Tribunales
Jueces dejan salir de las cárceles de la región a 20 reclusos tras aprobar solicitudes de libertad condicional
La cifra corresponde al 4,7% de las 419 peticiones analizadas por la Comisión de Libertad Condicional del Poder Judicial, con jurisdicción La Serena, de las cuales, 399 fueron rechazadas.

La cifra corresponde al 4,7% de las 419 peticiones analizadas por la Comisión de Libertad Condicional del Poder Judicial, con jurisdicción La Serena, de las cuales, 399 fueron rechazadas.
La Comisión de Libertad Condicional de la jurisdicción La Serena analizó, durante cinco
jornadas, un total de 419 solicitudes, presentadas por el tribunal de conducta de Gendarmería de la región de Coquimbo, correspondiente a internos e internas de los centros penitenciarios de La Serena, Ovalle e Illapel.
La presidenta de la Corte de Apelaciones de La Serena, Marcela Sandoval, en su calidad de presidenta de la comisión, informó que en esta oportunidad fueron rechazadas 399 solicitudes, es decir, un 95,3%, mientras que se acogieron 20 peticiones (4,7%).
“Para tales efectos se dio cumplimiento estricto a cada uno de los requisitos que establece el Decreto Ley 321, estimando el informe psicosocial elaborado por Gendarmería de Chile como un antecedente calificado. Una vez finalizada esa exhaustiva revisión se logró determinar que veinte de las postulantes cumplieron todos los requisitos que la ley establece otorgándose por consecuencia el beneficio de libertad condicional”, informó la ministra Sandoval.
Las solicitudes acogidas -13 hombres y 7 mujeres- corresponden a 12 del centro penitenciario Huachalalume de La Serena, 7 de Ovalle y 1 de Illapel.
Para decidir al respecto, la comisión recibió además 29 presentaciones o solicitudes de audiencia de víctimas, de las cuales 22 se realizaron por escrito, 5 se presentaron
presencialmente y 2 por audiencia vía zoom.
El Beneficio
Para postular los internos debe cumplir con una serie de exigencias, que se encuentran establecidos en el Decreto Ley 321 de 1925 y entre los requisitos se encuentran: haber
cumplido la mitad de la que se le impuso por sentencia definitiva, tener conducta intachable, haber aprendido un oficio si hay talleres donde cumple la condena o mantener una actividad laboral, y/o haber asistido con regularidad a la escuela del establecimiento.
Al mismo tiempo, existen variadas causales de cancelación de la libertad condicional, tales como no asistir a los controles que Gendarmería debe efectuar respecto de sus condiciones de vida, o bien, no cumplir con los planes de intervención individuales establecidos para obtener su reinserción en la sociedad. Asimismo, la comisión de nuevos delitos implica inmediatamente la revocación del beneficio.
De acuerdo con lo establecido por ley, la comisión, que fue integrada además por jueces orales y de garantía, y la secretaria del tribunal de alzada como ministra de fe, debe sesionar dos veces en el año, es así como en abril de 2025 fueron recibidas 439 solicitudes, de las que se otorgaron el 4,5%; y en octubre del 2024 se recibieron un total de 384 siendo aprobadas el 10,4%.
Noticia Relacionada
-
Regionaleshace 4 semanas
Nepotismo en la región: Trabajo seguro para los míos, los tuyos y los nuestros
-
Regionaleshace 2 semanas
Vecinos muestran temor por dron que sobrevuela de noche y madrugada por sectores residenciales de La Serena
-
Regionaleshace 4 semanas
Alerta: Distribución de agua por camiones aljibes se paralizará en una semana por no pago del servicio por parte de la Delegación Presidencial Regional
-
Policialhace 3 semanas
Muere detenido por violencia intrafamiliar en Hospital de La Serena tras convulsionar en carro de Carabineros