Conéctate con nosotros

Regionales

Exclusivo: Destituida exgobernadora pide a Contraloría el “pago de finiquito y de vacaciones no disfrutadas”, entre otras exigencias

Exclusivo. En un hecho insólito, Krist Naranjo escribió una carta a la Contralora General de la República, Dorothy Pérez, donde pide varias indemnizaciones. Entre ellas por años de servicio, feriado anual y vacaciones no disfrutadas. Al mismo tiempo, publicaba en redes sociales fotografías donde se le ve en el exclusivo Quintana Roo, en México y, también, paseando por el sur del país.

El Serenense tuvo acceso a la carta – que no tiene el carácter de reservada -, conociendo el detalle de las exigencias de la destituida exautoridad.

Más en www.elserenense.cl

Red Comunales

Publicado

el

En un hecho insólito, Krist Naranjo escribió una carta a la Contralora General de la República, Dorothy Pérez, donde pide varias indemnizaciones. Entre ellas por años de servicio, feriado anual y vacaciones no disfrutadas. Al mismo tiempo, publicaba en redes sociales fotografías donde se le ve en el exclusivo Quintana Roo, en México y, también, paseando por el sur del país.

“Una situación nunca antes vista y de ignorancia o sinvergüenzura absoluta”. Así califican funcionarios de la administración pública contactados por El Serenense, las peticiones que está realizando la destituida exgobernadora regional de Coquimbo, Krist Naranjo, nada menos que directamente a la Contralora General, Dorothy Pérez.

Naranjo fue destituida del cargo por notable abandono de deberes y faltas graves a la probidad a mediados de 2024, mientras que este 2025 desde tribunales de justicia comienzan a ratificarse los malos tratos hacia el personal a su cargo. (Ver nota relacionada)

Aún así, disfrutó de la casa fiscal hasta diciembre pasado, tres meses después de que fuera sacada del cargo. Luego, se le perdió el rastro pero lo que sí se sabe es que fue condenada a no poder trabajar en la administración pública por un tiempo de cinco años, en ninguna modalidad.

Pero tras su aparente silencio, durante el pasado verano su mente redactaba una carta a Dorothy Pérez, documento al que accedió este medio ya que no tiene el carácter de reservado y, por tanto, se encuentra en el sistema público.

En la carta se señala textual: “Mi reclamación es para que investigue contraloría y corrija la situación de mis pagos, mi finiquito y forma en que se han aplicado ambas sanciones desde el GORE y los gobernadores sustitutos en mi calidad de funcionaria y Gobernadora”. Se refiere a la suspensión por mal uso del auto fiscal y la destitución final.

No se queda solo ahí. En la misiva pide que se investigue, determine, corrija y se sancione a funcionarios, si amerita. El texto indica:

“A.-Lo considerado por el GORE Coquimbo en cuanto a tiempo de suspensión, fechas acorde y días señalados, los cuales yo asumí de inmediato. Los procedimientos que se llevaron a cabo, si fueron los adecuados en las fechas que realmente se efectuaron, forma administrativa para determinar días y etapa de suspensión según sanciones y legislación vigente de nuevos gobiernos regionales. B.-Pagos de renta realizados via transferencia y su correcta determinación. C.-Pago de Finiquito no realizado hasta la fecha, el cual solicito se realice. D.-Posibles sanciones a funcionarios si amerita el caso”.

Temas de Salud

Además, Naranjo relata su condición de salud. “Quiero agregar que en este periodo señalado, hasta hoy, he pasado por un delicado de salud Emocional y mental, lo que me ha generado Licencias Medicas, crisis de ansiedad, crisis alérgicas, poca concentración, dolores traumatológicos, y use de medicamentos ansiolíticos, antialérgicos, de día y de noche de lo cual aun no he podido dejar, y lo que me a impedido dirigirme a usted con anterioridad, ya que no estoy 100% recuperada. En mi calidad de mujer madre, no ha sido facil ya que politicamente he tenido constantes ataques. Sin embargo a ello vengo hoy ya a presentar esta denuncia y solicitud respecto lo sucedido (sic)”

En síntesis, lo que pide es “indemnización por años de servicio, el pago por feriado anual adeudado y el feriado proporcional; vacaciones no disfrutadas; pago de las cotizaciones Previsionales y de Salud; Pago de Licencias Medicas; indemnización sustitutiva del aviso previo y la parte proporcional de las pagan extraordinarias y percepciones no salariales”, señala el texto.

Viajes diversos

Pero mientras la carta ingresaba a la Contraloría General, a fines de enero 2025, a los pocos días de febrero publicaba, en sus dos cuentas de Facebook, fotografías de un “paseito andino corto pero bueno”, refiriéndose al Parque Nacional Radal Siete Tazas, en la región del Maule.

A ello se agrega otro viaje. Esta vez a México, en el mes de marzo, donde señala estar el 24 de ese mes en la zona de Xixen Itza.

Ya en el mes de abril, al día 10, reaparece fotografiada en el exclusivo y paradisiaco balneario de Quintana Roo, México, junto a un árbol de Amate, en la selva del lugar.

¿Funcionaria Pública?

Llama la atención a los funcionarios contactados que Naranjo se considere funcionaria pública para invocar el pago de indemnizaciones. También que recurra a la Contraloría General de la República y no a un Tribunal Laboral.

A saber, en Chile, las autoridades electas no son funcionarios públicos en el sentido tradicional de la palabra. Aunque se les aplican normas que regulan el comportamiento de los funcionarios públicos (como deberes de probidad y responsabilidades civiles, penales y políticas), su posición se considera de “autoridad pública” y no tienen derecho a actos indemnizatorios cuando abandonan el cargo.

Lo otro es que sigue comunicando en sus redes sociales que es la “Primera Gobernadora de la Región de Coquimbo” aun cuando, si bien es cierto, también es la primera es ser destituida por notable abandono de deberes y faltas graves a la probidad.

Aún quedan temas pendientes como la investigación que realiza la Fiscalía Anticorrupción del Ministerio Público por la denuncia de cobro de dinero a sus trabajadores para financiar una frustrada campaña a la reelección y varias demandas por malos tratos y vulneración de derechos. En esta causa, podría enfrentar imputaciones por delitos de fraude al Fisco y vulneración a la Ley Electoral, entre otros.

Nota Relacionada

LA SERENA

Indicadores económicos

Miércoles 07 de Mayo del 2025

Dólar $939.67
Euro $1067.69
UF $39120.91
IPC % 0.5
UTM $68648
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de El Serenense? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de La Serena No, gracias Aceptar
Send this to a friend