Martes, Marzo 2, 2021
El Serenense
  • Comunales
  • Educación
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Educación
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
El Serenense
No Result
View All Result
Home Comunales

Emotiva misa y funeral de la religiosa Gregoria Cicarrelli fundadora del Hogar Redes

En su homilía el Arzobispo destacó que la vida de la fundadora de las Hermanas Franciscanas Misioneras de Jesús “fue una canción al Dios de la vida, para que otros tengan vida”.

Diarios Comunales por Diarios Comunales
Febrero 4, 2019
en Comunales
3 minutos de lectura
0
Emotiva misa y funeral de la religiosa Gregoria Cicarrelli fundadora del Hogar Redes
0
SHARES
52
VIEWS

Con gran recogimiento, en ambiente de oración y esperanza en la promesa de resurrección del Señor, la mañana de este domingo 3 de febrero se vivió la Eucaristía de exequias de la Madre Gregoria Cicarrelli Salone (Q.E.P.D.) en el templo Catedral de La Serena.

La santa Misa, a la que asistieron numerosos feligreses, diáconos y sacerdotes, fue presidida por el Arzobispo René Rebolledo, quien en su homilía destacó que la Madre Gregoria, “a lo largo de una vida fecunda, probada también en el dolor y el sufrimiento, en el abandono e igualmente en circunstancias muy complejas, en días tormentosos, experimentando también sus propios límites, debilidades y pecados, procuró buscar el rostro del Señor. Después de una prolongada enfermedad, es nuestra fe, confianza y esperanza, que ella contempla ahora este rostro. Lo contempla con la felicidad y plenitud que el mismo Señor Jesús le ha prometido”.

RELACIONADOS

Piden al Gobierno que priorice vacunación de conductores de locomoción colectiva en La Serena

Plan Marzo reforzará controles de tránsito y mayor frecuencia y sanitización del transporte público

A su vez indicó que “al contemplar como el Señor se hizo presente nítidamente en tantos aspectos de su vida (…) podemos concluir que ella experimentó en primera persona el amor del Señor”, e inspirado en las palabras del Salmista agregó que “la vida de la Madre Gregoria fue una canción al Dios de la vida, para que otros tengan vida”.

Finalmente, sostuvo que “en nombre de la Arquidiócesis de La Serena, junto con renovar mis cordiales condolencias a la comunidad de las Hermanas Franciscanas Misioneras de Jesús, les aseguro nuestra oración, solicitando al Señor para todas ustedes el don de la fortaleza. Nunca ha sido fácil para una familia despedir a la madre. También para ustedes es doloroso despedir a la Madre y Hermana que las acogió, las formó, les indicó un camino de seguimiento del Señor… Permanecerá en todas ustedes el recuerdo de una vida entregada por amor al Señor y a los hermanos. Todo ello se convierte, como ya lo han reflexionado en comunidad, en un enorme desafío. El Señor les otorgará las fuerzas para afrontar esta misión. La vida de su fundadora es un tesoro muy valioso que con la bendición del Señor ustedes sabrán custodiar”.

Gratitud por su entrega y vocación

Previo a su llegada al templo Catedral, la comunidad religiosa organizó un recorrido por diversos lugares en que quisieron despedir a la Madre Gregoria, como la capilla El Calvario de la Parte Alta de Coquimbo y la parroquia “San Luis Gonzaga” de la zona centro.

“Son momentos dolorosos en que estamos viviendo la Pascua de nuestra Madre a los brazos del Padre Dios, pero también estamos con esperanza y confiadas que ella desde el cielo seguirá impulsando su obra, que fue un don del Espíritu Santo, el cual acogió con mucho amor y cariño. Ahora somos nosotras, sus hijas espirituales, quienes tenemos el deber de continuar”, enfatizó la Hermana Verónica Collao, Superiora General de la Congregación.

Posteriormente, llegó hasta el colegio Santa María de Belén en Sindempart, oportunidad en que la Hermana Patricia Baez, del Hogar Santa Clara de Santiago, manifestó que “la Madre fue una mujer valiente, que dio toda su vida, que nos enseñó a amar y servir en santidad y sabiduría. Recuerdo muy bien su lema, que siempre repetía, la única ineludible tarea es amar, lo demás todo viene por consecuencia”.

Por su parte, Carmen Galleguillos, proveniente de Ovalle, expresó que “para muchas personas la partida de la Madre ha calado muy hondo, porque quienes la conocimos a ella y su obra, sabemos el impacto que tuvo en la zona, por eso quise estar presente, para agradecer al Señor por su vida y legado, acompañándola hasta su última morada”.

Cabe destacar, que tras la Eucaristía en el templo Catedral, la comunidad en pleno se trasladó hasta el Cementerio Católico de Coquimbo, lugar en donde se efectuaría el funeral de la Madre Gregoria.

ShareTweetSendShareSend
Anterior

Festival de La Serena baja el telón con positiva evaluación 2019

Siguiente

Autoridades regionales incentivan uso de bolsas reutilizables en La Serena

Discusión sobre esta noticia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

RECOMENDADO

Piden al Gobierno que priorice vacunación de conductores de locomoción colectiva en La Serena

Piden al Gobierno que priorice vacunación de conductores de locomoción colectiva en La Serena

Marzo 2, 2021
Concurso “Bienvenidas Aves al Humedal” premió a sus ganadores en el río Elqui

Concurso “Bienvenidas Aves al Humedal” premió a sus ganadores en el río Elqui

Marzo 2, 2021
El Serenense

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Breves
  • Columnas de opinión
  • Comunales
  • Deportes
  • Educación
  • Multimedia
  • Recuerdo
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 El Serenense - Miembro de la Diarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Comunales
  • Educación
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast

© 2020 El Serenense - Miembro de la Diarios Comunales.