Jueves, Febrero 25, 2021
El Serenense
  • Comunales
  • Educación
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Educación
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
El Serenense
No Result
View All Result
Home Comunales

Con tecnología de última generación el Hospital de La Serena combate al “ladrón silencioso”

Con estos equipos, el Servicio de Oftalmología del hospital serenense queda a la vanguardia nacional, ya que el láser para glaucoma y el sistema 3D son los segundos en su especie en ser instalados en un hospital público del país y pioneros en la Región de Coquimbo.

Diarios Comunales por Diarios Comunales
Febrero 10, 2019
en Comunales
4 minutos de lectura
0
Con tecnología de última generación el Hospital de La Serena combate al “ladrón silencioso”
0
SHARES
73
VIEWS

Antes de conocer esta historia, cierre los ojos e imagine por un segundo cómo sería su vida sin poder ver. Es afortunado si al abrirlos distingue todo a su alrededor. Conozca cómo dos pacientes que padecen glaucoma podrán mejorar su calidad de vida gracias a la nueva tecnología que llegó al Hospital de La Serena.

Probablemente la sala de espera de Oftalmología del Hospital de La Serena es una de las más dinámicas del recinto, ya que a diario son más de 200 personas las que consultan. Entre los pacientes se encuentra don René, oriundo de Las Compañías, quien a sus 73 años ha tenido que aprender a vivir con dolor en la zona orbitaria y dificultad para dormir, así como también a realizar gran parte de sus actividades diarias junto a su esposa, ya que hace un año el glaucoma le arrebató la visión en uno de sus ojos.

RELACIONADOS

En población El Libertador de La Serena esperan consolidar proyecto de sede social y área verde

Fundación Las Rosas invita a darle sentido solidario al seguro obligatorio

Cerca se encuentra Elizabeth (73 años), desde la década del 90 convive con el “ladrón silencioso” – como se le conoce al glaucoma – y pese que se ha realizado múltiples intervenciones, aún debe hacer frente a la enfermedad para detener su avance y lograr conservar el 40% de visión que aún le permite mirar a su alrededor pero con dificultad en los detalles.

Ambos, se convirtieron en los primeros pacientes operados con la tecnología de última generación que llegó al hospital regional. Un láser para glaucoma y un sistema de visualización 3D son los equipos que se instalaron en el pabellón 6 del Hospital de La Serena.

La técnica estuvo a cargo del médico oftalmólogo especialista en glaucoma, Dr. Rodrigo Lacroix quien explicó que “esta tecnología láser es una herramienta terapéutica más dentro de lo que nosotros le podemos ofrecer al paciente y se indica precisamente en casos que tienen daño por glaucoma avanzado o que han tenido falla con otras cirugías y nos permite brindar un tratamiento rápido, seguro y sin mediar muchas complicaciones como otras cirugías”, precisó el profesional.

Don René dejará de sentir dolor mejorando considerablemente su calidad de vida y Elizabeth podrá conservar su 40% de visión, bajar la presión ocular y frenar el avance de la enfermedad.

¿Cómo funcionan los nuevos equipos?

La encargada de equipos médicos del Hospital de La Serena, Rocío Ramos, indicó que en caso del Láser para Glaucoma, “este no requiere incisiones ya que aplica micropulsos de baja energía a través de una sonda, ello evita quemaduras o lesiones en tejidos. Actúa al interior del ojo para bajar su presión en forma rápida y al ser mínimamente invasiva, favorece la recuperación del paciente, disminuyendo los riesgos e incluso permitiendo repetir el tratamiento de ser necesario”.

El Dr. Lacroix recalca que “esta tecnología se encuentra presente en 37 de los 39 mejores hospitales de Estados Unidos y desde su creación en el 2015 se han instalado unos 1.100 equipos a nivel mundial, lo que indica que es un buen aporte, además existe bastante bibliografía clínica que da cuenta de los buenos resultados obtenidos en pacientes con glaucoma”, comentó el oftalmólogo.

Además se utilizó tecnología 3D, la cual sirve para todo tipo de cirugías oftalmológicas, “este sistema funciona acoplando una cámara de alta resolución al microscopio, lo cual se proyecta en una pantalla, mejorando la visualización de las estructuras del ojo en forma considerable lo que ayuda al médico en su precisión y brinda una mejor postura al momento de hacer el procedimiento, evitando fatiga o cansancio. Otra ventaja del equipo es que a través de la pantalla todas las personas que se encuentran en el pabellón, pueden ver en tiempo real la intervención, lo que fomenta la enseñanza”, comentó la encargada de equipos médicos.

De esta forma se produce una mejora considerablemente en la calidad de los servicios que está entregando el Hospital de La Serena y todo ello gracias al proyecto “Pabellón a Punto” que inyectó $1.800 millones al recinto serenense durante el 2018 para adquirir tecnología de punta que mejora la capacidad diagnóstica, de intervención y de tratamiento que ofrece el recinto de salud regional.

Glaucoma: “El ladrón silencioso”

El glaucoma es una enfermedad que genera daño en el nervio óptico, ya que se van dañando las neuronas que envían la información al cerebro y eso va produciendo una pérdida visual progresiva en el tiempo y de no mediar tratamiento llega a producir ceguera.

Rodrigo Lacroix, especialista en glaucoma, explica que “en general el glaucoma es una enfermedad muy poco sintomática, los pacientes no tienen sintomatología de mala visión hasta estadíos finales de la enfermedad, en general  cuando ya se ha deteriorado el 80% o más de la función del nervio óptico, por eso es tan importante los controles preventivos en la población sobre 40 años o antes si tiene antecedentes familiares”.

A nivel mundial, el glaucoma es la principal causa de ceguera, afecta entre el 2% y 4% de la población. Es más, sólo en el Hospital de La Serena se han atendido más de 2.500 pacientes entre los años 2010 y 2018. Lo preocupante es que más de la mitad de ellos no saben que la padecen y los daños que provoca son irreversibles.

“Habitualmente los pacientes consultan porque piensan que necesitan lentes, uno los evalúa y se detecta el glaucoma. El problema es que al no tener síntomas, la gente no se controla y cuando lo hace, uno tiene pocas posibilidades que ofrecer, por eso es tan importante la prevención y realizarse exámenes periódicos”, concluyó Lacroix.

ShareTweetSendShareSend
Anterior

Originales diseños en nueva versión del concurso de castillos de arena en La Serena

Siguiente

Aumenta en un 144% el Fondo Presidente de la República en Elqui

Discusión sobre esta noticia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

RECOMENDADO

Apertura  de gimnasios en Transición reactivarán el deporte y la economía

Apertura de gimnasios en Transición reactivarán el deporte y la economía

Febrero 24, 2021
En población El Libertador de La Serena esperan consolidar proyecto de sede social y área verde

En población El Libertador de La Serena esperan consolidar proyecto de sede social y área verde

Febrero 24, 2021
El Serenense

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Breves
  • Columnas de opinión
  • Comunales
  • Deportes
  • Educación
  • Multimedia
  • Recuerdo
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 El Serenense - Miembro de la Diarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Comunales
  • Educación
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast

© 2020 El Serenense - Miembro de la Diarios Comunales.