Jueves, Enero 21, 2021
El Serenense
  • Comunales
  • Educación
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Educación
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
El Serenense
No Result
View All Result
Home Educación

Clubes de ciencia y tecnología se instalarán en 6 colegios de La Serena

Diarios Comunales por Diarios Comunales
Julio 28, 2019
en Educación
2 minutos de lectura
0
Clubes de ciencia y tecnología se instalarán en 6 colegios de La Serena
0
SHARES
37
VIEWS

Cerca de quinientos estudiantes de 40 establecimientos de la Región de Coquimbo, se verán beneficiados con la adjudicación de los Clubes de Investigación Científica Escolar (ICE), programa desarrollado por el PAR Explora de CONICYT Coquimbo, ejecutado por la Universidad Católica del Norte, y que busca promover la valoración de la ciencia, tecnología e innovación por parte de niñas, niños y jóvenes, con un foco en el acercamiento de esta iniciativa a la mayor cantidad de recintos de la zona.

Por lo mismo, se adjudicaron estas academias a establecimientos de 11 comunas de la región, quienes cumplieron las bases de selección, además de los índices de calidad que evaluaron positivamente a las propuestas con un alto nivel científico, intencionalidad pedagógica o la coherencia de las estrategias para llegar a los resultados, junto a otros criterios.

RELACIONADOS

Jóvenes de la región se certifican gracias a programa INACAP y CMP

CONAF capacita a soldados de La Serena para formar Brigada Forestal de apoyo

“Hemos intentado dar la mayor cobertura geográfica entre los establecimientos educacionales escogidos para desarrollar investigación científica escolar. Otra de las variables que hemos puesto atención, es la vulnerabilidad de los recintos, privilegiando a aquellos que tienen un índice más alto, porque queremos llegar justamente a los que tienen más necesidad y eso se cruza muchas veces con lugares que están alejado de los grandes centros urbanos”, afirmó Sergio González, director del PAR Explora de CONICYT Coquimbo.

Los estudiantes y docentes tendrán que desarrollar una investigación que permita indagar y explicar fenómenos, naturales, sociales y tecnológicos en pertinencia al entorno inmediato, apuntando a generar proyectos que se presenten en los Congreso de Ciencia y la Tecnología, que se realizará en el mes de octubre.

Los establecimientos seleccionados fueron el Colegio Miguel de Cervantes, la Escuela Guillermo Cereceda Rojas, el Colegio Eusebio Lillo, el Colegio Hellen Keller, la Escuela Metodista, la Escuela San Rafael, el Colegio Rakiduam y la Escuela Pte. Aníbal Pinto Garmendia, todos ellos de Coquimbo. En tanto de La Higuera, los elegidos fueron la Escuela Punta de Choros y la Escuela Pedro Pablo Muñoz.

Por otra parten desde La Serena se verán beneficiados el Colegio Pedro Aguirre Cerda, el Colegio San Martín de Porres, el Colegio Manantiales de Elqui, la Escuela Familiar Agrícola Valle del Elqui, el Colegio Cervantes, el Colegio Christ School. En Paihuano se trabajará con el Liceo Mistraliano, y en Vicuña fueron escogidos la Escuela Edmundo Vidal Cárdenas, el Colegio Joaquín Vicuña Larraín, la Escuela Ríos de Elqui y el Colegio Leonardo Da Vinci.

Este martes 04 de junio se desarrollará en la Universidad Católica del Norte el Taller de diseño y planificación de proyectos de Investigación Científica Escolar, encuentro que reunirá a los docentes de los establecimientos seleccionados y que permitirá iniciar el trabajo en ciencia y tecnología.

Tags: educacion
ShareTweetSendShareSend
Anterior

70% de avance lleva la primera etapa de recuperación de El Faro en La Serena

Siguiente

Por eclipse solar llegarán 5 vuelos internacionales a La Serena

Discusión sobre esta noticia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

RECOMENDADO

Reinstalan pasarelas inclusivas en playas de La Serena

Reinstalan pasarelas inclusivas en playas de La Serena

Enero 20, 2021
Deportistas de Alto Rendimiento retoman sus entrenamientos seguros, con miras a competencias Internacionales

Deportistas de Alto Rendimiento retoman sus entrenamientos seguros, con miras a competencias Internacionales

Enero 20, 2021
El Serenense

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Breves
  • Columnas de opinión
  • Comunales
  • Deportes
  • Educación
  • Multimedia
  • Recuerdo
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 El Serenense - Miembro de la Diarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Comunales
  • Educación
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast

© 2020 El Serenense - Miembro de la Diarios Comunales.