Domingo, Febrero 28, 2021
El Serenense
  • Comunales
  • Educación
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Educación
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
El Serenense
No Result
View All Result
Home Comunales

Emprendedores de La Serena y la región apuestan a dinamizar la economía

Dos de las 60 empresas presentes en la Expo MIPE desarrollada esta semana fueron reconocidas como parte de la Selección Nacional de Pymes.

Diarios Comunales por Diarios Comunales
Noviembre 18, 2018
en Comunales
3 minutos de lectura
0
Emprendedores de La Serena y la región apuestan a dinamizar la economía
0
SHARES
36
VIEWS

Una intensa semana de celebraciones fue la que vivió un grupo de más de 60 empresarios, sus familias y el público general que visitó, durante tres días, la feria Expo MIPE 2018 que se desarrolló en la Plaza de Armas de La Serena.

La iniciativa, organizada por Sercotec y sus Centros de Desarrollo de Negocios, estuvo enmarcada dentro la celebración nacional de la Semana de la Pyme y en la Región de Coquimbo consideró la exposición de productos, entrega de certificaciones de programas de capacitación, firmas de convenios, desfile de modas y hasta la celebración de la formación del primer gremio de cervezas artesanales de la zona.

RELACIONADOS

Plan Marzo reforzará controles de tránsito y mayor frecuencia y sanitización del transporte público

Ingresan denuncia contra Coca Cola y CCU a la Fiscalía Nacional Económica por caso Botillerías

Al respecto, el subsecretario de Economía, Ignacio Guerrero, destacó la red de apoyo con la que se cuenta en esta región, ya que a su juicio “existe un valioso ecosistema emprendedor que favorece que las personas puedan desarrollar sus propios negocios en sectores productivos como turismo, minería y agricultura, entre muchos otros”.

Según el mismo subsecretario, en el último tiempo, las pymes han podido surgir y desarrollarse gracias a que se han sabido sumar a un proceso de digitalización que mediante páginas web y redes sociales ha permitido sumar nuevas y mejores oportunidades.

Bien lo saben los dos emprendedores de la zona que fueron elegidos a través de un concurso virtual como parte de la Selección Nacional de Pymes que busca reconocer a aquellas empresas que desde sus unidades de negocio apuestan a convertirse en el motor de la economía de Chile.

Tal es el caso de Fernanda Godoy, socia y gerente de administración y finanzas del centro de deportes y eventos, Espacio Club Cazaux, quien se mostró muy feliz por el reconocimiento, ya que “es un orgullo tremendo haber recibido más de 3 mil votos y sobre todo haber sido reconocidos por el Presidente Sebastián Piñera con una camiseta que nos hace representar a la región y a las pymes de todo Chile”.

Godoy detalló que tuvieron que pasar poco más de dos años para que se atrevieran a postular a los fondos concursables que dispone el Estado, porque “sabíamos que existían, pero por ignorancia y falta de tiempo no nos habíamos acercado”, por lo que la empresaria no desaprovechó la oportunidad de invitar a otros para que “independientemente de la etapa en la que se encuentren sus empresas vayan a buscar orientación, tal como lo hice yo en el Centro de Desarrollo de Negocios, el que terminó siendo vital para nosotros”.

Postura que fue compartida por Jacob Zepeda, gerente de Dments, empresa dedicada a la confección y venta de polerones para colegios y ropa y accesorios relacionados al skateboard que también fue reconocida esta semana debido al alto apoyo que tanto ellos como Club Cazaux lograron a través de la votación virtual que se dispuso para el evento.

Para Zepeda, todo lo realizado esta semana y particularmente el premio obtenido “es un orgullo porque se reconoce el esfuerzo que hay detrás de cada empresa”, aspecto que adquiere especial relevancia con el uso de redes sociales, las mismas que “han sido clave en el éxito del negocio porque permite llegar de manera directa a los clientes habituales y potenciales” favoreciendo el posicionamiento de la marca, el acercamiento a nuevos compradores y la fidelización de clientes.

Igual de contento quedó Cristóbal Leturia, gerente general de Sercotec quien valoró el trabajo desarrollado por las micro y pequeñas empresas de la Región de Coquimbo, manifestando que “esta es una región tremendamente emprendedora que siempre me llena de orgullo porque se nota que cada uno trabaja con mucha pasión y dedicación”, lo que desde su visión es lo que hace que los negocios se mantengan a lo largo del tiempo.

Sobre las esperanzas que el gobierno ha depositado en los emprendedores, Leturia aseveró que “las pymes son el motor de Chile y así lo demuestra el 65% de los empleos que dan estas empresas donde además se está forjando el futuro de Chile”, por lo que confía muchísimo en el trabajo que se desarrolla desde los Centros de Desarrollo de Negocios de Elqui, Limarí y Choapa, recintos en los cuales existe el apoyo y orientación adecuada para quienes deseen emprender.

Cabe recordar que quienes deseen recibir una asesoría técnica, individual y gratuita a través de mentores expertos que ayuden a fortalecer sus capacidades y desarrollar su actividad empresarial pueden acceder a la página web www.centroschile.sercotec.cl donde encontrarán toda la información del centro correspondiente a cada provincia.

ShareTweetSendShareSend
Anterior

Benefician a comunidad escolar del Colegio Marta Brunet de La Serena con ampolletas LED

Siguiente

ONG Paicabi y la Universidad INACAP Sede La Serena abordan complejidad del maltrato infantil y el abuso sexual

Discusión sobre esta noticia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

RECOMENDADO

Plan Marzo reforzará controles de tránsito y mayor frecuencia y sanitización del transporte público

Plan Marzo reforzará controles de tránsito y mayor frecuencia y sanitización del transporte público

Febrero 27, 2021
Ingresan denuncia contra Coca Cola y CCU a la Fiscalía Nacional Económica por caso Botillerías

Ingresan denuncia contra Coca Cola y CCU a la Fiscalía Nacional Económica por caso Botillerías

Febrero 27, 2021
El Serenense

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Breves
  • Columnas de opinión
  • Comunales
  • Deportes
  • Educación
  • Multimedia
  • Recuerdo
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 El Serenense - Miembro de la Diarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Comunales
  • Educación
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast

© 2020 El Serenense - Miembro de la Diarios Comunales.