Lunes, Enero 18, 2021
El Serenense
  • Comunales
  • Educación
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Educación
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
El Serenense
No Result
View All Result
Home Comunales

CChC La Serena busca a colaboradores jubilados que contribuyeron a construir Chile

Gremio -a través de Fundación Social- impulsa programa que reconoce el esfuerzo, dedicación y profesionalismo de antiguos trabajadores de la industria.

Diarios Comunales por Diarios Comunales
Octubre 17, 2018
en Comunales
3 minutos de lectura
0
CChC La Serena busca a colaboradores  jubilados que contribuyeron a construir Chile
0
SHARES
46
VIEWS

La Región de Coquimbo no es un lugar que pase desapercibido para la Cámara Chilena de la Construcción (CChC). Muy por el contrario, si hay un lugar que tiene plena identificación con el gremio es esta zona y, en especial, La Serena, donde durante ejecución de su plan de modernización y fomento (1948 – 1952), logró consensuar ideas, trazar planes y erigir lo que es hoy el principal gremio de Chile.

Con esa mística aún presente, la Cámara concretó una acción inédita: Extender a regiones el programa Reconocer, que valora y destaca las labores realizadas por antiguos colaboradores a través de un apoyo económico. El presidente de CChC La Serena, Sergio Quilodrán, fue claro en los objetivos que busca la iniciativa: “Queremos contribuir al envejecimiento activo y saludable de los adultos mayores jubilados de la construcción más vulnerables, pues ellos fueron capaces de entregar su conocimiento, experiencia y dedicación durante décadas con la intención de construir y desarrollar Chile”, aseveró.

RELACIONADOS

Mejoran calzada en sector de Alfalfares en La Serena

Firman nuevo convenio de uso para Pista Dirt Jump del Cendyr La Serena

Si bien la iniciativa no es nueva, pues nació en 2005, luego que el destacado empresario Guillermo Pérez Cotapos donara una importante suma de dinero para considerar a antiguos colaboradores que dedicaron buena parte de su vida a la industria. Esa idea la plasmó a través de la Fundación Reconocer que hasta el año pasado había atendido a 1.300 extrabajadores.

No obstante, este año abrió su paraguas de cobertura a quienes residen actualmente en la Región de Coquimbo, por lo que delegó operaciones a la Fundación Social CChC, la que se hace cargo de implementar el programa Reconocer. Para Kathlen van Treek, jefa zonal de esta entidad gremial, la misión es reconfortante. “Es un proyecto inédito a nivel regional, pues el programa tiene más de una década de trayectoria, por lo que como región es importante y gratificante haber sido seleccionados”, reconoció.

MÁS BENEFICIARIOS

Juan Opazo trabajó por más de 20 años en Constructora Rencoret desempeñando funciones de jornalero y bodeguero, siendo parte fundamental de la edificación de los primeros conjuntos habitacionales del sector Puertas del Mar, hoy convertido en un importante polo de proyección residencial. Él hace unos meses se convirtió en el primer beneficiario del proyecto Reconocer, comenzando a recibir poco más de 24 mil pesos mensuales por haber laborado en una empresa de la industria y formado parte del hermoso proceso de construir Chile. “Agradezco la ayuda del gremio y de la empresa, quienes reconocen en nosotros el aporte que hicimos. Para mí es un orgullo haber colaborado en la construcción”, contó emocionado.

Así como don Juan Opazo, la Fundación Social CChC busca más jubilados del rubro con la intención de satisfacer parte de sus necesidades económicas y de salud. “Hacemos un llamado a las empresas y a la ciudadanía para que nos ayuden a localizar a aquellas personas que dedicaron su vida a trabajar en empresas socias de la construcción”, precisó Kathlen van Treek.

La iniciativa fundamenta su acción en un apoyo social que se traduce en el desembolso de 10 UF anuales para solventar gastos en alimentación y salud, los que se cobran de manera mensual presentado como respaldo boletas y recetas médicas.

“Si este programa piloto funciona y logramos una buena cantidad de trabajadores, podremos ampliar las prestaciones en áreas de salud como prótesis dentales y atenciones bucales, mejoramiento de viviendas, espacios de recreación, entre otras”, precisó Van Treek, quien destacó el rol que cumplen las profesionales de la Fundación Social CChC, el que no sólo se remite a lo económico, sino que también a un acompañamiento, atención y conversación con el beneficiario.

Si conoce a un excolaborador de la construcción que se encuentre jubilado, escríbale a la asistente social Andrea González (agonzaleze@fundacioncchc.cl),  visite las dependencias de la Fundación Social CChC en Avenida El Santo 1140, 4° piso, La Serena o bien llame al teléfono 51 2 220321.

ShareTweetSendShareSend
Anterior

Se confirma realización de Encuentro Internacional de Folclor en La Serena

Siguiente

Detallan Agenda Legislativa de Mujer y Equidad de Género en Seminario dirigido a alcaldesas y concejalas en La Serena

Discusión sobre esta noticia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

RECOMENDADO

Mejoran calzada en sector de Alfalfares en La Serena

Mejoran calzada en sector de Alfalfares en La Serena

Enero 15, 2021
Firman nuevo convenio de uso para Pista Dirt Jump del Cendyr La Serena

Firman nuevo convenio de uso para Pista Dirt Jump del Cendyr La Serena

Enero 15, 2021
El Serenense

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Breves
  • Columnas de opinión
  • Comunales
  • Deportes
  • Educación
  • Multimedia
  • Recuerdo
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 El Serenense - Miembro de la Diarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Comunales
  • Educación
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast

© 2020 El Serenense - Miembro de la Diarios Comunales.