Regionales
Gobierno remarca el avance de la Ley Integral como nuevo enfoque frente a la violencia de género
La Región de Coquimbo conmemoró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, ante un centenar de personas, entre ellas, trabajadoras, dirigentes sociales, madres, estudiantes, activistas y defensoras de los derechos humanos, sociales, sexuales y reproductivos.
La Región de Coquimbo conmemoró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, ante un centenar de personas, entre ellas, trabajadoras, dirigentes sociales, madres, estudiantes, activistas y defensoras de los derechos humanos, sociales, sexuales y reproductivos.
Cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia
contra las Mujeres, fecha en que se impulsa una campaña nacional para visibilizar esta problemática y promover una vida libre de todo tipo de violencia.
Oportunidad que en la Región de Coquimbo, el Ministerio de la Mujer y la Equidad de
Género presentó los avances en materia de prevención, sanción y erradicación de la
violencia contra las mujeres, además de relanzar campaña Una Ley en Nombre de Todas, iniciada en agosto de este año.
“Con esta ley hemos robustecido el sistema jurídico y la respuesta Estatal ante la violencia contra las mujeres en razón de su género, por ejemplo, identificando distintos tipos de violencia. Ya no sólo se sancionan violencias al interior de las relaciones de pareja sino que, además, en el ámbito público como, por ejemplo, la violencia institucional, la política y la gineco obstétrica, que hoy y gracias a esta ley recibirán sanción”, sostuvo Camila Sabando, seremi de la Mujer y la Equidad de Género.
Sólo en 2025, a nivel nacional, los Centros de Atención Especializada han concretado más de 13 mil atenciones psicosociales y jurídicas a 2.094 usuarias, junto con 774 representaciones judiciales y cerca de 400 querellas.
Además, gracias a los programas del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género
SERNAMEG, se ha acompañado a cerca de 1 millón de mujeres en los últimos tres años.
“Una Ley en Nombre de Todas”
La jornada también marcó el relanzamiento de la campaña Una Ley en Nombre de Todas,
la cual, a través de medios y redes sociales, busca dar a conocer la Ley Integral a mujeres
de todas las edades.
Se trata de una nueva normativa que estuvo siete años en tramitación en el Congreso,
hasta que finalmente, en marzo de 2024, logró su aprobación. Luego pasó por el Tribunal Constitucional, entrando en vigencia en junio del mismo año, representando un cambio estructural en la estrategia con que nuestro país enfrenta y previene la violencia contra las mujeres.
En esa línea, el Delegado Presidencial Regional de Coquimbo, Galo Luna Penna, subrayó que “la violencia contra las mujeres es un flagelo social, es algo que nos afecta día a día, que se vive en distintos espacios de la sociedad y por eso que queremos en este día reafirmar nuestro compromiso con los derechos sociales, con los derechos de las mujeres”.
-
Comunaleshace 4 díasEncuentran a Agustín González, adolescente de 16 años que era buscado en La Serena
-
Regionaleshace 4 semanasMalas noticias: Sólo un cuarto del presupuesto regional había sido gastado por la administración Juliá hasta agosto
-
Comunaleshace 20 horasAlcaldesa Norambuena realiza despidos masivos en la Municipalidad de La Serena y en la Corporación GGV
-
Comunaleshace 4 semanasViolenta riña terminó en homicidio en Avenida del Mar




