Deportes
Las claves en la exigente preparación física y cardíaca que deberá sostener Deportes La Serena en el torneo nacional
El regreso de Deportes La Serena a la Primera División trae consigo un desafío clave: adaptarse a un ritmo de competencia mucho más exigente, con rivales de mayor intensidad en el juego y un calendario demandante. La transición requiere una preparación física y cardíaca más rigurosa para prevenir lesiones y garantizar el rendimiento de los jugadores para competir al más alto nivel.
Más detalles en www.elserenense.cl
El regreso de Deportes La Serena a la Primera División trae consigo un desafío clave: adaptarse a un ritmo de competencia mucho más exigente, con rivales de mayor intensidad en el juego y un calendario demandante. La transición requiere una preparación física y cardíaca más rigurosa para prevenir lesiones y garantizar el rendimiento de los jugadores para competir al más alto nivel.
Desde el punto de vista kinésico, el ascenso supone un ajuste en la carga de entrenamiento y la prevención de sobrecargas musculares. El Dr. Maximiliano Oviedo Sánchez, kinesiólogo de la Clínica RedSalud Elqui, destaca la importancia de adaptar la preparación según la exigencia del nuevo nivel competitivo. “Partiendo por múltiples evaluaciones por parte de un equipo multidisciplinario, enfocados en optimizar el rendimiento, fortalecer y mejorar a los jugadores desde un punto de vista biopsicosocial para prevenir lesiones”, explica el especialista.
Además, destaca que el preparador físico junto al equipo kinésico debe “programar entrenamientos específicos individualizados, adaptaciones y monitoreo constante de los jugadores para evitar sobrecarga tanto física como psicológica”.
En el ámbito cardiológico, el Dr. Abelardo Marrero Daniel, cardiólogo internista de Clínica RedSalud Elqui, enfatiza la importancia de una evaluación cardíaca integral, especialmente en jugadores que aumentan su carga de entrenamiento. “Es importante destacar que cada jugador es único y puede requerir un enfoque personalizado para su tratamiento cardiovascular”, indica el especialista.
En esa línea, recomienda “chequeos cardiológicos completos en los futbolistas de alto rendimiento en pretemporada, por lo que al menos una vez al año deben ser evaluados. La re-evaluación durante la temporada y postemporada dependerá de cada caso en particular”.
-
Regionaleshace 3 semanasVecinos muestran temor por dron que sobrevuela de noche y madrugada por sectores residenciales de La Serena
-
Regionaleshace 4 semanasAlerta: Distribución de agua por camiones aljibes se paralizará en una semana por no pago del servicio por parte de la Delegación Presidencial Regional
-
Policialhace 3 semanasMuere detenido por violencia intrafamiliar en Hospital de La Serena tras convulsionar en carro de Carabineros
-
Comunaleshace 4 semanasResidentes cierran calles en El Milagro de La Serena por temor a la delincuencia sin el permiso municipal





