Domingo, Abril 18, 2021
El Serenense
  • Comunales
  • Educación
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Educación
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
El Serenense
No Result
View All Result
Home Comunales

Vinculación Social: Una herramienta para el desarrollo de la región

Por: Andrea Hernández Ojeda Directora Región de Coquimbo Fundación Superación de La Pobreza

Diarios Comunales por Diarios Comunales
Julio 28, 2019
en Comunales
2 minutos de lectura
0
Vinculación Social: Una herramienta para el desarrollo de la región
0
SHARES
130
VIEWS

En estos tiempos donde se ha instaurado la idea que el desarrollo y el éxito dependen sólo de los esfuerzos individuales, se hace cada vez más difícil propiciar acciones colectivas y solidarias que permitan enfrentar problemas como la pobreza, la vulnerabilidad y la exclusión social. Nuestra región de Coquimbo ocupa el sexto lugar con mayor cantidad de personas en situación de pobreza multidimensional del país (22,6%), escenario que se agrava en los sectores rurales (Casen 2017).

Pero en los jóvenes siempre tendremos, como sociedad, la oportunidad de cambiar las cosas, por eso es tan fundamental que movilizadores de jóvenes como son los centros de estudios y las instituciones de la sociedad civil, sumemos esfuerzos para las causas sociales que Chile motiva.

RELACIONADOS

Deportistas y vecinos se desplegaron por toda la Avenida del Mar de La Serena para hacer actividad física

En La Serena desbaratan domicilios por venta de drogas

Desde la sociedad civil estamos enfocados a la tarea de coordinarnos y conformamos una red regional donde participan Techo, Súmate, Coanil y Junto al Barrio, con la colaboración del Instituto de Políticas Públicas de la Universidad Católica del Norte. En este ejercicio colaborativo, hemos aprendido y revalorizado la importancia que tiene la vinculación entre la academia y la sociedad civil, ya que al confluir el conocimiento técnico con el saber territorial, surgen estrategias innovadoras que permiten un abordaje más adecuado de las problemáticas regionales como el despoblamiento rural, la desertificación y la participación social, inclusión, entre otros.

Desde la experiencia en Servicio País, programa formador de jóvenes profesionales que tiene en el centro de su quehacer el vínculo social, sabemos que la vinculación, en el caso de la academia, no pasa solo por egresar profesionales técnicamente capacitados, pasa también por fomentar profesionales capaces de empatizar con la realidad de su entorno social, de trabajar en conjunto con otros y no frente a otros  y tener capacidad de escucha y reflexión, pues sabemos que si lo colectivo ha perdido valor ello implica que las personas, las más vulnerables en general, no están participando en las decisiones que afectan su propia vida. Y ello genera dolor y exclusión.

Además del voluntariado estudiantil, hay diversas experiencias exitosas que facilitan el vínculo o re-vínculo social, como por ejemplo sumar objetivos de servicio social a los objetivos de aprendizaje en mallas y programas académicos.

Profesionales genuinamente involucrados en el desarrollo social, que sepan activar comunidades e identificar oportunidades, pueden hacer grandes cosas por una región socialmente más justa.

Tags: columnas
ShareTweetSendShareSend
Anterior

Un detenido por porte de municiones e infracciones por bengalas en partido de La Serena con Wanderers

Siguiente

Millonario robo en vivienda del sector de Cerro Grande en La Serena

Discusión sobre esta noticia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

RECOMENDADO

Deportistas y vecinos se desplegaron por toda la Avenida del Mar de La Serena para hacer actividad física

Deportistas y vecinos se desplegaron por toda la Avenida del Mar de La Serena para hacer actividad física

Abril 17, 2021
CGE reabrirá oficinas comerciales en La Serena, Coquimbo y Los Vilos tras ingresar a Fase 2 de desconfinamiento

CGE reabrirá oficinas comerciales en La Serena, Coquimbo y Los Vilos tras ingresar a Fase 2 de desconfinamiento

Abril 17, 2021
El Serenense

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Breves
  • Columnas de opinión
  • Comunales
  • Deportes
  • Educación
  • Multimedia
  • Opinion
  • Recuerdo
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 El Serenense - Miembro de la Diarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Comunales
  • Educación
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast

© 2020 El Serenense - Miembro de la Diarios Comunales.