Lunes, Marzo 8, 2021
El Serenense
  • Comunales
  • Educación
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Educación
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
El Serenense
No Result
View All Result
Home Comunales

Gremio pesquero de Caleta San Pedro inaugura nueva planta depuradora de moluscos

Diarios Comunales por Diarios Comunales
Julio 28, 2019
en Comunales
3 minutos de lectura
0
Gremio pesquero de Caleta San Pedro inaugura nueva  planta depuradora de moluscos
0
SHARES
33
VIEWS

Gracias al apoyo del FOSIS, el Fondo de Administración Pesquero, FAP y CORFO; los pescadores y mariscadores de Caleta San Pedro ahora cuentan con una moderna planta depuradora de moluscos, que permitirá desarenar su recurso principal; la macha, con el fin de comercializarla en forma íntegra.

Con esta infraestructura, los pescadores podrán hacer uso del 100% de su producto y, por tanto, obtener mejor precio.

RELACIONADOS

Supervisan restauración del Faro Monumental de La Serena

Con intensa cartelera en línea la Biblioteca Regional Gabriela Mistral de La Serena celebra un nuevo aniversario

Al respecto, el presidente de los recolectores de Caleta San Pedro, Franklin Zepeda, señaló que “para nosotros lo esencial es estar presentes apoyando las iniciativas de cada una de las organizaciones de la zona pesquera, porque los pescadores en sí han ido evolucionando en el tiempo y nosotros hemos ido apoyando esta evolución. Ellos en una primera etapa eran extractores de distintos productos del mar; hoy día los queremos transformar y ellos han estado dispuestos a poder tomar ese conocimiento y darle un valor agregado a su producto”.

Por su parte, el Director Regional (s) de FOSIS, Antonio Adasme, apuntó que “este es uno de los proyectos más interesantes y creativos que tenemos en la región; aquí hay un área de manejo donde hay un recurso natural que es la macha y con cuidado se ayuda a una elaboración más sofisticada del recurso macha que permite, con la planta que ellos tienen acá, poder venderlo a mejores precios, comercializarlo a lugares más de élite donde hay un mercado más exigente desde el punto de vista gastronómico y comercial”.

En primera instancia, se reparó el radier del sector donde se desarena la macha, mediante la aplicación de hormigón vibrado y pulido. Luego, se aplicó un recubrimiento con esmalte de alto tráfico, el cual protege la superficie del agua de mar y de las condiciones climáticas.

Posteriormente se instalaron los estanques, con sus respectivas conexiones y se conectó la bomba de succión de agua de mar que permite el llenado del sistema de desarenado.

El Director Zonal de Pesca, Juan Carlos Fritis, recalcó que “para nosotros como Subsecretaría de Pesca es muy importante el proyecto porque termina con un sueño de ellos de poder desarenar las machas que están extrayendo de esta área de manejo para poder procesarla y generar el producto final que son las machas congeladas y para venta al consumidor final. Con este tipo de iniciativas estamos aportando al desarrollo de la pesca artesanal en la Región de Coquimbo”.

En relación con la iniciativa, el Diputado Sergio Gahona, puntualizó que “lo que vemos aquí es la materialización del término de un proyecto para los pescadores artesanales de la caleta San Pedro, es precisamente lograr encadenamientos productivos para desarrollar de mejor manera la actividad de la pesca que tienen aquí del ámbito extractivo para pasar a un ámbito también de procesos y de comercialización. La conjunción del trabajo del Fondo de Administración Pesquero, FAP y del FOSIS permite pasar al emprendimiento”.

El convenio FAP-FOSIS prioriza el mejoramiento y la diversificación productiva de las organizaciones de pescadores artesanales y, además, incentiva el fomento de mejoras en los procesos productivos actualmente utilizados por el sector, haciéndolos más eficientes.

Tags: comunales
ShareTweetSendShareSend
Anterior

Expertos en seguridad se reúnen en seminario para disminuir accidentes laborales

Siguiente

Con Flash Mob celebran el Día Internacional de la Danza en La Serena

Discusión sobre esta noticia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

RECOMENDADO

Supervisan restauración del Faro Monumental de La Serena

Supervisan restauración del Faro Monumental de La Serena

Marzo 5, 2021
Sanitizan furgones y entregan protocolos de operaciones para el transporte escolar

Sanitizan furgones y entregan protocolos de operaciones para el transporte escolar

Marzo 5, 2021
El Serenense

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Breves
  • Columnas de opinión
  • Comunales
  • Deportes
  • Educación
  • Multimedia
  • Recuerdo
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 El Serenense - Miembro de la Diarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Comunales
  • Educación
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast

© 2020 El Serenense - Miembro de la Diarios Comunales.