Lunes, Abril 19, 2021
El Serenense
  • Comunales
  • Educación
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Educación
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
El Serenense
No Result
View All Result
Home Comunales

Empleo femenino creció 5,4% en 2018

Esto según el informe anual del INE donde el empleo femenino aumentó en un 5,4% en 2018, lo que significa que 7.690 mujeres más encontraron un trabajo. Además la Separata Técnica Anual, como se le denomina al documento del Instituto Nacional de Estadística que compara las cifras por año, señaló que la tasa de desocupación regional de 2018 (7,0%) fue 0,5pp, menos que en 2017 (7,5%). 

Diarios Comunales por Diarios Comunales
Febrero 5, 2019
en Comunales
2 minutos de lectura
0
Empleo femenino creció 5,4% en 2018
0
SHARES
27
VIEWS

Después de conocer los indicadores que entregó la Separata Técnica Anual o Resumen Anual en materia de empleo del año 2018 que realiza el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), las autoridades hicieron un positivo balance destacando el importante incremento que presentó el empleo femenino que alcanzó un 5,4% más que en 2017. Significativo aumento que estuvo principalmente impulsado por la creación de puestos de trabajo asalariados del sector privado, (5,9%).

En este contexto el Seremi del Trabajo, Matías Villalobos señaló que es muy positivo lo que está ocurriendo con el empleo en la región y destacó el aumento de la ocupación femenina, “este informe del INE viene a reafirmar el buen comportamiento del mercado laboral en 2018, donde el empleo asalariado privado tuvo un importante incremento de un 8,3%, lo que sin duda es muy positivo y que es el empleo que el gobierno del presidente Sebastián Piñera está buscando, por cuanto cuenta con contrato y pago de leyes sociales.

Asimismo Villalobos agregó, “de la misma forma, es importante destacar el aumento del empleo femenino que desde hace un tiempo a la fecha ha mostrado un alza significativa, creciendo en 5,4% en 2018. Cifras que sustentan la labor realizada por el Ministerio del Trabajo, quien tiene un gran compromiso por incorporar a las mujeres al mundo laboral a través de leyes tan relevantes como Sala Cuna Universal y la reforma a las pensiones”.

RELACIONADOS

TeatroPuerto se adjudica fondo para construir una huerta comunitaria en La Serena

Familias de Las Animas Oriente de La Serena acceden a energía eléctrica

La tasa de desocupación anual femenina llegó a un 7,6%, disminuyendo 0,2 pp., respecto al 2017, esto porque el incremento de las ocupadas (5,4%) fue mayor a la variación de la fuerza de trabajo que fue (5,2%).

La población en edad de trabajar femenina varió en un 2,5%, influyendo en que las tasas de ocupación y participación se expandieran 1,1 pp. y 1,2 pp. y alcanzaran a 43,6% y 47,2%, en cada caso.

Cifras relevantes de empleo femenino que la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Ivón Guerra, resaltó que estos indicadores son el resultado de las buenas políticas del gobierno del presidente Sebastián Piñera, en materia laboral, “estamos contentos con esta noticia. Como Gobierno estamos apostando fuertemente a que los empresarios y el mundo privado confíe más en la mano de obra femenina y través de la agenda mujer que estamos impulsando como Ministerio de la Mujer y la Equidad. Seguiremos trabajando para terminar con las discriminaciones y brechas laborales y salariales contra la mujer”.

En cuanto a los sectores económicos la estimación promedio anual de 2018 evidenció que las áreas que más incidieron en la expansión de los ocupados fueron el comercio, alojamiento y servicio de comidas y actividades de salud.

En tanto en el año las áreas económicas que incidieron de forma negativa en los ocupados fueron enseñanza, minería y actividades financieras y de seguros.

Cabe destacar que la Región de Coquimbo anotó una tasa de desocupación promedio en 2018 de un 7,0%, (0,5% menos) que en 2017. Igualando la cifra con el indicador nacional.

ShareTweetSendShareSend
Anterior

Invitan a participar de concurso de castillos de arena en La Serena

Siguiente

Industria de la construcción cumple con meta de accidentabilidad gracias a campañas preventivas

Discusión sobre esta noticia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

RECOMENDADO

TeatroPuerto se adjudica fondo para construir una huerta comunitaria en La Serena

TeatroPuerto se adjudica fondo para construir una huerta comunitaria en La Serena

Abril 19, 2021
Familias de Las Animas Oriente de La Serena acceden a energía eléctrica

Familias de Las Animas Oriente de La Serena acceden a energía eléctrica

Abril 19, 2021
El Serenense

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Breves
  • Columnas de opinión
  • Comunales
  • Deportes
  • Educación
  • Multimedia
  • Opinion
  • Recuerdo
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 El Serenense - Miembro de la Diarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Comunales
  • Educación
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast

© 2020 El Serenense - Miembro de la Diarios Comunales.