Conéctate con nosotros

Deportes

Entregan reconocimiento a cuatro deportistas de alto rendimiento

Jóvenes promesas deportivas de la Región de Coquimbo fueron reconocidas por sus logros internacionales y compromiso con el deporte, por parte de autoridades.

Se trata de Aurora Bórquez, triatleta de alto rendimiento y seleccionada nacional; Martín Ramos, campeón panamericano de mountainbike; Gabriel Terán, segundo lugar panamericano en parakarate (K-30); y Agustina Flores, quien clasificó al mundial de patinaje artístico en Italia tras su desempeño en Argentina.

Más detalles en www.elserenense.cl

Red Comunales

Publicado

el

Jóvenes promesas deportivas de la Región de Coquimbo fueron reconocidas por sus logros internacionales y compromiso con el deporte, por parte de autoridades.

Un total de 58 deportistas han sido apoyados por el proyecto “Financiamiento de apoyo para la representación regional de deportistas en el alto rendimiento”, iniciativa ejecutada por el club Chicas Surfers con recursos del Fondo de Interés Regional de Deportes 2024, del Gobierno Regional de Coquimbo.

La ceremonia de reconocimiento a cuatro de ellos, reunió a autoridades, familias y representantes del mundo deportivo, para destacar el talento de los jóvenes seleccionados.

Se trata de Aurora Bórquez, triatleta de alto rendimiento y seleccionada nacional; Martín Ramos, campeón panamericano de mountainbike; Gabriel Terán, segundo lugar panamericano en parakarate (K-30); y Agustina Flores, quien clasificó al mundial de patinaje artístico en Italia tras su desempeño en Argentina.

“Estoy muy agradecida de esta oportunidad que se nos da no solamente a algunos
deportistas, sino también a los clubes, a gente joven, a quienes ya están en este
camino del deporte. Que se sigan abriendo las puertas, sobre todo en lo económico,
que es lo que más cuesta en este camino”, reflexiona Aurora Bórquez, al recibir el galvano de reconocimiento que otorga el Gobierno Regional.

Aurora no solo lidera el ranking chileno en su categoría, también representará al país
en el Mundial de Triatlón Multisport en Australia este octubre y ya está clasificada para
los Emiratos Árabes en 2026. Con siete años dedicados a este exigente deporte, Aurora ha escalado con esfuerzo en el circuito federado, compitiendo de igual a igual con atletas de elite: “He podido mantenerme a un buen nivel… ahora pasé a una categoría con mayor complejidad, pero sí se puede”.

Otro rostro lleno de sueños es el de Martín Ramos, ciclista de solo 14 años y campeón panamericano de mountainbike. “Súper feliz, porque el deporte de alta disciplina cuesta levantarse temprano, ir al colegio, entrenar… Mi sueño es ser campeón olímpico y campeón mundial. Ahora en octubre competiré en el sudamericano en Talcahuano”, cuenta con entusiasmo.

El seremi del Deporte, Patricio Berríos, destacó que “tenemos una inversión de $1.250 millones en el Parque ExCendyr, que se convierte en el parque deportivo más importante del norte del país. Todo reconocimiento a los deportistas y sus familias es poco. Estamos muy orgullosos
de ustedes”, les dijo.

Esta premiación marca el cierre de un proyecto que durante 9 meses trabajó en la identificación, selección y apoyo de deportistas federados de toda la región, aportando
a su formación, motivación y proyección internacional.

Al respecto el gobernador regional, Cristóbal Juliá, señaló que “nos interesan mucho los deportistas de alto rendimiento, que muchas veces tienen que sortear vallas muy difíciles para poder lograr financiamiento (…) vamos a seguir fortaleciendo el deporte, porque queremos que la Región de Coquimbo siga destacando a nivel internacional”.

LA SERENA

Indicadores económicos

Miércoles 02 de Julio del 2025

Dólar $
Euro $
UF $
IPC %
UTM $
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de El Serenense? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de La Serena No, gracias Aceptar
Send this to a friend