Salud
Más de 88 mil adultos mayores aún no se vacunan contra la Influenza
De acuerdo a la seremi de Salud, la Influenza A y el Rinovirus se encuentran predominando en los contagios de enfermedades respiratorias en la región.
Autoridad sanitaria hizo un urgente llamado a inocularse a mayores de 60 años.
“Los grupos que más nos preocupan por tener baja cobertura de vacunación son: los adultos mayores, quienes han tenido más mortalidad a la fecha, las embarazadas y los niños entre 6 meses y 5 años”, explicó el seremi de Salud, Dr. Darío Vásquez Guzmán.
Más detalles en www.elserenense.cl

De acuerdo a la seremi de Salud, la Influenza A y el Rinovirus se encuentran predominando en
los contagios de enfermedades respiratorias en la región.
La autoridad sanitaria regional hizo un urgente llamado a la vacunación ya que aún faltan más de 88 mil personas mayores de 60 años que no han recibido su dosis de protección contra la influenza.
Actualmente, la estrategia de vacunación contra la este virus presenta un avance regional de un 64,3%, de toda la población prioritaria. Sin embargo, aún faltan más de 156 mil personas por proteger.
“Como estamos ad portas del invierno formal, la principal preocupación que tenemos es la probable carga asistencial futura y también, la mortalidad y la gravedad que pueden tener los grupos de riesgo que no se han vacunado. Los grupos que más nos preocupan por tener baja
cobertura de vacunación son: los adultos mayores, quienes han tenido más mortalidad a la fecha, las embarazadas y los niños entre 6 meses y 5 años”, explicó el seremi de Salud, Dr. Darío Vásquez Guzmán.
Mayor vulnerabilidad
Asimismo, Karen Gallardo Salinas, enfermera y gerenta del Programa Nacional de Inmunizaciones de la seremi de Salud de Coquimbo, hizo un llamado a los grupos de riesgo con menor cobertura de vacunación, advirtiendo que estos podrían ser más vulnerables al contagio de Influenza.
“Invitamos a las personas embarazadas, adultos mayores de 60 años, padres y familiares de niños entre 6 meses a 5 años que acudan a los distintos vacunatorios públicos y privados en convenio para que se protejan ante el aumento de la circulación de virus que causan las
enfermedades respiratorias. La vacuna contra Influenza previene las formas graves y las muertes asociadas a la enfermedad, lo que resulta más importante en aquellos grupos que tienen mayor susceptibilidad de enfermar como son los niños pequeños y adultos mayores”, indicó la profesional.
Por su parte, el Dr. Óscar Tapia, director del Departamento de Salud de La Serena, sostuvo que “estamos haciendo un llamado a nuestros adultos mayores a vacunarse. Es muy importante que nuestros adultos mayores lo hagan porque no debemos perder de vista que aquello que buscamos con la vacuna, es evitar que las personas se enfermen de manera grave. La Influenza no solo puede causar cuadros respiratorios leves, sino también neumonía que puede incluso terminar en UCI”, señaló.
Las autoridades sanitarias enfatizaron en que existe una alta circulación viral en la región. Además de la vacuna, es importante adoptar medidas simples como la prevención de enfermedades respiratorias tanto en el hogar, escuela o en el ámbito laboral. “Es importante el lavado de manos frecuente con jabón, ventilar los espacios cerrados y enfatizar que si uno está enfermo es importante usar mascarilla para evitar la propagación de la enfermedad”, se indicó.
-
Comunaleshace 3 semanas
Urgente: PDI informa detención, en Venezuela, del imputado por homicidio de Ana María Pizarro
-
Policialhace 4 semanas
Degenerado del auto rojo tiene denuncia en Santiago y sería de Punitaqui
-
Saludhace 1 semana
Nacen en buen estado trillizas en hospital de La Serena
-
Regionaleshace 2 semanas
Condenan a colegio Gerónimo Rendic por acoso e incumplimiento de protocolo en suicidio de alumna