Sábado, Enero 23, 2021
El Serenense
  • Comunales
  • Educación
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Educación
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
El Serenense
No Result
View All Result
Home Comunales

En La Serena Inauguran emotiva exposición de pintura relacionada a la violencia contra la mujer

La iniciativa posee cuadros de oleos, grabados, acrílicos. También cuenta con prendas intervenidas y esculturas. Esta exposición nace de la artista regional Mariangel Olivares Herrera quien ha retratado su historial vivencial de violencia de género junto a otros 20 artistas nacionales.

Diarios Comunales por Diarios Comunales
Enero 30, 2019
en Comunales
3 minutos de lectura
0
En La Serena Inauguran emotiva exposición de pintura relacionada a la violencia contra la mujer
0
SHARES
50
VIEWS

Una emotiva inauguración de exposición de cuadros y pinturas relacionados a la No Violencia contra la Mujer se desarrolló en La Serena, camino al Valle de Elqui. La iniciativa cuenta con intervención de 21 artistas, cinco de la región y el resto de Santiago

La exposición se desarrolla en la Galería Elqui ubicada a la altura del kilómetro 27 de la Ruta D41, en la parcela 17. Allí en una casona, habilitada como galería, se efectuará por todo el mes de febrero la intervención artística.

RELACIONADOS

Ministro del Interior inaugura nueva central de televigilancia ubicada en la Intendencia Regional

Familias del centro histórico de La Serena recuperan sus viviendas a dos años del fuerte sismo que azotó la región

La iniciativa posee cuadros de oleos, grabados, acrílicos. También cuenta con prendas intervenidas y esculturas. Esta exposición nace de la artista regional Mariangel Olivares Herrera quien ha retratado su historial vivencial de violencia de género junto a otros 20 artistas nacionales a través de la exhibición de sus obras.

Marianagel Olivares explicó de dónde nace esta idea y su finalidad, “Quise partir este 2019 con el tema de la mujer, un llamado de atención desde el arte y convoqué a artistas naciones a hacer una obra y apoyando y diciendo basta al maltrato de la mujer y eso es lo que logramos. Somos 21 artistas que hicimos grabados, pinturas y esculturas, entre otros.”

Olivares, agregó, “esto no puede continuar. Son generaciones de mujeres en este país que hemos sido maltratadas, desde nuestras vice abuelas que no tenían voz a estas generaciones que vienen ahora como mis hijas o mis nietas y que yo no quiero que nadie nunca las toque o haga daño”.

Una de las invitadas a la inauguración de la exposición fue la seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Ivon Guerra Aguilera, quien recorrió la galería y observó las distintas obras. Durante la inauguración Guerra señaló el trabajo qué está ejecutando el Gobierno para erradicar todo acto de violencia

“Me emociona ver y analizar cada obra puesta en esta exposición. Algunas muestran dolor, rabia y pena de lo que es la violencia de género. Felicito a Mariangel por esta propuesta. Como Gobierno estamos trabajando con todas las fuerzas para buscar una y mil formulas de terminar con la violencia hacia las mujeres. Nuestro Presidente, Sebastián Piñera ha puesto en el ADN de nuestro Gobierno la Agenda Mujer que busca terminar con ese flagelo y potenciar el rol del género femenino”

Otros de los artistas que presentó una obra en la galería es Paulo Toledo quien proviene de Santiago. Paulo comentó que la intervención que realizó a una prenda de vestir tiene relación a su historia personal, ya que vivió en un ambiente machista y por otro se vincula a la separación que tuvo hace poco con la madre de sus hijos

“Recibí la invitación de participar en esta exposición y me hizo mucho sentido, estoy viviendo un proceso con la madre de mi hijo de separarnos. Soy artista y estamos en una sociedad machista, soy hijo de un padre machista, estoy haciendo una sanación, reconocerse y analizar qué está pasando con las parejas que se separan tan fácilmente”, explicó Toledo.

Finalmente, la creadora de la exposición, Mariangel agradeció el compromiso de la seremi y del Gobierno en tema de violencia de género, “yo estoy agradecida del apoyo que me ha dado la seremi. La contacté y me entregó todo su apoyo. Agradecida de este Gobierno que de una vez por todas están diciendo basta o no lo dejes pasar como es el slogan”

La exposición es de carácter gratuita y estará abierta durante todo el verano.

ShareTweetSendShareSend
Anterior

Volar desde Mendoza a La Serena será más barato

Siguiente

Cerca de 7.000 personas vivieron una jornada mágica con La Bailarina en La Serena

Discusión sobre esta noticia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

RECOMENDADO

Ministro del Interior inaugura nueva central de televigilancia ubicada en la Intendencia Regional

Ministro del Interior inaugura nueva central de televigilancia ubicada en la Intendencia Regional

Enero 23, 2021
Lanzan guía con los principales beneficios del estado para los adultos mayores

Lanzan guía con los principales beneficios del estado para los adultos mayores

Enero 22, 2021
El Serenense

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Breves
  • Columnas de opinión
  • Comunales
  • Deportes
  • Educación
  • Multimedia
  • Recuerdo
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 El Serenense - Miembro de la Diarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Comunales
  • Educación
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast

© 2020 El Serenense - Miembro de la Diarios Comunales.