Domingo, Abril 18, 2021
El Serenense
  • Comunales
  • Educación
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Educación
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
El Serenense
No Result
View All Result
Home Comunales

Mutual de Seguridad e Inacap La Serena desarrollan la quinta versión de la “Expo Incluye 2018”

En la Región de Coquimbo, según la Encuesta Nacional de Discapacidad del año 2015, un 19,6% de la población adulta presenta algún grado de discapacidad.

Diarios Comunales por Diarios Comunales
Julio 28, 2019
en Comunales
3 minutos de lectura
0
Mutual de Seguridad e Inacap La Serena desarrollan la quinta versión de la “Expo Incluye 2018”
0
SHARES
144
VIEWS

Cerca de 30 expositores del sector público y privado participaron en la Expo Incluye 2018, una instancia organizada por la Mutual de Seguridad junto al Ministerio de Desarrollo Social, a través de SENADIS, en alianza con Universidad INACAP La Serena. Esta instancia tuvo como objetivo dar a conocer emprendimientos de personas en situación de discapacidad y la oferta de servicios públicos en torno a esta temática.

RELACIONADOS

Deportistas y vecinos se desplegaron por toda la Avenida del Mar de La Serena para hacer actividad física

En La Serena desbaratan domicilios por venta de drogas

Al respecto, el Seremi de Desarrollo Social, Juan Pablo Flores, indicó que “tenemos que entregar un mensaje de cómo nosotros podemos ser una sociedad más inclusiva. Como Gobierno del Presidente, Sebastián Piñera, hemos trabajado fuertemente en ese proceso, de la mano de la Ley de Inclusión Laboral. Esto es una oportunidad no tan sólo para las personas en situación de discapacidad, sino que una oportunidad para las empresas, que se pueden ver beneficiadas incluso con un mejor clima laboral”.

Por su parte, el Gerente Regional de Mutual de Seguridad, Arturo Díaz, destacó que “esta es una iniciativa de Mutual que ha estado buscando distintos socios estratégicos, la feria parte hace cinco años, pero este trabajo viene desde mucho atrás, con nuestra asistente Ana Castillo, hace alrededor de 10 años que estamos con el tema de la inclusión”.

Esta instancia fue un espacio para conocer historias como la de Andrés Narea; un accidente laboral en una faena ferroviaria hace poco menos de tres décadas, lo dejó con secuelas en su pie derecho, fue premiado como el “Emprendedor Destacado Mutual de Seguridad Región de Coquimbo”, junto a otras cuatro personas destacadas a nivel comunal.

Andrés realiza trabajos en madera y telar, cuenta que hace 2 años pertenece a la agrupación Forjadores de la Inclusión: “He encontrado una unión muy grande, que yo prácticamente desconocía (…) cuando yo supe que me iban a dar el reconocimiento dije: ¿Por qué yo?, entonces mi señora me dijo: Más que nada porque te lo mereces. Las cosas no se ganan, las cosas se merecen”.

A su vez, el Vicerrector de Universidad INACAP La Serena, Francisco Wittwer, explicó que “a través de nuestro centro MYPE, hemos podido desarrollar una serie de acciones y apoyo, particularmente a microempresarios de la región, para apoyar al emprendimiento regional en general, y particularmente nos interesa seguir apoyando a emprendedores que hayan tenido accidentes o están en alguna situación de discapacidad”.

Otra de las organizaciones expositoras fue la agrupación “La Tribu”, su fundadora Lorena Figueroa puntualizó que “nuestro objetivo principal es dar un desarrollo integral a personas en situación de discapacidad a través de la asistencia todos los días a una casa ocupacional, donde participan en talleres con profesionales de apoyo todos los días de lunes a viernes, desde las 10 de la mañana hasta las 5 de la tarde, y para financiar nuestra actividad nosotros reciclamos plástico y confeccionamos distintos elementos que comercializamos”.

También expuso su trabajo con materiales reciclados la Escuela Educacional SER y uno de sus alumnos, Felipe Vivanco, mostró parte de las creaciones, que van desde cajas para joyas, llaveros, hasta uñetas para tocar guitarra.

Cabe destacar que en la Región de Coquimbo, según la Encuesta Nacional de la Discapacidad del año 2015, un 19,6% de la población regional presenta algún grado de discapacidad; 12,6% de ellos leve y un 7% severa. Es decir, más de 70 mil personas adultas presentan una discapacidad leve y más de 39 mil severa.

 

Tags: reportajes
ShareTweetSendShareSend
Anterior

Más de 100 emprendedores de La Serena exponen sus trabajos en feria artesanal

Siguiente

Lanzan plan de seguridad en el centro de La Serena con carabineros en bicicletas

Discusión sobre esta noticia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

RECOMENDADO

Deportistas y vecinos se desplegaron por toda la Avenida del Mar de La Serena para hacer actividad física

Deportistas y vecinos se desplegaron por toda la Avenida del Mar de La Serena para hacer actividad física

Abril 17, 2021
CGE reabrirá oficinas comerciales en La Serena, Coquimbo y Los Vilos tras ingresar a Fase 2 de desconfinamiento

CGE reabrirá oficinas comerciales en La Serena, Coquimbo y Los Vilos tras ingresar a Fase 2 de desconfinamiento

Abril 17, 2021
El Serenense

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Breves
  • Columnas de opinión
  • Comunales
  • Deportes
  • Educación
  • Multimedia
  • Opinion
  • Recuerdo
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 El Serenense - Miembro de la Diarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Comunales
  • Educación
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast

© 2020 El Serenense - Miembro de la Diarios Comunales.