Conéctate con nosotros

Minería

Reconocen a funcionario de ISL por su aporte a la nueva Política de Seguridad y Salud en el trabajo en la minería

Durante su visita a la región, la directora nacional del Instituto de Seguridad Laboral (ISL), Aída Chacón Barraza, junto al director regional, Andrés Vera Oetiker, destacaron la labor del encargado de Prevención de Riesgos Laborales del ISL Coquimbo, Mauricio Vargas Suazo, por su contribución en la elaboración de la Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo en la Minería (PNSST – Minería).

Red Comunales

Publicado

el

Durante su visita a la región, la directora nacional del Instituto de Seguridad Laboral (ISL), Aída Chacón Barraza, junto al director regional, Andrés Vera Oetiker, destacaron la labor del encargado de Prevención de Riesgos Laborales del ISL Coquimbo, Mauricio Vargas Suazo, por su contribución en la elaboración de la Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo en la Minería (PNSST – Minería).

La propuesta, publicada el 25 de junio, es el resultado de un intenso trabajo colaborativo que involucró a diversos actores del sector.

El documento se construyó tras más de un año de esfuerzos, incluyendo talleres regionales en las principales zonas mineras del país, la formación de una Comisión Tripartita con representación equitativa del Estado, trabajadores y empleadores, y sesiones técnicas que permitieron consensuar diez principios rectores, nueve objetivos estratégicos y cinco ámbitos de acción. La política busca fomentar una minería más segura, saludable y equitativa, priorizando los derechos de las personas y una cultura preventiva en todos los niveles.

Al respecto, la Directora Nacional del ISL, señaló que “como institución, destacamos la participación de nuestro equipo en este proceso colaborativo y multisectorial, el cual nos permitió y nos permitirá seguir aportando con nuestro enfoque preventivo a la construcción de entornos laborales más seguros y saludables”.

Por su parte, la seremi del Trabajo de Coquimbo, Monserrat Castro Cortés, resaltó el avance como un paso clave para la protección de los trabajadores, afirmando que “este reconocimiento refleja la importancia del trabajo colectivo y del rol que cumplen nuestros funcionarios en la construcción de políticas públicas”.

Mauricio Vargas Suazo, agradecido por el reconocimiento, enfatizó el rol del ISL en visibilizar las necesidades de la pequeña minería. “Nuestra participación buscó plasmar la realidad de los pequeños productores, un sector históricamente desprotegido, para garantizar su inclusión en estas políticas públicas, como parte de los compromisos que asumimos como entes del Instituto de Seguridad Laboral”

Con esta iniciativa, Chile avanza hacia una minería más justa y sostenible, donde la seguridad y la salud de los trabajadores —especialmente de aquellos en condiciones más vulnerables— se consolidan como pilares fundamentales para el futuro del rubro.

Le Mistral
LA SERENA

Indicadores económicos

Viernes 03 de Octubre del 2025

Dólar $961.54
Euro $1126.58
UF $39485.65
IPC % 0
UTM $69265
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de El Serenense? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de La Serena No, gracias Aceptar
Send this to a friend