Sábado, Enero 16, 2021
El Serenense
  • Comunales
  • Educación
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Educación
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
El Serenense
No Result
View All Result
Home Comunales

A $301.000 aumentó salario mínimo a partir de hoy

Este viernes 1 de marzo el salario mínimo aumentó a $301.000, según informó el Seremi del Trabajo de la Región de Coquimbo, Matías Villalobos, de acuerdo a la Ley 21.112, aprobada en septiembre de 2018.

Diarios Comunales por Diarios Comunales
Marzo 1, 2019
en Comunales
1 minutos de lectura
0
En la Av. del Mar de La Serena difunden campaña de prevención para trabajadores que se exponen a la radiación ultra violeta
0
SHARES
38
VIEWS

Este viernes 1 de marzo el salario mínimo aumentó a $301.000, según informó el Seremi del Trabajo de la Región de Coquimbo, Matías Villalobos, de acuerdo a la Ley 21.112, aprobada en septiembre de 2018.

“Son aproximadamente 300 mil personas a nivel nacional que reciben este aumento, lo que en marzo es bienvenido con los gastos de este mes. Este fue un incremento que resguarda la protección del empleo y un mejoramiento de las remuneraciones, lo que se enmarca dentro de la política de responsabilidad económica del gobierno del Presidente Sebastián Piñera”, señaló Villalobos.

La autoridad regional explicó que esto significa que el ingreso mínimo pasará de $288.000 a $301.000, lo que significa un incremento de 13 mil pesos brutos, el cual regirá hasta marzo de 2020. Luego se reajustará de acuerdo con la proyección de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), entre otros factores, y tendrá vigencia hasta agosto de 2020.

RELACIONADOS

Mejoran calzada en sector de Alfalfares en La Serena

Firman nuevo convenio de uso para Pista Dirt Jump del Cendyr La Serena

Además aumenta el ingreso mínimo mensual para trabajadores menores de 18 años de edad y mayores de 65 años de edad a $224.704. Mientras que el ingreso mínimo que se emplea para fines no remuneracionales queda en $194.164 pesos.

También se elevan los montos de la asignación familiar y maternal del Sistema Único de Prestaciones, de acuerdo a lo siguientes tramos:

  • De $12.364 por carga, para aquellos beneficiarios cuyo ingreso mensual no exceda de $315.841.
  • De $7.587 por carga, para aquellos beneficiarios cuyo ingreso mensual supere los $315.841 y no exceda de $461.320.
  • De $2.398 por carga, para aquellos beneficiarios cuyo ingreso mensual supere los $461.320 y no exceda de $719.502.

Mientras que el subsidio familiar será a contar del 1 de marzo de $12.364.

ShareTweetSendShareSend
Anterior

Corte de La Serena rechazó el recurso de nulidad interpuesto por Farmacias Salcobrand ante caso laboral

Siguiente

Anuncian medidas de mitigación de tránsito ante inicio masivo de clases en La Serena

Discusión sobre esta noticia

PUBLICIDAD

RECOMENDADO

Mejoran calzada en sector de Alfalfares en La Serena

Mejoran calzada en sector de Alfalfares en La Serena

Enero 15, 2021
Firman nuevo convenio de uso para Pista Dirt Jump del Cendyr La Serena

Firman nuevo convenio de uso para Pista Dirt Jump del Cendyr La Serena

Enero 15, 2021
El Serenense

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Breves
  • Columnas de opinión
  • Comunales
  • Deportes
  • Educación
  • Multimedia
  • Recuerdo
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 El Serenense - Miembro de la Diarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Comunales
  • Educación
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast

© 2020 El Serenense - Miembro de la Diarios Comunales.