Domingo, Marzo 7, 2021
El Serenense
  • Comunales
  • Educación
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Educación
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
El Serenense
No Result
View All Result
Home Comunales

Niños de La Serena presentarán en el MIM de Santiago su robot que ayuda a niños con autismo

La creación es obra de alumnos del Colegio San Nicolás y está orientado a niños con autismo entre 4 a 10 años, mediante la estimulación de las “neuronas espejo”, lo que facilita su interacción con el entorno y reduce sus niveles de ansiedad.

Diarios Comunales por Diarios Comunales
Noviembre 15, 2018
en Comunales
2 minutos de lectura
0
Niños de La Serena presentarán en el MIM de Santiago su robot que ayuda a niños con autismo
0
SHARES
25
VIEWS

Este sábado 17 y domingo 18 de noviembre se presentará en el “Espacio de la Innovación” del Museo Interactivo Mirador (MIM) el robot TARS, creado por alumnos del Colegio San Nicolás de La Serena, que ayuda a los niños con Trastorno de Espectro Autista (TEA) a reforzar sus habilidades sociales.

Los niños con esta condición suelen tener un déficit en el desarrollo social y comunicativo, siendo muy difícil para ellos interactuar con personas y seguir protocolos sociales y educativos. Sin embargo, generalmente muestran alto interés por la tecnología, ya que se presenta en materiales concretos y de fácil comprensión, siendo más atractiva y menos estresantes al momento de interactuar.

RELACIONADOS

Supervisan restauración del Faro Monumental de La Serena

Con intensa cartelera en línea la Biblioteca Regional Gabriela Mistral de La Serena celebra un nuevo aniversario

El proyecto “Roboterapia” está orientado a niños con autismo entre 4 a 10 años y estimula las llamadas “neuronas espejo”, importantes en el desarrollo del gesto durante la interacción social; mediante actividades que invitan al menor a interactuar, primero buscando su atención y fijando su mirada en él, reforzando así sus habilidades sociales, y posteriormente siguiendo y repitiendo los patrones de movimiento que este realiza, disminuyendo los niveles de ansiedad que a veces le genera la comunicación con otras personas.

De esta forma, “Roboterapia” potencia el aprendizaje de las bases para el desarrollo de habilidades comunicativas y sociales; y al mismo tiempo, busca transformarse en un apoyo al trabajo de profesionales de centros terapéuticos mediante la integración de esta tecnología.

“En nuestro Espacio de la Innovación queremos visibilizar el ingenio y las ideas creativas, así como a sus protagonistas. Así también, nos alineamos con el objetivo del Gobierno de entregar oportunidades a talentos todo el país, para que muestren sus innovaciones con un impacto científico, tecnológico y social”, indicó Dalia Haymann, directora ejecutiva del MIM.

El proyecto les permitió ganar el premio del público en el concurso “Los Creadores”, de Fundación Kodea, que visibiliza el talento digital en el país para motivar a otros niños y jóvenes a ser parte de  la revolución digital.

Los estudiantes que crearon “Roboterapia” y su profesor, se presentarán en el “Espacio de la Innovación” del MIM, institución que pertenece a la Red de Fundaciones de la Presidencia, este fin de semana en distintos horarios.

Video Roboterapia: https://www.youtube.com/watch?v=nLYydW45jjQ

ShareTweetSendShareSend
Anterior

Profesora normalista recibirá merecido reconocimiento en La Serena

Siguiente

Comunidad venezolana de La Serena celebrará a la Virgen de Chiquinquirá

Discusión sobre esta noticia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

RECOMENDADO

Supervisan restauración del Faro Monumental de La Serena

Supervisan restauración del Faro Monumental de La Serena

Marzo 5, 2021
Sanitizan furgones y entregan protocolos de operaciones para el transporte escolar

Sanitizan furgones y entregan protocolos de operaciones para el transporte escolar

Marzo 5, 2021
El Serenense

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Breves
  • Columnas de opinión
  • Comunales
  • Deportes
  • Educación
  • Multimedia
  • Recuerdo
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 El Serenense - Miembro de la Diarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Comunales
  • Educación
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast

© 2020 El Serenense - Miembro de la Diarios Comunales.