Lunes, Marzo 8, 2021
El Serenense
  • Comunales
  • Educación
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Educación
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast
No Result
View All Result
El Serenense
No Result
View All Result
Home Comunales

36% de avance presenta el CESFAM Emilio Schaffhauser y un 26% el CDT de La Serena

Diarios Comunales por Diarios Comunales
Julio 28, 2019
en Comunales
3 minutos de lectura
0
36% de avance presenta el CESFAM Emilio Schaffhauser y un 26% el CDT de La Serena
0
SHARES
44
VIEWS

En calle Colón (#227) con Pedro Pablo Muñoz, se levanta el nuevo Centro de Salud Familiar (CESFAM) Emilio Schaffhauser, proyecto que surgió por el descontento de la comunidad serenense, quienes demandaron una infraestructura más amplia, moderna y de calidad para atender a los pacientes que actualmente son tratados en el consultorio ubicado en la Avenida Francisco de Aguirre.

Los consejeros regionales junto a las autoridades de salud, pudieron constatar en terreno el estado de avance de las obras del esperado CESFAM, el cual presenta un 36% de avance y beneficiará a más de 30 mil pacientes de la región.

RELACIONADOS

Supervisan restauración del Faro Monumental de La Serena

Con intensa cartelera en línea la Biblioteca Regional Gabriela Mistral de La Serena celebra un nuevo aniversario

Producto de la misma demanda ciudadana, se empezó a construir en la ex cárcel de La Serena, el Centro de Diagnóstico y Terapéutico (CDT), que presenta un 26% de avance y junto al CESFAM podrían estar terminados el año 2020.

Así lo afirma la presidenta del Consejo Regional (CORE), Adriana Peñafiel, “estas obras debieran estar terminadas de acá al próximo año y con eso resolvemos un anhelo de la población. Además, destaco el compromiso de ambas empresas que se encuentran trabajando en estas obras, porque están cumpliendo los plazos del contrato y también la mano de obra, porque son más de 500 personas las que se encuentran trabajando en estos proyectos”.

De la misma idea es el consejero regional, Marco Sulantay, presidente de la comisión de Salud y Deportes, quien agregó que “en ambas obras no solamente se aprecia un avance significativo, sino que mucha calidad en la construcción y específicamente también en la relación empresa-trabajador, lo que es muy importante para que la planificación se vaya cumpliendo y para que se acorten los tiempos. Lo que más importa es que los usuarios tengan lo antes posible estos recintos, que son de primer nivel”.

El SEREMI de Salud, Alejandro García, también opinó de forma positiva ante los avances de ambas obras, “estamos contentos por el avance en general, lo que significa que podemos responder a lo que necesita la comunidad, producto del trabajo y de la cirugía mayor en salud que estamos haciendo como gobierno en la región”.

Finalmente, la consejera regional Paola Cortés, destaca que “estas obras llevan más avance que lo que indican los plazos establecidos, por eso creemos que se construirá en los tiempos estipulados y así vamos a poder cumplir los sueños de mucha gente que pedía mejor salud y mejor acceso a ella”.

CESFAM EMILIO SCHAFFHAUSER Y CDT DE LA SERENA

El CESFAM contempla un edificio de 2 pisos y un subterráneo, con una superficie de 4.554 m2. Contará con tres sectores de atención, SAPU de Alta Resolución (SAR) y una Unidad de Atención Primaria Oftalmológica (UAPO).

La Construcción es de hormigón armado, con criterios de eficiencia energética, acceso a discapacitados (mobiliario, circulaciones e instalaciones) y 37 estacionamientos subterráneos.

Significó una inversión por $8.152.747 millones del Ministerio de Salud y $1.225.787 millones aprobados por el CORE para la adquisición del terreno y especialidades para el diseño.

En cuanto al CDT, contempla la construcción de 40.128,4 metros cuadrados, de los cuales la mitad corresponde a recintos clínicos del CDT propiamente tal, 3.065 m2 al edificio patrimonial a conservar y 15.709,83 m2 a recintos no clínicos como estacionamientos, pisos mecánicos, túnel de conexión con hospital, estanques de agua potable.

Aparte de los boxes de consultas de especialidades y de procedimientos destinados al diagnóstico del paciente, tendrá 6 pabellones de cirugía ambulatoria, 20 cupos de diálisis, 16 cupos de quimioterapia, servicio de rehabilitación, laboratorio central del hospital y servicio de Imagenología.

Según afirma María José Flores, Subdirectora de Gestión de Recursos Físicos y Financieros del Servicio de Salud Coquimbo, “en ambas obras tenemos un avance superior a lo programado, pensamos que el Schaffhauser por sobre todo va a terminar antes que su plazo programado en julio del 2020 y con el CDT hemos tenido tiempos estancados producto del sismo del 19 de enero, específicamente en el sector de la ex cárcel, pero aún así los tiempos de avance van por sobre lo programado”.

Tags: comunales
ShareTweetSendShareSend
Anterior

Académica de la Universidad de La Serena gana Premio Nacional de Enfermería 2019

Siguiente

Autoridades celebran a las mamás de la región destacando el libre ejercicio de la lactancia materna

Discusión sobre esta noticia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

RECOMENDADO

Supervisan restauración del Faro Monumental de La Serena

Supervisan restauración del Faro Monumental de La Serena

Marzo 5, 2021
Sanitizan furgones y entregan protocolos de operaciones para el transporte escolar

Sanitizan furgones y entregan protocolos de operaciones para el transporte escolar

Marzo 5, 2021
El Serenense

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Breves
  • Columnas de opinión
  • Comunales
  • Deportes
  • Educación
  • Multimedia
  • Recuerdo
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 El Serenense - Miembro de la Diarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Comunales
  • Educación
  • Deportes
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al director
  • Podcast

© 2020 El Serenense - Miembro de la Diarios Comunales.