólo en bicicleta: Celebración del Día Nacional sin auto

Es la primera vez que se celebra en Chile de manera oficial el “Día Nacional sin Auto”. Esto, porque en junio de este año, la Contraloría tomó razón del decreto que establece que el último viernes de septiembre se conmemorará una jornada que pretende promover la utilización de otros medios de transporte.

Diarios Comunales por Diarios Comunales
Julio 28, 2019
en Comunales
3 minutos de lectura
0
Adulta Mayor de La Serena se moviliza sólo en bicicleta: Celebración del Día Nacional sin auto
0
SHARES
80
VIEWS

Clotilde Muñoz tiene 77 años y por décadas se ha movilizado sobre dos ruedas, su fiel bicicleta la lleva donde ella quiere y como es costumbre, pedaleando llegó hasta el centro de La Serena desde su hogar en el sector de Las Compañías, para realizar sus compras y trámites. La historia esta adulta mayor adquiere un valor especial en el “Día Nacional sin Auto”, que se conmemora por primera vez en Chile, como una invitación del Gobierno a la ciudadanía a dejar los automóviles en casa aportando a descontaminar con el uso del transporte público u otros medios de desplazamiento, que involucren actividad física.

En este sentido, la señora Clotilde destaca los beneficios de movilizarse en bicicleta por más de 45 años, indica que le ha permitido “tener mucha salud y aprovechar el tiempo, porque donde yo voy, no tengo que andar esperando vehículo para ir y volver. Fácilmente me deslizo dentro de la ciudad rápidamente. Ha sido muy beneficioso para mi salud y para mis familiares, porque ellos saben que estoy bien de salud y eso los tiene contentos. Mi papá nos enseñó cuando éramos pequeños a nosotros. Nos llevó a la playa con dos bicicletas y todos aprendimos; el que no quiso seguir fue porque no quiso no más, pero a mí me gustó”.

RELACIONADOS

En población El Libertador de La Serena esperan consolidar proyecto de sede social y área verde

Fundación Las Rosas invita a darle sentido solidario al seguro obligatorio

En este misma línea, el Seremi de Desarrollo Social, Juan Pablo Flores, hizo un llamado a “todas las personas, tanto jóvenes como adultos, a tomar medios de transporte alternativos, en este caso incentivar el uso de la bicicleta porque va en directa relación a uno de los ejes más importantes del Gobierno de nuestro Presidente, Sebastián Piñera, que es el Sistema Elige Vivir Sano, donde uno de sus pilares habla de la actividad física, que se puede realizar de manera conjunta con la familia”.

Por su parte, el Seremi de Transportes, Juan Fuentes, explica que “este es un día que instauró el Ministerio de Transportes a través de nuestra Ministra, Gloria Hutt, y pretende que la gente use en este día otros medios alternativos al auto particular, tales como la bicicleta, la caminata. Lo que contribuye a mejorar el ambiente en el que nos desenvolvemos, y también a que la gente tenga una mayor participación por el espacio vial, que haya una mayor armonía”.

De esta forma, es la primera vez que se celebra en Chile de manera oficial el “Día Nacional sin Auto”. Esto, porque en junio de este año, la Contraloría tomó razón del decreto que establece que el último viernes de septiembre se conmemorará una jornada que pretende promover la utilización de otros medios de transporte, generar conciencia sobre el ahorro de energía y fomentar la buena convivencia vial; una iniciativa que existe en alrededor de 50 países.

Elba Mavrakis, también es adulta mayor, y cuenta que prefiere caminar: “Yo me vengo desde mi casa que queda cerca de El Faro en La Serena, atravieso la pasarela y llego al centro. Me vengo y me voy caminando, es muy buen ejercicio para las piernas, para la salud, para todo y bicicleta por supuesto que también, las que podemos, usted sabe que muchas no pueden por sus piernecitas, pero es muy buen ejercicio”.

Al respecto, el coordinador regional de SENAMA, Pablo Elgueta, destaca que “esto es un envejecimiento activo, una de las líneas que nos ha pedido nuestro Presidente, Sebastián Piñera. Además, es muy importante como SENAMA la serie de actividades para el Mes del Adulto Mayor en octubre, invitamos a nuestros adultos mayores a que usen la bicicleta o también caminando, tenemos muchos adultos mayores que participan de caminatas”.

Cabe destacar, que actualmente en Chile existen más de cinco millones de vehículos motorizados en circulación, según las cifras del año 2017. En tanto, en la región de Coquimbo, el parque automotriz ya suma 214.286 vehículos.

 

Tags: reportajes
ShareTweetSendShareSend
Anterior

En Las Compañías de La Serena realizan fiscalización de feria libre con servicios públicos y policías

Siguiente

Artistas regionales celebrarán el Día de la Música en la Plaza de Armas de La Serena

Discusión sobre esta noticia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

RECOMENDADO

Apertura  de gimnasios en Transición reactivarán el deporte y la economía

Apertura de gimnasios en Transición reactivarán el deporte y la economía

Febrero 24, 2021
En población El Libertador de La Serena esperan consolidar proyecto de sede social y área verde

En población El Libertador de La Serena esperan consolidar proyecto de sede social y área verde

Febrero 24, 2021
El Serenense

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Breves
  • Columnas de opinión
  • Comunales
  • Deportes
  • Educación
  • Multimedia
  • Recuerdo
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 El Serenense - Miembro de la Diarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Comunales
  • Educación
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast

© 2020 El Serenense - Miembro de la Diarios Comunales.