Lunes, Abril 19, 2021
El Serenense
  • Comunales
  • Educación
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Educación
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
El Serenense
No Result
View All Result
Home Comunales

Realizan tradicional ceremonia diaguita en sede del Colegio Médico de La Serena

La bendición del Algarrobo se llevó a cabo en el patio central del Gremio.

Diarios Comunales por Diarios Comunales
Octubre 10, 2018
en Comunales
2 minutos de lectura
0
Realizan tradicional ceremonia diaguita en sede del Colegio Médico de La Serena
0
SHARES
53
VIEWS

En el Colegio Médico Regional La Serena se realizó una actividad tradicional diaguita de bendición de la tierra y el aire, a través de la plantación de un algarrobo (árbol sagrado) y presentación de ofrendas. De esta manera, el Gremio a través de su Departamento de Derechos Humanos realiza un reconocimiento a los pueblos originarios y, de paso, reafirma su férreo compromiso con el Medio Ambiente.

A este respecto, el presidente del mencionado departamento y también miembro del Consejo Regional La Serena del Colegio Médico, dr Nelson Mellado, señaló que como gremio “queremos agradecer a la Asociación Indígena Diaguitas Elquinos Llastay por haber aceptado nuestra invitación al evento y por el excelente nivel demostrado en cada una de sus intervenciones. Esta es una actividad inspirada con la llegada de los españoles al continente americano, por lo que nos hemos contactado con agrupaciones del pueblo Diaguita y ellos nos han dado sus apreciaciones con respecto a esto.

RELACIONADOS

TeatroPuerto se adjudica fondo para construir una huerta comunitaria en La Serena

Familias de Las Animas Oriente de La Serena acceden a energía eléctrica

Sostuvo que “con ellos hemos organizado esta ceremonia de  plantación del árbol sagrado, el algarrobo, lo que nos permite relacionarnos con las culturales originarias de nuestro país y le da un mayor sentir al lugar donde estamos. Con respecto a nuestro quehacer como Departamento de Derechos Humanos también estamos muy ligados a lo que es el Medio Ambiente y esta actividad lo demuestra. Solidarizamos 100% con las zonas que han sido expuestas a sacrificio por parte de proyecto industriales ambiciosos y que han concluido con el arrase de gran parte de los ecosistemas de aquellos lugares. Es por eso que la pérdida de Alejandro Castro, dirigente pescador de Quintero, la sentimos como nuestra y por lo mismo lo hemos mencionado acá”.

Por su parte, Alejandra Alballay, vicepresidenta Asociación Elquinos Llastay, indicó que “el departamento de derechos Humanos del Colegio Médico, en la intención de reconocernos como pueblo originario de esta tierra, nos invitaron a bendecir este lugar en vista de que esta sede cuenta con un hermoso pedazo de tierra, donde han puesto energía con naturaleza, centros deportivos, y donde hay un trabajo comunitario”.

Agregó que ” nos sentimos muy agradecidos por esta invitación ya que la idea del Colegio Médico fue también –según nos lo explicaron- honrarnos a nosotros por lo cual nos sentimos muy agradecidos. Bendecir un algarrobo en forma simbólica para plantar es un hecho muy importante para nosotros, ya que así dejamos patente la importancia de cuidar la tierra, el cual es el principal objetivo de todos los pueblos indígenas del mundo. Para nosotros como diaguitas asimismo es importantísimo traer a la conciencia colectiva el ser guardianes de cuidar la tierra, de protegerla y de agradecerle de todo lo que nos da. En esta ceremonia, lo que hicimos fue pedirle a la tierra que bendiga este lugar, que ayude a las personas que están y trabajan en este sitio y que las energías que se construyen se ramifiquen desde este pedazo de tierra hacia el exterior, hacia el resto de la comunidad”, finalizó.

 

ShareTweetSendShareSend
Anterior

Alumnos en condición de discapacidad reciben computadores con set de apoyo técnico en La Serena

Siguiente

Padres de Schoenstatt entregan declaración por caso de Obispo Cox que estuvo en La Serena

Discusión sobre esta noticia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

RECOMENDADO

TeatroPuerto se adjudica fondo para construir una huerta comunitaria en La Serena

TeatroPuerto se adjudica fondo para construir una huerta comunitaria en La Serena

Abril 19, 2021
Familias de Las Animas Oriente de La Serena acceden a energía eléctrica

Familias de Las Animas Oriente de La Serena acceden a energía eléctrica

Abril 19, 2021
El Serenense

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Breves
  • Columnas de opinión
  • Comunales
  • Deportes
  • Educación
  • Multimedia
  • Opinion
  • Recuerdo
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 El Serenense - Miembro de la Diarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Comunales
  • Educación
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast

© 2020 El Serenense - Miembro de la Diarios Comunales.