Jueves, Abril 22, 2021
El Serenense
  • Comunales
  • Educación
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Educación
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
El Serenense
No Result
View All Result
Home Comunales

En La Serena lanzan las postulaciones al Fondo Nacional del Adulto Mayor 2019

- Son más de $216 millones de pesos los que se destinarán para diversas líneas de financiamiento, como mejoramiento de sedes, vida saludable, alfabetización digital y tiempo libre, entre otras.

Diarios Comunales por Diarios Comunales
Marzo 15, 2019
en Comunales
2 minutos de lectura
0
En La Serena lanzan las postulaciones al Fondo Nacional del Adulto Mayor 2019
0
SHARES
50
VIEWS

Según datos de la Encuesta Casen 2017, en la Región de Coquimbo hay 150.248 adultos mayores de 60 años. Esto quiere decir que uno de cada cinco habitantes pertenece a este grupo etario. Es por eso que, para poder fomentar un envejecimiento activo, desde el SENAMA se lanzó el Fondo Nacional del Adulto Mayor, en su línea de acción autogestionada, la que busca que clubes y organizaciones puedan postular con proyectos ideados, elaborados y desarrollados por ellos mismos.

Al respecto, la Intendenta Lucía Pinto destacó que los fondos “son pequeños granos de arena materializados en actividades, donde pueden participar y mejorar sus sedes, desarrollar talleres y más. Estamos haciendo un llamado para que todos los clubes de adultos mayores se informen, puedan participar y tener la opción de adjudicarse uno de estos fondos que no sólo los ayudará en calidad de vida, sino que también en entretenimiento y financiamiento de sus proyectos”, afirmó.

RELACIONADOS

Subsecretaria de Salud Paula Daza llegó a La Serena para anunciar nuevos testeos y trazabilidad del Covid-19

En Villa Portal de Elqui en La Serena instalarán cámaras de seguridad con una inversión de $40 millones de pesos

La presidenta del Club de Adulto Mayor Alma Pisqueña de la comuna de Paihuano, Juana Ochoa es una de las beneficiadas con el Fondo Nacional del Adulto Mayor y ha participado anteriormente de las convocatorias para remodelar su sede y realizar diversas actividades con sus socios. “Esto nos sirve a nosotros como adultos mayores para reunirnos, conversar y pasar un rato agradable, jugando y bailando. Lo pasamos bien”, afirmó.

Durante 2018 este fondo financió 201 iniciativas en total, con una inversión superior a los 211 millones de pesos, beneficiando a 9.011 adultos mayores en las 15 comunas de la región. Con respecto al año 2017, la cobertura aumentó en 3.160 adultos beneficiados.

Para el año 2019 se cuenta con un presupuesto de $216.300.000 para la Región de Coquimbo, mientras que las líneas de financiamiento son Acciones de Voluntariado y Servicio a la Comunidad, Habilitación y/o equipamiento de sede, Actividades Productivas, Vida Saludable, Desarrollo Personal, Capacitación y Educación, Alfabetización Digital y Recreación y Uso del Tiempo Libre.

El Seremi de Desarrollo Social, Juan Pablo Flores, afirmó que “es importante que nosotros como Gobierno del Presidente Sebastián Piñera podamos tener herramientas para fortalecer y promover el rol participativo de nuestros adultos mayores. Es por eso que el Fondo Nacional del Adulto Mayor sirve para que puedan generar redes de participación”.

De igual manera, el Coordinador Regional de SENAMA, Pablo Elgueta detalló que “el año pasado, postularon cerca de 450 clubes de adultos mayores al Fondo Nacional y este año esperamos que sean muchos más, los que mostraron diferentes iniciativas. Hay 7 líneas de acción y en su línea autogestionada pueden optar a mejoramiento de sede, implementación, talleres y contratación de monitores y un tema en particular que es muy importante, como lo son los viajes”.

Pueden postular hasta el 30 de abril las organizaciones de personas mayores cuyos beneficiados sean personas de 60 años o más, que cuenten con Rol Único Tributario, personalidad jurídica, certificado de Directiva Vigente, acreditación de personería del representante legal e inscripción en el registro de receptores de fondos públicos.

Dependiendo del tipo de proyecto, los clubes de adulto mayor pueden alcanzar a un máximo de $1.500.000; las uniones comunales y otras organizaciones podrán optar a un tope de $2.000.000; mientras que las confederaciones y federaciones de adultos mayores tendrán la posibilidad de acceder a un financiamiento de hasta $3.000.000.

ShareTweetSendShareSend
Anterior

Multan a dueña de mascota por dejarla dentro del automóvil en La Serena

Siguiente

Reafirman compromiso con mejoramiento y ampliación de aeródromo La Florida en La Serena: Licitación a mediados de este año

Discusión sobre esta noticia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

RECOMENDADO

Subsecretaria de Salud Paula Daza llegó a La Serena para anunciar nuevos testeos y trazabilidad del Covid-19

Subsecretaria de Salud Paula Daza llegó a La Serena para anunciar nuevos testeos y trazabilidad del Covid-19

Abril 22, 2021
En La Serena perro estrella de la PDI en incautación de drogas pasa a retiro

En La Serena perro estrella de la PDI en incautación de drogas pasa a retiro

Abril 21, 2021
El Serenense

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Breves
  • Columnas de opinión
  • Comunales
  • Deportes
  • Educación
  • Multimedia
  • Opinion
  • Recuerdo
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 El Serenense - Miembro de la Diarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Comunales
  • Educación
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast

© 2020 El Serenense - Miembro de la Diarios Comunales.