Domingo, Marzo 7, 2021
El Serenense
  • Comunales
  • Educación
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Educación
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
El Serenense
No Result
View All Result
Home Comunales

Agencia china de noticias Xinhua destaca bondades de La Recova y sus productos en La Serena

Diarios Comunales por Diarios Comunales
Julio 8, 2019
en Comunales
3 minutos de lectura
0
Agencia china de noticias Xinhua destaca bondades de La Recova y sus productos en La Serena
0
SHARES
199
VIEWS

Entre los arcos que adornan la infraestructura de sus pasillos y las fragancias de la gastronomía criolla, La Recova resalta como uno de los mercados más importantes e históricos en el ecléctico norte chileno.

La región de Coquimbo es conocida mundialmente por los centros astronómicos que están instalados en sus valles cordilleranos, sobre los 2.500 metros de altura y donde la baja humedad permite ver el cielo como en ningún otro sitio.

RELACIONADOS

Supervisan restauración del Faro Monumental de La Serena

Con intensa cartelera en línea la Biblioteca Regional Gabriela Mistral de La Serena celebra un nuevo aniversario

Pero también es reconocida por la rica y abundante gastronomía y artesanías, las que se concentran en el histórico mercado de La Recova, en La Serena (capital de Coquimbo), a 472 kilómetros al norte de Santiago.

Los primeros locales de este centro datan de 1795 y se construyó para almacenar y comercializar todo tipo de abasto, en especial carne, pan y pescados.

La administradora de La Recova, Valeska Santelices, señaló a Xinhua que su construcción finalizó en 1844 y requirió de 25 años.

“La actual Recova fue reinaugurada en 1981, y está ubicada en la misma plazoleta. Cuenta con 143 locales, donde se vende todo tipo de mercaderías y productos típicos, colocando énfasis en la artesanía, gastronomía, productos artísticos, como libros, instrumentos musicales, cerámica, productos confitados, telares”, aseguró.

La remodelación del lugar se debió a que durante el paso del tiempo sufrió incendios y terremotos, este último, un fenómeno natural muy frecuente en Chile, uno de los países más sísmicos del mundo.

La administradora recalcó que es el principal centro turístico de la región de Coquimbo y es conocido tanto en el país como en el extranjero.

La Recova ha sido visitada por todos los presidentes de Chile desde 1981, cuando recibió las obras el general Augusto Pinochet (1973-1990), hasta el actual mandatario Sebastián Piñera (2010-2014 y 2018 a la fecha).

El producto que resalta del resto de los abastos es la papaya, un fruto con propiedades especiales para la digestión humana y que inspiró al equipo local Deportes La Serena, conocido en el país como los “papayeros”.

Ana María Espinoza es la dueña y administradora de Costa Serena, el restaurante más antiguo del mercado, que se remonta a 1981, cuando se reinauguró el centro de abasto serenense.

“El visitante que viene a La Serena y no visita La Recova no vino a La Serena”, enfatizó Espinoza.

Desde sus cocinas escapan los olores de los ingredientes estrella de la región de Coquimbo, como el solicitado congrio colorado, el mejor pescado de la zona.

También el loco, un molusco muy apetecido en todo el mundo por su sabor y textura única, y el icónico caldillo de congrio, que dio la vuelta al mundo gracias al poema que le dedicó el premio Nobel de Literatura chileno, Pablo Neruda.

Espinoza comentó que los visitantes más frecuentes son, a parte de los chilenos, los franceses, japonenses, españoles e italianos, a quienes sorprende con el “papaya sour”.

Este brebaje está hecho a partir de la representativa papaya, fruta típica de la zona, con pisco y jugo de limón.

Los visitantes aumentaron de forma exponencial durante los últimos días, tras el eclipse del pasado 2 de julio que oscureció por más de dos minutos a varias ciudades de Coquimbo.

El instante de oscuridad total alcanzó un radio de 170 kilómetros y fue marcado por la drástica baja de la temperatura y el vuelo errático de las aves. “El eclipse fue muy maravilloso, tanto por el fenómeno (astronómico) como por el visitante que llegó aquí, a La Recova”, contó Ana María Espinoza.

La Serena fue la segunda ciudad fundada en Chile en 1544, después de la capital Santiago, en 1541.

NOTA COMPLETA AQUI

http://spanish.xinhuanet.com/2019-07/05/c_138200289.htm

ShareTweetSendShareSend
Anterior

Familias de la zona típica de La Serena firman contratos para reconstruir sus viviendas

Siguiente

Joven de Coanil en La Serena logra insertarse en panadería de Jumbo

Discusión sobre esta noticia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

RECOMENDADO

Supervisan restauración del Faro Monumental de La Serena

Supervisan restauración del Faro Monumental de La Serena

Marzo 5, 2021
Sanitizan furgones y entregan protocolos de operaciones para el transporte escolar

Sanitizan furgones y entregan protocolos de operaciones para el transporte escolar

Marzo 5, 2021
El Serenense

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Breves
  • Columnas de opinión
  • Comunales
  • Deportes
  • Educación
  • Multimedia
  • Recuerdo
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 El Serenense - Miembro de la Diarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Comunales
  • Educación
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast

© 2020 El Serenense - Miembro de la Diarios Comunales.