Economía
Sercotec lanza nuevo “Capital Abeja Emprende” con 188 cupos para mujeres emprendedoras de la región
La iniciativa funciona de forma similar al programa Capital Abeja Emprende tradicional otorgando un monto de $3.500.000 pero, se diferencia en la cantidad de cupos que oferta, pues en esta ocasión 188 mujeres pueden ser beneficiadas y no tendrán que dar el aporte empresarial que suele estar como requisito en este programa que suele corresponder a un 3% del monto señalado.
Más detalles en www.elserenense.cl

Un total de $3.500.000 serán entregados a mujeres emprendedoras de la región de Coquimbo, con una oferta especial de cupos que permitirá la formalización de nuevos negocios liderados por mujeres.
“Atrévete a crecer, sé la empresaria que quieres ser”, es el eslogan del nuevo programa que
lanzó el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) con el financiamiento del Gobierno
Regional de Coquimbo (GORE) el cual es uno de los tres programas del Fondo Nacional
de Desarrollo Regional (FNDR) de Transferencia de Emprendimiento Regional, siendo estos
el Crece Reactivación Plaza de Abastos Illapel, Capital Abeja Emprende y Promoción
Canales de comercialización.
La iniciativa funciona de forma similar al programa Capital Abeja Emprende tradicional otorgando un monto de $3.500.000 pero, se diferencia en la cantidad de cupos que oferta, pues en esta ocasión 188 mujeres pueden ser beneficiadas y no tendrán que dar el aporte empresarial que suele estar como requisito en este programa que suele corresponder a un 3% del monto señalado.
En este sentido, el director regional de Sercotec, Pascal Lagunas Rojas, expresa que “estos 188 cupos serán claves para potenciar el emprendimiento femenino en nuestra región, con lo cual se apoya la autonomía económica de las mujeres, sus sueños y, con ello, el entorno donde viven y se desarrollan”.
Por su parte, el Gobernador Regional, Cristóbal Juliá de la Vega, enfatiza el trabajo colaborativo que se realizó junto a Sercotec y los beneficios de este programa, al declarar que “creemos en el potencial y las capacidades que tienen las mujeres que emprenden en nuestra Región, por eso consideramos que era fundamental inyectar estos recursos y colaborar con Sercotec, con la finalidad de aumentar las probabilidades de cada una de ellas y así formalizar y dar el siguiente paso con sus negocios”
La presentación oficial del programa se realizó en el taller y laboratorio de bajo riesgo de Mara Peña, empresaria de “Vibra Cosmética”, quién fue beneficiaria del fondo Capital Abeja 2022 y Crece 2024, donde compartió parte de su experiencia. También invitó a todas las mujeres de la región a postular. “Dejo invitadas a todas las emprendedoras a que ocupen estos fondos de Sercotec, que es un apoyo fundamental y, además de los fondos, también el apoyo que brindan los Centros de Negocios en cada uno de los pasos que uno da. Uno a veces se siente sola en este camino, pero de verdad que ingresando a Sercotec, a los centros de negocios y a todas las instituciones que están disponibles para nosotras, nos sentimos más acompañadas”.
Quienes tengan interés en participar de la convocatoria, podrán postular a través de la página web www.sercotec.cl, sitio donde encontrarán mayor detalle sobre las bases y requisitos de cada programa.
Las postulaciones estarán disponibles hasta el 16 de septiembre hasta las 15:00 horas.
Noticia Relacionada
-
Regionaleshace 3 semanas
Juliá rompe récord: la inversión regional es más baja que la de Naranjo al mes de junio
-
Regionaleshace 3 semanas
Contraloría pide devolver de sus bolsillos más de $442 millones a funcionarios del Gobierno Regional
-
Regionaleshace 2 semanas
Fallida designación de Camila Rojas como Seremi de Economía tiene nuevos antecedentes
-
Tribunaleshace 4 semanas
Descubren que detenido en cárcel de La Serena fue liberado por error