Martes, Marzo 9, 2021
El Serenense
  • Comunales
  • Educación
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Educación
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
El Serenense
No Result
View All Result
Home Comunales

Bicampeona del Torneo Nacional de Ajedrez busca apoyo para próximas competiciones en La Serena

Serenense y su padre agradecieron al Consejo Regional (CORE) la entrega de recursos, a través de los Fondos Concursables de Deportes de Alto Impacto, que le permitieron participar en el campeonato disputado en Osorno del 29 de enero al 3 de febrero.

Diarios Comunales por Diarios Comunales
Febrero 11, 2019
en Comunales
2 minutos de lectura
0
Bicampeona del Torneo Nacional de Ajedrez busca apoyo para próximas competiciones en La Serena
0
SHARES
21
VIEWS

A sus siete años de edad, Claudia Heise, acumula una trayectoria nutrida de triunfos en el ajedrez que la llevó a lo más alto del podio en el torneo disputado hace dos semanas en Osorno.

La “Pequeña Maravilla”, obtuvo el bicampeonato Nacional de Ajedrez de Menores 2019 en la categoría sub-8, liderando la competencia blitz damas y el de ajedrez lento.

RELACIONADOS

FOSIS y CEDUC UCN entregan claves a emprendedores para digitalizarse y aumentar sus ventas durante la pandemia

Inauguran sendero nativo al interior del Parque Pedro de Valdivia de La Serena

“Me gusta el ajedrez porque vi a mi hermano como jugaba con mi abuelo, desde ahí que me llamó la atención y me encantó”, dice Claudia, quien a pesar de su corta experiencia ya tiene grandes ambiciones para su carrera en este deporte: “Quiero ser campeona mundial”, afirma.

Un objetivo que va por buen camino, ya que Claudia terminó 7° en el torneo Sudamericano de Lima realizado en diciembre pasado y ahora piensa en sus próximos desafíos para este año: Ecuador, Buenos Aires y Colombia.

APOYO DESDE EL GOBIERNO REGIONAL 

Por medio del Fondo Concursable de Deporte de Alto Impacto Regional 2.0 del año 2018 del Gobierno Regional, el “Club de Ajedrez Bobby Fischer Coquimbo” recibió un monto que superó los $4.000.000 para contratar entrenadores profesionales, organizar torneos, comprar pasajes, alimentación y adquirir equipamiento para aumentar y mejorar la práctica de actividades físicas en el ámbito recreativo, formativo y/o de competencia de Claudia Heise y otros competidores regionales.

Recursos necesarios que rindieron sus frutos gracias al enorme esfuerzo de Claudia y su familia. Por eso, para el Consejero Regional Javier Vega, quien pertenece a la comisión de Salud y Deportes, este es un tema que deben seguir apoyando tanto del CORE como del ámbito privado.

“Se hace muy necesario que este tipo de fondo que entregamos se sigan desarrollando y somos la única alternativa hoy día que tienen los deportistas de alto rendimiento para poder desarrollar entrenamientos, para poder hacer giras, participar en campeonatos, entonces estamos dando un apoyo, pero aún hay muchas falencias a nivel de gobierno en poder aportar a estos deportistas, sobre todo a niños, niñas y jóvenes que tienen gran proyección nacional e internacional. Esta es una discusión que seguiremos tratando en comisión para poder buscar también otras líneas de financiamiento, porque ellos necesitan de mucho apoyo público y privado”, señaló Vega.

ARDUO ENTRENAMIENTO

Según comentó el padre de la bicampeona, Gustavo Heise, en periodo normal, Claudia entrena una hora vía Skype, porque su entrenador vive en Los Ángeles, en la Región del Bío Bío, más 30 minutos de ejercicios que ella misma programa. Pero antes de un torneo importante, el promedio son tres horas diarias.

Pero todo este esfuerzo también debe traducirse en apoyo, dice Gustavo, “nosotros estamos súper contentos, pero fue un año bastante complejo en el tema de poder mantenerla en distintos torneos, el entrenador que tiene, por eso el apoyo del CORE fue muy necesario, pero aún así necesitamos más apoyo para las siguientes competencias”.

Claudia comenzará a cursar 2 básico en el Colegio Alemán de La Serena, seguirá con sus entrenamientos y por ahora descansa para competir en lo que más le gusta.

ShareTweetSendShareSend
Anterior

Francisco José Cox llegó a Chile tras 17 años en Alemania: Es acusado de abusos sexuales

Siguiente

Corte de Apelaciones de La Serena otorga libertad provisional a Cheyre tras acusaciones de torturas

Discusión sobre esta noticia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

RECOMENDADO

Reconocen a nueve mujeres de distintos ámbitos por su importante labor en tiempos de pandemia

Reconocen a nueve mujeres de distintos ámbitos por su importante labor en tiempos de pandemia

Marzo 8, 2021
FOSIS y CEDUC UCN entregan claves a emprendedores para digitalizarse y aumentar sus ventas durante la pandemia

FOSIS y CEDUC UCN entregan claves a emprendedores para digitalizarse y aumentar sus ventas durante la pandemia

Marzo 8, 2021
El Serenense

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Breves
  • Columnas de opinión
  • Comunales
  • Deportes
  • Educación
  • Multimedia
  • Recuerdo
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 El Serenense - Miembro de la Diarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Comunales
  • Educación
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast

© 2020 El Serenense - Miembro de la Diarios Comunales.