Sábado, Enero 23, 2021
El Serenense
  • Comunales
  • Educación
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Educación
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
El Serenense
No Result
View All Result
Home Comunales

Región de Coquimbo es la segunda zona del país con mejor desempeño en la actividad de la construcción

Índice elaborado por la CChC da cuenta de una expansión de 5,3% entre enero y septiembre, siendo sólo superada por la Araucanía.

Diarios Comunales por Diarios Comunales
Diciembre 4, 2018
en Comunales
2 minutos de lectura
0
Región de Coquimbo es la segunda zona del país con mejor desempeño en la actividad de la construcción
0
SHARES
35
VIEWS

Pese a que el desempeño de la industria de la construcción fue tenue durante el tercer trimestre del año -con un crecimiento de sólo 0,3%- eso no impidió que la Región de Coquimbo se erigiera como una de las más dinámicas en el periodo enero – septiembre. Esto, luego que la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) diera a conocer los resultados del Índice de Actividad de la Construcción Regional (INACOR) que develó un acumulado en los primeros nueve meses del año de 5,3%, la segunda más alta de Chile y cuyo listado lo lidera la Región de la Araucanía con 5,9%.

De acuerdo con el análisis realizado por los economistas de la Gerencia de Estudios del gremio, al tercer trimestre de 2018, el INACOR de la mayoría de las regiones exhibió mejoras respecto de lo observado un año atrás, en línea con el buen desempeño de la mayoría de sus indicadores parciales que consideran empleo, permisos de edificación y despachos de cemento. “No obstante, estos resultados muestran una moderación respecto de la tendencia observada del indicador el trimestre anterior, alineado con las tasas de crecimiento que experimenta la economía del país”, aseveró el gerente de Estudios de CChC, Javier Hurtado.

RELACIONADOS

Ministro del Interior inaugura nueva central de televigilancia ubicada en la Intendencia Regional

Familias del centro histórico de La Serena recuperan sus viviendas a dos años del fuerte sismo que azotó la región

A nivel regional, uno de los factores que tuvieron incidencia fue la contratación de mano de obra. Esto, ya que en dichos periodos se observaron pequeñas caídas en el número de fuentes de empleo del rubro. Fue así como en mayo – julio de 2017 había un universo de 32.730 personas ligadas al sector, mientras que en el mismo lapso de este año hubo 31.340. Algo similar ocurrió con junio – agosto del año pasado donde existía un cúmulo de 35.400 colaboradores y ahora hubo 34.160. Finalmente, en julio – septiembre de 2017 habían 38.020 y en el mismo periodo de 2018 se contabilizaron 34.460.

En la CChC La Serena no se alarman por las cifras y explican este escenario. “Si bien se aprecian variaciones en cuanto al empleo, éstas son leves y responden a que durante este año muchas empresas inmobiliarias están liquidando stock de viviendas antes de comenzar nuevos proyectos. Esto va en línea con una mejora en las expectativas que se tienen para el año 2019”, manifestó su presidente regional, Sergio Quilodrán.

Con estos datos sobre la mesa, el INACOR evidenció una merma de 4,9% en el empleo sectorial, el que en definitiva fue el único con variaciones negativa de la entrega. Esto, debido a que los otros indicadores tuvieron números azules, ya que los permisos de edificación crecieron 21,2%, el rezago en los permisos de edificación fue de 1,8% y el consumo de cemento se incrementó 3,8%.

Las regiones con mejor desempeño acumulado a septiembre, además de la Araucanía y Coquimbo, fueron Los Lagos (5,1%), Metropolitana (4,2%) y Valparaíso (3,5%). Mientras que las más débiles fueron Biobío (-0,4%), Tarapacá (-1%) y Maule (1,1%).

ShareTweetSendShareSend
Anterior

Estudiantes del liceo Gregorio Cordovez compartieron con mayores de hogar de ancianos en La Serena

Siguiente

Inician campaña para fomentar la adopción de mascotas ancianas y de color negro en La Serena

Discusión sobre esta noticia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

RECOMENDADO

Ministro del Interior inaugura nueva central de televigilancia ubicada en la Intendencia Regional

Ministro del Interior inaugura nueva central de televigilancia ubicada en la Intendencia Regional

Enero 23, 2021
Lanzan guía con los principales beneficios del estado para los adultos mayores

Lanzan guía con los principales beneficios del estado para los adultos mayores

Enero 22, 2021
El Serenense

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Breves
  • Columnas de opinión
  • Comunales
  • Deportes
  • Educación
  • Multimedia
  • Recuerdo
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 El Serenense - Miembro de la Diarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Comunales
  • Educación
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast

© 2020 El Serenense - Miembro de la Diarios Comunales.