Martes, Enero 19, 2021
El Serenense
  • Comunales
  • Educación
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Educación
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
El Serenense
No Result
View All Result
Home Comunales

Cerca de 90 mujeres fueron certificadas por Sence en La Serena

Como asistente administrativo contable, ayudante de cocina, vendedor y secretario administrativo se certificaron 97 personas (88 mujeres y 9 hombres) gracias al programa de Capacitación en oficios del Sence en La Serena.

Diarios Comunales por Diarios Comunales
Diciembre 28, 2018
en Comunales
2 minutos de lectura
0
Cerca de 90 mujeres fueron certificadas por Sence en La Serena
0
SHARES
39
VIEWS

En una significativa ceremonia realizada en la sede de avenida libertad de la Universidad Santo Tomas, se efectuó la certificación de 97 beneficiarios que cursaron con éxito los 6 cursos de capacitación del programa de Capacitación en Oficios del SENCE en La Serena.  Actividad que contó con la presencia del Seremi del Trabajo y Previsión Social, Matías Villalobos, el Director Regional del SENCE, Carlos Covarrubias y del Diputado Juan Manuel Fuenzalida.

En la ocasión el Seremi del Trabajo, Matías Villalobos, destacó el gran número de mujeres certificadas, lo que sin duda es parte de la agenda pro mujer que está impulsando el gobierno “el gobierno del presidente Sebastián Piñera, ha puesto el foco en lograr una mayor inserción laboral de las mujeres, con quien tenemos una deuda que se arrastra por muchos años, por lo mismo estas certificaciones permiten que estas mujeres derriben barreras para ingresar al mercado laboral y así mejorar sus condiciones de vida, tanto de ellas como de sus familias”.

Los cursos que buscan aumentar la inserción laboral de hombres y mujeres de entre 18 a 65 años, entregando competencias laborales, pertenecientes al programa de capacitación en oficios del SENCE fueron: Asistente administrativo mención contable, (2 cursos), Secretario Administrativo (2 cursos), Ayudante de cocina mención pastelería y panadería y vendedor polifuncional mención operación de cajas registradoras.

RELACIONADOS

Aprueban proyecto energético por 12 millones de dólares en la comuna de La Serena

Locatarios del persa Las Cenizas de La Serena podrán trabajar en la Avenida del Mar durante temporada de verano

Para Joselyn Solís, quien se certificó en el curso de Secretariado Administrativo y que gracias a la capacitación logró encontrar trabajo en una lubricentro, este curso representó buena oportunidad, “estoy muy agradecida con los profesores, porque fue un curso muy bueno que me permitió adquirir nuevos conocimientos, lo que me sirvió para encontrar un trabajo. Estoy  feliz porque hice mi práctica me evaluaron bien y estoy trabajando”.

Asimismo, Paulina Caballero, quien gracias a esta capacitación como asistente administrativo,  hoy es parte de la empresa regional Perno Stock, sostuvo “este curso me permitió poder ampliar mi campo laboral y me ayudo a encontrar trabajo como asistente administrativo en Perno Stock, por lo mismo estoy muy agradecida de la capacitación”.

En esta línea, el Director Regional del Sence, Carlos Covarrubias, indicó que estas capacitaciones son muy relevantes porque logran insertar laboralmente tanto a hombres como mujeres, dijo, “estos cursos contribuyen a mejorar las condiciones laborales de las personas, entregándoles herramientas efectivas para optar a un mejor trabajo”.

En tanto, el Diputado Regional, Juan Manuel Fuenzalida, señaló que “acá hay un tremendo esfuerzo de mujeres y hombres de nuestra región de Coquimbo, que buscaron en esta capacitación una oportunidad para aprender un oficio, mejorando así su calidad de vida como también para sus familias. Mis más sinceras felicitaciones a cada uno de ellos y estoy seguro que Sence en conjunto con el Ministerio del Trabajo van a seguir entregando estas posibilidades que nos abren la puerta al mercado laboral”.

Cabe destacar que la capacitación consta de diferentes subsidios económicos para poder cubrir los gastos que implica el perfeccionarse en un oficio. Además de un seguro para accidentes personales que mantiene protegido a los alumnos.

ShareTweetSendShareSend
Anterior

En el sector el Milagro se construirá el nuevo hospital de La Serena

Siguiente

Realizan prueba de fuegos artificiales en la avenida del mar de La Serena

Discusión sobre esta noticia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

RECOMENDADO

Aprueban proyecto energético por 12 millones de dólares en la comuna de La Serena

Aprueban proyecto energético por 12 millones de dólares en la comuna de La Serena

Enero 19, 2021
2.365 personas se vacunaron contra el Covid en la primera jornada del proceso en la región

2.365 personas se vacunaron contra el Covid en la primera jornada del proceso en la región

Enero 19, 2021
El Serenense

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Breves
  • Columnas de opinión
  • Comunales
  • Deportes
  • Educación
  • Multimedia
  • Recuerdo
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 El Serenense - Miembro de la Diarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Comunales
  • Educación
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast

© 2020 El Serenense - Miembro de la Diarios Comunales.