Domingo, Abril 18, 2021
El Serenense
  • Comunales
  • Educación
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Educación
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
El Serenense
No Result
View All Result
Home Comunales

El SAG ha interceptado 40 productos de riesgo en aeropuerto por vuelos internacionales en La Serena

El 21 de diciembre inició el arribo de vuelos internacionales en el aeropuerto La Florida, por lo que el SAG implementó un control fronterizo para los vuelos que están llegando semanalmente. Desde el Servicio Agrícola y Ganadero hacen un llamado a no ingresar productos no autorizados.

Diarios Comunales por Diarios Comunales
Enero 26, 2019
en Comunales
2 minutos de lectura
0
El SAG ha interceptado 40 productos de riesgo en aeropuerto por vuelos internacionales en La Serena
0
SHARES
107
VIEWS

Con el objetivo de proteger el patrimonio fito y zoosanitario de la región y el país, la Gobernadora Provincial de Elqui, Daniela Norambuena, el Seremi (s) de Agricultura, Eduardo Rodríguez; y el Director Regional (s) del SAG, Gonzalo Vega, participaron en las labores de inspección que realiza el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), del Ministerio de Agricultura, en el Aeropuerto La Florida con el objetivo de evitar el ingreso de productos no autorizados al país.

El control fronterizo implementado para el arribo de estos aviones cuenta de manera permanente con una máquina de rayos “X” y, esporádicamente, con una brigada canina (BRICAN) que apoya en los momentos de mayor afluencia de pasajeros.

Así lo dio a conocer la Gobernadora Provincial, Daniela Norambuena, quien explicó que “desde el 21 de diciembre en el aeropuerto estamos recibiendo vuelos internacionales provenientes de Córdova y Mendoza, por lo que nos encontramos trabajando en la habilitación del aeropuerto que se va a extender a estos vuelos internacionales. Las brigadas caninas que nos acompañan nos están apoyando en todo lo referente a seguridad y resguardo del patrimonio fito y zoosanitario”.

RELACIONADOS

Deportistas y vecinos se desplegaron por toda la Avenida del Mar de La Serena para hacer actividad física

En La Serena desbaratan domicilios por venta de drogas

En tanto, el Seremi de Agricultura (s), Eduardo Rodríguez, agregó que “como Gobierno estamos preocupados de incrementar las visitas a nuestra región, fomentar el turismo, sin embargo, eso se tiene que realizar bajo condiciones de seguridad y por eso el SAG aquí, con estos nuevos vuelos que se están realizando entre Argentina y nuestra región, ha reforzado sus labores con la implementación de una máquina de rayos x y una brigada canina, además de los funcionarios, de quienes estamos muy agradecidos, por estar haciendo una excelente labor para generar condiciones de seguridad para nuestros recursos productivos agrícolas”.

El Director Regional (s) del SAG, Gonzalo Vega, respecto de la labor del SAG en los controles fronterizos explicó que “nuestra labor es evitar que ingrese cualquier producto de riesgo a la región, ya sean de origen animal, vegetal o algún animal exótico que esté clasificado como cites. Llevamos a la fecha más dos mil doscientas inspecciones a pasajeros y hemos detectado más de 40 productos de riesgo, entre fruta, frutos secos y material pecuario, los cuales han sido interceptados porque significan un riesgo sanitario para nuestra región y el país”.

Desde el SAG hacen un llamado a informarse a través de la página web www.sag.cl respecto de qué productos son considerados de riesgo con el objetivo de que no sean ingresados al país y así evitar multas que pueden ir desde las 3 a las 300 Unidades Tributarias Mensuales (UTM).

ShareTweetSendShareSend
Anterior

En La Serena impartirán cursos gratuitos de inglés en el marco del próximo eclipse solar

Siguiente

“La Bailarina” celebrará a la mujer de La Serena en el Festival de las Artes ARC 2019

Discusión sobre esta noticia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

RECOMENDADO

Deportistas y vecinos se desplegaron por toda la Avenida del Mar de La Serena para hacer actividad física

Deportistas y vecinos se desplegaron por toda la Avenida del Mar de La Serena para hacer actividad física

Abril 17, 2021
CGE reabrirá oficinas comerciales en La Serena, Coquimbo y Los Vilos tras ingresar a Fase 2 de desconfinamiento

CGE reabrirá oficinas comerciales en La Serena, Coquimbo y Los Vilos tras ingresar a Fase 2 de desconfinamiento

Abril 17, 2021
El Serenense

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Breves
  • Columnas de opinión
  • Comunales
  • Deportes
  • Educación
  • Multimedia
  • Opinion
  • Recuerdo
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 El Serenense - Miembro de la Diarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Comunales
  • Educación
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast

© 2020 El Serenense - Miembro de la Diarios Comunales.