Jueves, Enero 28, 2021
El Serenense
  • Comunales
  • Educación
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Educación
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
El Serenense
No Result
View All Result
Home Comunales

Gobierno, fuerzas de orden y gremios acuerdan medidas adicionales para reactivar el turismo

Diarios Comunales por Diarios Comunales
Enero 10, 2021
en Comunales
3 minutos de lectura
0
Gobierno, fuerzas de orden y gremios acuerdan medidas adicionales para reactivar el turismo
0
SHARES
31
VIEWS

“Hemos trabajado hace bastante tiempo y en conjunto con los gremios turísticos (…) Podemos compatibilizar el turismo con la seguridad en salud, y por eso hemos implementado una estrategia para que los turistas recorran la región de manera segura y responsable”.

Así el Intendente de Coquimbo, Pablo Herman, cerró una positiva reunión con distintos gremios ligados al área gastronómica, hotelera y otros servicios turísticos, luego del retroceso a Fase 3 en las comunas de Coquimbo, La Serena y Los Vilos.

RELACIONADOS

Atractiva exposición Mundo de papel se exhibe en el Centro Comunitario Cuatro Esquinas de La Serena

Oficina del Departamento de Desarrollo inclusivo en La Serena retoman atención presencial con estrictas medidas sanitarias y nueva dependencia

La idea fue coordinar las acciones y agregar medidas para mantener al sector que genera 21 mil empleos en la región. Para eso, el Intendente Herman articuló a gremios representativos del valle de Elqui, Limarí, Tongoy, la avenida del Mar y otros de la región de Coquimbo, en una cita que se prolongó por dos horas y que sumó al Jefe de Defensa Nacional; Carabineros y los jefes regionales de las carteras de Salud y Economía.

“Hemos presentado propuestas para implementar una frase radial en restaurantes y manejar el los aforos”, resaltó el Jefe de Defensa Nacional en Coquimbo, Pablo Onetto, quien cree que dichas acciones mejorará el “trabajo en equipo y logrará una comunicación bilateral que nos permita ver las inquietudes y solucionarlas lo mejor posible”.

Por su parte, el Seremi de Salud, Alejandro García, comprometió entregar información respecto de las falencias que han detectado en las fiscalizaciones a locales comerciales. Ello, sobre el manejo de la ventilación y los aforos de los recintos, “para que vean cuáles son estos puntos a mejorar”. “Sabemos que está es una región turística y vemos que va a aumentar los turistas a nuestra región, por lo tanto tenemos que estar preparados”, precisa.

En ese sentido, María Antonieta Zúñiga, gerente de Barrio del Mar, gremio que agrupa a 18 establecimientos gastronómicos del borde costero de La Serena y Coquimbo, afirma que proporcionarán, de manera anticipada y voluntaria a Salud, los datos de trazabilidad que registren esos restaurantes, “para ir haciendo las mejoras necesarias y reforzar aquellas medidas que nos van ayudar a no seguir retrocediendo y mantener nuestros negocios y los puestos de trabajos”.

Balance positivo

Laura Cerda, presidenta de la Cámara de Turismo en la IV Región, rescatóla importancia de la vinculación que se está produciendo en los diferentes actores. En ese punto, solicitó  a los alcaldes “a que se sumen a la tremenda labor que tenemos para poder trabajar con el sector turístico, en el marco de la implementación de la seguridad y los protocolos”.

Carlos Lillo, Seremi de Economía, sostuvo que la articulación con el mundo privado es “clave” reforzar las estrategias que permiten mostrar el posicionamiento de la región de Coquimbo a nivel nacional en materia turística.  “Somos uno de los destinos preferidos, pero ante eso quisimos pedirle al mundo privado, específicamente al gastronómico, cámaras de comercio y actores del turismo que refuercen los protocolos sanitarios, y ver cómo podemos innovar con acciones para mantener a raya los contagios”.

Finalmente, Angélica Funes, directora de Sernatur Coquimbo, plantea que estas reuniones son una señal potente del Intendente Pablo Herman para apoyar a estos gremios y recordó que el Gobierno Regional, la Corporación Regional de Desarrollo Productivo (CRDP) y el servicio que encabeza no solo han articulado a los distintos actores, sino que también vienen trabajando durante los últimos meses en instalar señaléticas de covid y seguridad pública, desde La Higuera a Los Vilos, incluso evalúan levantar placas de alto impacto en carreteras, “para que las personas que lleguen, no solo de vacaciones, entiendan que en esta región donde nos cuidamos todos”.

Tags: comunalesla serenamedidasreactivar el turismo
ShareTweetSendShareSend
Anterior

Investigan millonario Hurto en La Serena

Siguiente

En Renovación Nacional se estarían desconociendo los acuerdos para candidatos a constituyentes de la región

Discusión sobre esta noticia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

RECOMENDADO

Atractiva exposición Mundo de papel se exhibe en el Centro Comunitario Cuatro Esquinas de La Serena

Atractiva exposición Mundo de papel se exhibe en el Centro Comunitario Cuatro Esquinas de La Serena

Enero 27, 2021
Oficina del Departamento de Desarrollo inclusivo en La Serena retoman atención presencial con estrictas medidas sanitarias y nueva dependencia

Oficina del Departamento de Desarrollo inclusivo en La Serena retoman atención presencial con estrictas medidas sanitarias y nueva dependencia

Enero 27, 2021
El Serenense

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Breves
  • Columnas de opinión
  • Comunales
  • Deportes
  • Educación
  • Multimedia
  • Recuerdo
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 El Serenense - Miembro de la Diarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Comunales
  • Educación
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast

© 2020 El Serenense - Miembro de la Diarios Comunales.