Miércoles, Enero 20, 2021
El Serenense
  • Comunales
  • Educación
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Educación
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
El Serenense
No Result
View All Result
Home Educación

Profesionales de laboratorios universitarios que diagnostican COVID-19 reciben 180 mil elementos de protección personal

Diarios Comunales por Diarios Comunales
Junio 6, 2020
en Educación
2 minutos de lectura
0
Profesionales de laboratorios universitarios que diagnostican COVID-19 reciben 180 mil elementos de protección personal
0
SHARES
8
VIEWS

Con el objetivo de contribuir al diagnóstico temprano de COVID-19, Minera Los Pelambres, gracias a la articulación de el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, entregó este viernes 5 de junio, artículos de protección personal para profesionales de la salud que se desempeñan en laboratorios pertenecientes a la red universitaria de diagnóstico de COVID-19 de la Región de Coquimbo.

La iniciativa público-privada busca equipar y robustecer los laboratorios FIGEMA-CEAZA de la Universidad Católica del Norte (sede Coquimbo); y el Laboratorio del Departamento de Biología, del Campus Andrés Bello de la Universidad de La Serena (ULS), recintos que poseen certificación para el diagnóstico de SARS CoV-2.

RELACIONADOS

Jóvenes de la región se certifican gracias a programa INACAP y CMP

CONAF capacita a soldados de La Serena para formar Brigada Forestal de apoyo

La donación consiste en la entrega de 180 mil unidades de diferentes insumos, entre ellos, mascarillas, guantes, batas quirúrgicas, antiparras, protectores faciales, entre otros elementos. El equipamiento permitirá que el trabajo de detección de COVID-19 sea seguro para sus funcionarios y asegure la continuidad del proceso de detección en la región.

En opinión de María José Escobar, Seremi de Ciencia de la Macrozona Centro aseguró que “esta pandemia nos hace enfrentarnos a grandes desafíos que requieren la articulación de diferentes agentes del ecosistema, como lo son la academia, el sistema público y el privado. La articulación con la academia nos ha permitido aumentar la capacidad de diagnóstico del COVID-19, poniendo a disposición laboratorios científicos para este fin”.

La Secretaria Ministerial agregó que “estamos muy agradecidos del aporte que la ULS, la UCN con su laboratorio FIGEMA y CEAZA han realizado. El aporte privado no queda de lado, lo que se evidencia con esta contribución en Elementos de Protección Personal para los laboratorios universitarios, es por eso que agradecemos la disposición de Minera Los Pelambres por sumarse a esta iniciativa. Esperamos que este tipo de articulación continúe más allá de la pandemia, contribuyendo entre todas y todos a un desarrollo sostenible de nuestra región”.

La gerente de Asuntos Públicos de Minera Los Pelambres, Alejandra Medina, indicó que “la salud de las personas es una prioridad y esto se refleja en el aporte que hemos realizado a los profesionales y funcionarios de la salud de la provincia del Choapa y que hoy estamos realizando a los laboratorios universitarios de la región de Coquimbo. Estamos convencidos que, trabajando colaborativamente con las autoridades sanitarias, los municipios y el gobierno regional, vamos a poder enfrentar esta emergencia de la mejor manera posible”.

 

Tags: educacionentrega de ayudala serenaminera los pelambresuls
ShareTweetSendShareSend
Anterior

Especialistas de La Serena llaman a reforzar los cuidados ante bajas temperaturas

Siguiente

Hospital de La Serena recibe a los primeros pacientes trasladados desde la capital

Discusión sobre esta noticia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

RECOMENDADO

Reinstalan pasarelas inclusivas en playas de La Serena

Reinstalan pasarelas inclusivas en playas de La Serena

Enero 20, 2021
Deportistas de Alto Rendimiento retoman sus entrenamientos seguros, con miras a competencias Internacionales

Deportistas de Alto Rendimiento retoman sus entrenamientos seguros, con miras a competencias Internacionales

Enero 20, 2021
El Serenense

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Breves
  • Columnas de opinión
  • Comunales
  • Deportes
  • Educación
  • Multimedia
  • Recuerdo
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 El Serenense - Miembro de la Diarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Comunales
  • Educación
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast

© 2020 El Serenense - Miembro de la Diarios Comunales.