Domingo, Marzo 7, 2021
El Serenense
  • Comunales
  • Educación
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Educación
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
El Serenense
No Result
View All Result
Home Comunales

La Serena se consolida como epicentro de la astronomía

Diarios Comunales por Diarios Comunales
Mayo 10, 2019
en Comunales
3 minutos de lectura
0
La Serena se consolida como epicentro de la astronomía
0
SHARES
29
VIEWS

Una nueva y potente actividad que viene a fortalecer el Programa de Educación Astronómica que desarrolla la Corporación Municipal Gabriel González Videla de La Serena, tuvo lugar este jueves 9 de mayo, en la Plaza de Armas de la ciudad.

Se trató de la Feria Astronómica denominada “ExpoEclipse Solar La Serena Más Cerca”, evento que tuvo como objetivo exhibir el trabajo que realizan los colegios y liceos municipales de La Serena en torno a la astronomía.

RELACIONADOS

Supervisan restauración del Faro Monumental de La Serena

Con intensa cartelera en línea la Biblioteca Regional Gabriela Mistral de La Serena celebra un nuevo aniversario

Además, en la oportunidad el alcalde de La Serena Roberto Jacob Jure, en compañía de los concejales Pablo Yáñez, Róbinson Hernández, Jocelyn Lizana y Luis Aguilera, del secretario general de la Corporación Patricio Bacho, y del invitado especial Mario Hamuy, Premio Nacional de Ciencias Exactas, inauguró  2 Planetarios Móviles, adquiridos con recursos del Fondo de Apoyo a la Educación Pública (FAEP), del Ministerio de Educación, los cuales recorrerán los colegios de la comuna, en el marco de una feria itinerante que se extenderá entre el 13 de mayo y el 27 de junio.

El broche dorado a la actividad lo aportó el Premio Nacional de Ciencias Exactas, al dictar una amena y didáctica charla magistral sobre el Eclipse de Sol, que tendrá lugar este 2 de julio, en las regiones de Coquimbo y Atacama.

El propio Mario Hamuy valoró los esfuerzos que La Serena y sus autoridades municipales están realizando para potenciar la enseñanza de la astronomía.

“Este encuentro es una demostración fehaciente de la importancia que la ciudad le está otorgando a uno de los fenómenos astronómicos populares más importantes de los últimos años. Estamos trabajando junto a la Municipalidad y la Corporación Municipal para educar a los niños, por ejemplo, sobre la importancia de usar lentes especiales para observar eclipses, de modo de evitar las secuelas que puede generar observar directamente el sol”, explicó el experto.

El alcalde Roberto Jacob agradeció la visita de Mario Hamuy y, además, felicitó a los estudiantes y profesores participantes en la ExpoEclipse por su amplio dominio sobre el fenómeno que se producirá el 2 de julio.

“Felicito a los colegios participantes, ya que hemos visto stands absolutamente creativos que me han dejado gratamente sorprendido del amplio conocimiento que tienen los estudiantes de lo que significa el eclipse”, señaló la primera autoridad comunal.

Por su parte, el secretario general de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, Patricio Bacho, destacó que la promoción y difusión de la astronomía no se agota con esta exitosa actividad que congregó no sólo a escolares, sino también a transeúntes del centro de La Serena.

“Hemos inaugurado esta feria pero, al mismo tiempo, hemos puesto a disposición de nuestras comunidades educativas 2 Planetarios Móviles que irán rotando por los distintos establecimientos, junto a una ExpoEclipse que también recorrerá la mayoría de los colegios y liceos municipales de la comuna”, señaló Bacho.

Estefanía Adaros, alumna del Liceo Gregorio Cordovez, estuvo a cargo del stand del Liceo Gregorio Cordovez, en el que se entregaban asombrosos antecedentes de la astronomía que se enseñaba en el establecimiento hace más de un siglo.

Además, manifestó la gran expectación que existe en su establecimiento por el eclipse total de sol del 2 de julio, evento sobre el cual, afirmó, han recibido enriquecedoras charlas. “Estamos muy bien informados y no hay nadie en nuestro liceo que diga que no está interesado en el eclipse”, aseguró.

Por su parte, los estudiantes del liceo Marta Brunet, Víctor Correa, Melanis Sandoval y Kimberly González, junto con explicar algunos secretos sobre el eclipse, reafirmaron el llamado de las autoridades y expertos en cuanto a usar lentes debidamente certificados para poder observar con seguridad el fenómeno astronómico.

ShareTweetSendShareSend
Anterior

Entregan detalles de medidas especiales para partido entre Deportes La Serena y Wanderers

Siguiente

Día de la Madre: Seremi de la Mujer reconoce trayectoria de mamá con 100 años

Discusión sobre esta noticia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

RECOMENDADO

Supervisan restauración del Faro Monumental de La Serena

Supervisan restauración del Faro Monumental de La Serena

Marzo 5, 2021
Sanitizan furgones y entregan protocolos de operaciones para el transporte escolar

Sanitizan furgones y entregan protocolos de operaciones para el transporte escolar

Marzo 5, 2021
El Serenense

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Breves
  • Columnas de opinión
  • Comunales
  • Deportes
  • Educación
  • Multimedia
  • Recuerdo
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 El Serenense - Miembro de la Diarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Comunales
  • Educación
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast

© 2020 El Serenense - Miembro de la Diarios Comunales.