Comunales
Con ceremonia de cierre celebran el poder transformador de los libros en contextos de encierro
Personas privadas de libertad recibieron su certificación tras participar en talleres que promueven la reflexión, la cultura y la reinserción social.
Personas privadas de libertad recibieron su certificación tras participar en talleres que promueven la reflexión, la cultura y la reinserción social.
Con una emotiva ceremonia de culminación, la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y Gendarmería de Chile, dieron por finalizado el ciclo de talleres de lectura desarrollados en el Complejo Penitenciario La Serena.
La iniciativa que forma parte del Plan Regional de la Lectura y del Plan de Bibliotecas en Recintos Penitenciarios, busca que la lectura se transforme en una herramienta de transformación personal y social, contribuyendo a los procesos de reinserción y acompañamiento educativo de las personas privadas de libertad.
Durante la ceremonia, se entregaron diplomas a las y los participantes que completaron el proceso formativo, instancia que también permitió reconocer la labor de la tallerista y del equipo de Gendarmería que colaboró en la implementación del taller.
La seremi de Justicia y Derechos Humanos de Coquimbo, María José Rojas Erbetta, valoró la importancia de estas acciones conjuntas para fortalecer las oportunidades de reinserción, “el fomento lector en contextos de encierro es una herramienta que humaniza, que entrega oportunidades y que acompaña los procesos personales de cambio. Desde el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos valoramos profundamente este trabajo colaborativo con el Ministerio de las Culturas y con Gendarmería de Chile”, sostuvo.
Por su parte, Cedric Steinlen, seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, añadió que, “desde el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio impulsamos políticas públicas que reconocen a la lectura como un derecho y una herramienta de transformación social”.
Francisco Bravo, director regional de Gendarmería, manifestó la importancia sobre el trabajo realizado en materia de reinserción por la institución, “la reinserción social es un pilar fundamental de nuestra labor. A través de la lectura y otras instancias formativas, buscamos que las personas privadas de libertad encuentren en la educación y la cultura una oportunidad real para reconstruir sus proyectos de vida y fortalecer sus procesos de cambio. Creemos
firmemente que la reinserción no termina con la libertad, sino que se consolida en el
acompañamiento, la capacitación y la apertura de espacios que permitan una
verdadera integración en la sociedad”.
-
Regionaleshace 3 semanasVecinos muestran temor por dron que sobrevuela de noche y madrugada por sectores residenciales de La Serena
-
Regionaleshace 4 semanasAlerta: Distribución de agua por camiones aljibes se paralizará en una semana por no pago del servicio por parte de la Delegación Presidencial Regional
-
Policialhace 3 semanasMuere detenido por violencia intrafamiliar en Hospital de La Serena tras convulsionar en carro de Carabineros
-
Comunaleshace 4 semanasResidentes cierran calles en El Milagro de La Serena por temor a la delincuencia sin el permiso municipal





