Salud
Mes de la salud mental: Hospital de La Serena ofrece atención integral y llama a consultar a tiempo y no discriminar
En Chile, un 69% de las personas considera la salud mental como el principal problema de salud a nivel mundial, de acuerdo al Monitor de Servicios de Salud de Ipsos 2024. Conscientes de esta realidad, desde el Hospital de La Serena reforzaron el compromiso con el bienestar psicológico y psiquiátrico de la comunidad, a través de su Unidad de Psiquiatría y Salud Mental y los dispositivos externos especializados como los Centros de Salud Mental (CESAM) y el Hospital de Día, según informaron.

En Chile, un 69% de las personas considera la salud mental como el principal problema de salud a nivel mundial, de acuerdo al Monitor de Servicios de Salud de Ipsos 2024. Conscientes de esta realidad, desde el Hospital de La Serena reforzaron el compromiso con el bienestar psicológico y psiquiátrico de la comunidad, a través de su Unidad de Psiquiatría y Salud Mental y los dispositivos externos especializados como los Centros de Salud Mental (CESAM) y el Hospital de Día, según informaron.
Durante los últimos años, la salud mental ha tomado un rol prioritario dentro de las políticas de salud pública en Chile, especialmente tras el impacto social y emocional que dejó la pandemia.
En este contexto, el Ministerio de Salud inició la campaña “Estigmatizar cierra puertas. Abramos la conversación a la salud mental”, una iniciativa que busca derribar los prejuicios asociados a los trastornos mentales y fomentar la búsqueda de ayuda oportuna.
Casandra, madre de Alejandra, usuaria de 13 años del CESAM Las Compañías, conoce de cerca la importancia de este apoyo. Su hija ingresó al dispositivo por orden del Juzgado de Familia, luego de atravesar una situación que afectó significativamente su estado emocional. “Fue un proceso muy difícil para nuestra familia. Pero en el CESAM no sólo atendieron a mi hija, también nos orientaron y acompañaron a todos. Gracias a eso, hoy Alejandra ha podido recuperar su confianza y sentirse más segura”, cuenta la usuaria.
El testimonio de esta madre refleja el valor del trabajo especializado y también en conjunto entre el sistema judicial y los equipos de salud mental, donde la atención integral, el seguimiento continuo y la contención familiar son pilares fundamentales en los procesos de recuperación de niños, niñas, adolescentes y adultos que han vivido situaciones en las que su salud mental se ha visto afectada o vulnerada por situaciones adversas.
El doctor Rodrigo Iribarren, psiquiatra y jefe de la Unidad de Psiquiatría y Salud Mental del hospital serenense, plantea que el abordaje de la salud mental debe ser integral, considerando factores personales, familiares y sociales. Enfatiza la importancia de la red de dispositivos externos, como los CESAM (Centros de Salud Mental) y el Hospital de Día, que cumplen un rol fundamental en la prevención, la detección temprana y el acompañamiento continuo. “No todas las personas que atraviesan un momento difícil presentan una enfermedad psiquiátrica. A veces, lo que se requiere es contención, educación emocional y un espacio de escucha. Los dispositivos comunitarios permiten justamente eso: atender antes de que un problema se agrave”, señala.
En el mes de la salud mental (octubre), los especialistas del Hospital de La Serena explican que ésta no sólo se relaciona con diagnósticos clínicos, sino también con el bienestar emocional, la capacidad de adaptarse a situaciones de estrés y mantener relaciones saludables. En tanto, la enfermedad psiquiátrica se refiere a trastornos diagnosticables, como la depresión mayor, la esquizofrenia o los trastornos de ansiedad severos, que requieren un tratamiento médico y un
seguimiento especializado.
Desde el equipo de salud destacan que comprender esta diferencia es esencial para derribar el estigma que aún persiste en torno al tema. La salud mental debe entenderse como parte del bienestar integral y su cuidado no debe comenzar únicamente cuando surge un problema, sino desde la prevención, la educación y la promoción de estilos de vida más saludables.
-
Regionaleshace 3 semanas
Nepotismo en la región: Trabajo seguro para los míos, los tuyos y los nuestros
-
Regionaleshace 7 días
Vecinos muestran temor por dron que sobrevuela de noche y madrugada por sectores residenciales de La Serena
-
Regionaleshace 2 semanas
Alerta: Distribución de agua por camiones aljibes se paralizará en una semana por no pago del servicio por parte de la Delegación Presidencial Regional
-
Policialhace 2 semanas
Muere detenido por violencia intrafamiliar en Hospital de La Serena tras convulsionar en carro de Carabineros