Jueves, Febrero 25, 2021
El Serenense
  • Comunales
  • Educación
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Educación
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
El Serenense
No Result
View All Result
Home Comunales

Comprometen plazos para solucionar electrificación de La Estrella en La Serena

Según anunció el Seremi de Energía, para marzo de 2019 se contempla las primeras conexiones para las viviendas de familias que llevan esperando la electricidad por más de 10 años

Diarios Comunales por Diarios Comunales
Diciembre 3, 2018
en Comunales
2 minutos de lectura
0
Comprometen plazos para solucionar electrificación de La Estrella en La Serena
0
SHARES
52
VIEWS

RELACIONADOS

En población El Libertador de La Serena esperan consolidar proyecto de sede social y área verde

Fundación Las Rosas invita a darle sentido solidario al seguro obligatorio

Un cronograma con plazo de 5 meses de trabajo – presentado por el Gobierno – contempla la electrificación de la localidad de La Estrella, en la comuna de La Serena, anhelo que por más de 10 años esperan ver concretado alrededor de 240 personas.

Las gestiones contemplan la electrificación y las conexiones de las viviendas para la tercera semana de marzo de 2019, para el grupo de La Estrella, y para fines de abril del próximo año, para el segundo grupo, de San Valentín, tal como lo ratificó el Seremi de Energía Alvaro Herrera durante una reunión con los vecinos de este sector, distante a 18 kilómetros de La Serena.

La Intendenta Lucía Pinto, subrayó que el Gobierno “está comprometido con resolver las necesidades de electrificación de aquellas familias que llevan muchos años esperando contar con este suministro básico, tal como lo ha mandatado el Presidente Sebastián Piñera, en especial en una localidad que espera por ver concretado el anhelo de contar con la energía”.

El proyecto fue aprobado por el Gobierno Regional por un monto aproximado de 380 millones de pesos, el que beneficiará a 49 viviendas y la escuela. Para ello se contempla un tendido eléctrico de 13,4 kilómetros, sobre 268 postes, soterramiento de 73 metros de línea de media tensión, tendido de cerca de 5 kilómetros de red de baja tensión, entre otras consideraciones.

El Seremi Alvaro Herrera, expuso que el objetivo de la reunión fue entregar tranquilidad a la comunidad de La Estrella cuyo proyecto ha experimentado un retraso evidente. “Presentamos un cronograma de cómo se van a desarrollar las obras; es la forma de nuestro Gobierno de trabajar, estableciendo plazos, para que sean las personas las que fiscalicen lo realizado por el Gobierno Regional, de la mano de nuestra SEREMI”. Junto con ello, la autoridad valoró el contacto con la comunidad, ya que “por primera vez un Seremi de Energía está acá, eso deja un precedente y no es casualidad, porque es lo que nos mandató nuestra Intendenta Lucía Pinto”.

El Gerente Zonal de CGE Región de Coquimbo, Pablo Salinas, señaló que “el Proyecto de Electrificación Rural La Estrella es parte de los compromisos que como compañía hemos tomado con la Región. Hemos desarrollado diversas iniciativas de este tipo, que permiten llevar energía a sectores aislados o vulnerables, a lo largo de todo el país. En el último año, a nivel nacional más de 700 familias se han visto beneficiadas por Proyectos de Electrificación Rural, y esperamos que en el corto plazo la comunidad de La Estrella se sume a ellos. CGE ha contribuido por más de 20 años a la ejecución y puesta en marcha de proyectos de electrificación rural en la Región de Coquimbo, y continuaremos con esta labor”.

Germán Esquivel, uno de los vecinos de la localidad, valoró la “disposición del Gobierno hacia la comunidad, para dejar plazos establecidos a la electrificación, porque antes no existían las condiciones para generar una confianza de nosotros, por situaciones anteriores que habían sucedido. Es un proyecto y anhelo que tenemos todas estas familias porque implica un bienestar. Si bien (la electricidad) antes esto era un lujo hoy es una necesidad de todo ser humano”.

ShareTweetSendShareSend
Anterior

Joven haitiana se convierte en viral tras su presentación en show comunal de la Teletón en La Serena

Siguiente

Estudiantes de La Serena ganaron Concurso Literario “Talentos de Chile” de Biblioteca Escolar Futuro UC

Discusión sobre esta noticia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

RECOMENDADO

Apertura  de gimnasios en Transición reactivarán el deporte y la economía

Apertura de gimnasios en Transición reactivarán el deporte y la economía

Febrero 24, 2021
En población El Libertador de La Serena esperan consolidar proyecto de sede social y área verde

En población El Libertador de La Serena esperan consolidar proyecto de sede social y área verde

Febrero 24, 2021
El Serenense

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Breves
  • Columnas de opinión
  • Comunales
  • Deportes
  • Educación
  • Multimedia
  • Recuerdo
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 El Serenense - Miembro de la Diarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Comunales
  • Educación
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast

© 2020 El Serenense - Miembro de la Diarios Comunales.