Sábado, Enero 16, 2021
El Serenense
  • Comunales
  • Educación
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Educación
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
El Serenense
No Result
View All Result
Home Comunales

Familias de Las Compañías podrán reparar sus segundos pisos afectados por polillas tras 4 años de espera

Son 16 familias de la población Viña del Mar, en La Serena, las beneficiadas por el subsidio para la reposición de 2° pisos de viviendas afectadas por plagas de xilófagos, en la modalidad de asignación directa.

Diarios Comunales por Diarios Comunales
Enero 13, 2019
en Comunales
2 minutos de lectura
0
Familias de Las Compañías podrán reparar sus segundos pisos afectados por polillas tras 4 años de espera
0
SHARES
45
VIEWS

Ana González lleva casi 20 años viviendo en la Población Viña del Mar de Las Compañías, en La Serena. Hoy comparte su casa con una de sus hijas, dos nietos y un bisnieto y tiene su segundo piso completamente afectado por plaga de polillas. Situación que quedará en el pasado gracias al subsidio de asignación directa que recibió junto a otros 15 vecinos de parte del Gobierno para reparar su hogar.

“Este es un logro maravilloso, para mi es algo muy importante, porque mi casa estaba bien apolillada. Esta es una emoción muy grande, y no hallamos la hora de que arreglen la casa para poder ampliarnos y hacer otras cosas que necesitamos hacer”, dijo Ana luego de recibir su subsidio de manos de la Intendenta Lucía Pinto en una actividad de la que además participó el Seremi de Vivienda, Hernán Pizarro, y el Diputado Sergio Gahona junto a representantes de la municipalidad de La Serena.

RELACIONADOS

Mejoran calzada en sector de Alfalfares en La Serena

Firman nuevo convenio de uso para Pista Dirt Jump del Cendyr La Serena

Se trata de familias encabezadas principalmente por adultos mayores, quienes por años se han visto afectados con la plagas de termitas. A través de este subsidio, reciben un apoyo de 300 UF por familia, es decir, poco más de 8 millones de pesos para reponer sus segundos pisos y dejar atrás el temor al derrumbe y las incomodidades diarias.

La Intendenta Lucía Pinto dijo que “luego de cuatro años de gestiones pudimos resolver finalmente y entregar a estas 16 familias sus subsidios para que puedan reponer sus techos. Son familias que se han esforzado y que han realizado una gran gestión, de manera que estamos felices de poder contribuir, como nos ha dicho el Presidente Sebastián Piñera, a solucionar los problemas reales que tiene la gente”.

Por su parte, el Seremi de Vivienda, Hernán Pizarro, agregó que “si bien son 16 familias de un grupo bastante más grande, lo importante es que estas familias hoy tienen sus subsidios en la mano. Como Gobierno buscamos dar oportunidades y aquí hay muchos adultos mayores que se lo merecen, familias de clase media y de bajos recursos, y eso es lo que queremos, hacer esta integración social avanzando hacia un país desarrollado”.

En total son casi $140 millones de inversión realizada por el Gobierno a través del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, considerando en esta oportunidad la reposición de los segundos pisos, junto con todos los sistemas de electricidad involucrados.

Sobre este beneficio, el Diputado Sergio Gahona dijo que “después de largos años en que este comité de vivienda trabajó por conseguir este subsidio de protección al patrimonio familiar, hoy es una tremenda noticia que puedan recibir sus subsidios y pensar que en dos o tres semanas más la empresa constructora va a empezar a reparar sus casas. Esta fue una larga lucha, con una serie de inconvenientes, pero al final el Minvu y la Intendenta hicieron todas las gestiones, acomodaron las situaciones, consiguieron los recursos y podemos estar hoy en la entrega de estos subsidios”.

La asignación de estos subsidios se hizo bajo la modalidad de asignación directa, una facultad especial que tiene el MINVU para generar un apoyo con carácter de urgencia y destinado a familias o casos sociales con extrema vulnerabilidad en la compra de una vivienda nueva o usada, o para mejoramiento.

ShareTweetSendShareSend
Anterior

Invitan a veraneantes y turistas a participar de Misas dominicales en la playa de La Serena

Siguiente

La Serena fomenta la Tenencia Responsable de mascotas en nueva jornada de adopción

Discusión sobre esta noticia

PUBLICIDAD

RECOMENDADO

Mejoran calzada en sector de Alfalfares en La Serena

Mejoran calzada en sector de Alfalfares en La Serena

Enero 15, 2021
Firman nuevo convenio de uso para Pista Dirt Jump del Cendyr La Serena

Firman nuevo convenio de uso para Pista Dirt Jump del Cendyr La Serena

Enero 15, 2021
El Serenense

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Breves
  • Columnas de opinión
  • Comunales
  • Deportes
  • Educación
  • Multimedia
  • Recuerdo
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 El Serenense - Miembro de la Diarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Comunales
  • Educación
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast

© 2020 El Serenense - Miembro de la Diarios Comunales.