Domingo, Abril 18, 2021
El Serenense
  • Comunales
  • Educación
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Educación
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
El Serenense
No Result
View All Result
Home Comunales

Docentes de La Serena se reúnen para decir no al trabajo infantil

Con el objetivo de entregar apoyo técnico y metodológico a los docentes de La Serena, la Seremi del trabajo y previsión social de la región de Coquimbo realizó seminario para la Erradicación del trabajo infantil.

Diarios Comunales por Diarios Comunales
Diciembre 20, 2018
en Comunales
2 minutos de lectura
0
Docentes de La Serena se reúnen para decir no al trabajo infantil
0
SHARES
42
VIEWS

En las dependencias del Liceo Técnico Marta Brunet de La Serena se desarrolló el Seminario “Crecer felices: erradicación del trabajo infantil: orientaciones para las comunidades educativas”, organizado por la Seremi del Trabajo Región de Coquimbo, y que se encuentra inserto dentro de la estrategia nacional que busca convertir a Chile en el primer país de la región en declararse libre de trabajo infantil.

El Seminario que se enmarca dentro del cronograma de actividades de la Mesa por la Erradicación del Trabajo Infantil,  que en la región es encabezada por el Seremi del Trabajo, Matías Villalobos, la Seremi de Justicia, Alejandra Valdovinos y representantes de la Seremi de educación y Sename. Además de la presencia de docentes de colegios y liceos de La Serena.

RELACIONADOS

Deportistas y vecinos se desplegaron por toda la Avenida del Mar de La Serena para hacer actividad física

En La Serena desbaratan domicilios por venta de drogas

En la ocasión, el Seremi del Trabajo, Matías Villalobos, recalcó que los derechos de los niños, niñas y adolescentes, deber ser respetados, dijo “sin bien en Chile, en relación a los otros países de Latinoamérica el trabajo infantil no representa un gran porcentaje, debemos reconocer que si existe. Por eso como ministerio estamos realizando todos los esfuerzos para que las niñas, niños y adolescentes (NNA) crezcan seguros, y se desarrollen de manera plena”.

Asimismo, la autoridad regional del trabajo, realizó un llamado a los profesores quienes están en constante cercanía con niños y niñas a estar alertas ante cualquier vulneración de derechos que pudiesen detectar, “los docentes son sumamente importantes a la hora de detectar alguna conducta impropia en un niño, por ejemplo si este llega con sueño y muy cansado a su jornada en forma reiterada, es una señal de alerta que se debe tener en consideración y actuar para evitar que los derechos de los niños se vean vulnerados”

En esta línea, la Seremi de Justicia, Alejandra Valdovinos,  destacó el trabajo que como institución miembro de la mesa por la erradicación del trabajo infantil están realizando para informar sobre los derechos de los niños, niñas y adolescentes,  “como Seremi de Justicia estamos trabajando por erradicar el trabajo infantil a través de la promoción de los derechos de los niños, de forma coordinada entre los distintos ministerios pero con un solo objetivo que es poner a los niños en el lugar que se merecen, primeros en la fila”

Uno de los expositores de la jornada, Rodrigo Mundaca, Gestor intersectorial de Sename, indicó que es importante efectuar seminarios enfocados en los docentes porque son ellos los que están gran parte del tiempo compartiendo con los Niños, Niñas y Adolescentes, “estas jornadas son fundamentales porque los Niños, Niñas y Adolescentes están la mayor parte del tiempo en establecimientos educativos, en contacto directo con los docentes y son ellos quienes tienen una posición fundamental a la hora de educar tanto a los niños como a sus familias, para que conozcan sus derechos y puedan ejercerlos, y que a partir de esto se propicie que convivamos en una sociedad más sana”.

Cabe destacar que en la ocasión se efectuó la entrega un material dirigido para los docentes de la región, que tiene por objetivo educar técnica y metodológicamente a los docentes sobre cómo abordar esta problemática.

ShareTweetSendShareSend
Anterior

Transportes anuncia refuerzo de controles a buses en La Serena por fiestas de fin de año

Siguiente

Adultos Mayores de La Serena cerraron el año coreando las canciones de los Hermanos Zabaleta

Discusión sobre esta noticia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

RECOMENDADO

Deportistas y vecinos se desplegaron por toda la Avenida del Mar de La Serena para hacer actividad física

Deportistas y vecinos se desplegaron por toda la Avenida del Mar de La Serena para hacer actividad física

Abril 17, 2021
CGE reabrirá oficinas comerciales en La Serena, Coquimbo y Los Vilos tras ingresar a Fase 2 de desconfinamiento

CGE reabrirá oficinas comerciales en La Serena, Coquimbo y Los Vilos tras ingresar a Fase 2 de desconfinamiento

Abril 17, 2021
El Serenense

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Breves
  • Columnas de opinión
  • Comunales
  • Deportes
  • Educación
  • Multimedia
  • Opinion
  • Recuerdo
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 El Serenense - Miembro de la Diarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Comunales
  • Educación
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast

© 2020 El Serenense - Miembro de la Diarios Comunales.