Comunales
Con música y teatro comenzó el programa de Actividades Recreativo Culturales
La actividad “Con música y teatro nos reactivamos junto a Junaeb”, que se desarrolló en la Escuela De Lenguaje Santa Ana de Caleta San Pedro en La Serena, fue la que dio inicio al programa de Actividades Recreativo Culturales (ARC), que la institución gubernamental impulsa y cuyo objetivo es que, a través de diversos proyectos se fortalezca la mirada holística del proceso educativo, mediante experiencias innovadoras, lúdicas y comunitarias, transformándose en un complemento de la formación integral de las y los estudiantes de establecimientos públicos y subvencionados.
Más detalles en www.elserenense.cl

La actividad “Con música y teatro nos reactivamos junto a Junaeb”, que se desarrolló en la Escuela De Lenguaje Santa Ana de Caleta San Pedro en La Serena, fue la que dio inicio al programa de Actividades Recreativo Culturales (ARC), que la institución gubernamental impulsa y cuyo objetivo es que, a través de diversos proyectos se fortalezca la mirada holística del proceso educativo, mediante experiencias innovadoras, lúdicas y comunitarias, transformándose en un complemento de la formación integral de las y los estudiantes de establecimientos públicos y subvencionados.
“En la región tendremos tres proyectos que se implementarán durante el transcurso del año 2023, cuyo objetivo será el desarrollo de actividades culturales, recreacionales y participativas, con un impacto significativo en el desarrollo del estudiante. Las intervenciones son focalizadas en jornadas breves, idealmente una jornada educativa”, comentó Bernarda Lamas Tapia, directora regional (s) de Junaeb.
El programa se transforma en una oportunidad para niños y jóvenes, para poder acceder a un espacio de aprendizaje, protegido, de sana convivencia, complementado con la posibilidad de recrearse sanamente, con actividades lúdicas que refuercen su formación. De esta forma se cumple lo establecido en la convención Internacional de los Derechos del Niño.
“Como somos una localidad apartada de la ciudad, no tenemos mucho la posibilidad de estas actividades. Entonces es importante que se realicen, ya que hoy a los niños los vimos reír mucho, participar. La obra de teatro que vimos era muy actualizada y con música del momento. Era muy interactiva, ya que hicieron participar mucho a los niños”, comentó Carolina Videla, subdirectora de la escuela de lenguaje.
Al proyecto que dio inicio al programa 2023 en la Región de Coquimbo, se suman “Subámonos al camión de la ciencia y la salud, una experiencia tecnológica única” y “Festival de las Artes, somos patrimonio”, los cuales se presentarán en establecimientos educacionales de La Serena, Coquimbo, Los Vilos, La Higuera, Ovalle y Punitaqui.
-
Tribunaleshace 3 días
Descubren que detenido en cárcel de La Serena fue liberado por error
-
Comunaleshace 2 semanas
SONAMI lamenta fallecimiento de su vicepresidente Francisco Araya Quiroz
-
Regionaleshace 4 semanas
Golpe al GORE. Jefe de Gabinete de Pleticosic tenía prohibido ejercer funciones públicas: sumario y devolución de pagos
-
Regionaleshace 3 semanas
Gestión de Juliá no remonta: Gobierno Regional sigue último en inversión de recursos del FNDR