Comunales
Salida de Secretario General de Corporación Municipal GGV de La Serena revela quiebre en equipo de Norambuena
Mientras ayer se supo que Nilo Lucero había renunciado por diferencias insostenibles con el círculo estrecho de la alcaldesa Daniela Norambuena, desde comunicaciones estratégicas, se afirma que Nilo fue sacado del cargo.
Mientras ayer se supo que Nilo Lucero había renunciado por diferencias insostenibles con el círculo estrecho de la alcaldesa Daniela Norambuena, desde comunicaciones estratégicas, se afirma que Nilo fue sacado del cargo.
Nuevamente las malas relaciones internas en la Municipalidad de La Serena y en su extensión de la Corporación Municipal Gabriel González Videla hacen ruido. Ayer se supo de la renuncia del segundo Secretario General que ha tenido la Corporación en los pocos meses que lleva la mediática administración de Daniela Norambuena.
Se trata de Nilo Lucero, quien había asumido el desafío de administrar la corporación privada que funciona con recursos públicos, en “situación de quiebra”, como tantas veces ha insistido la autoridad comunal.
Lucero había dejado la gerencia general de la Clínica Red Salud Elqui para asumir el nuevo cargo, el pasado mes de junio, avalado por su amplia trayectoria en planificación estratégica y gestión organizacional demostrada, también, en Puerto Montt y en Valparaíso.
Sin embargo, no alcanzó los cinco meses por diferencias insostenibles con el circulo que rodea a la alcaldesa, según sostienen diversas fuentes internas confiables de Red Comunales.
Nilo Lucero era el segundo Secretario General de la administración Norambuena. Antes, la alcaldesa había designado a Claudio Arriagada. “Estoy seguro de que Nilo Lucero continuará con el trabajo iniciado y llevará a la institución a un nuevo nivel de eficiencia y transparencia”, señaló Arriagada en su momento.
Quiebra versus nuevas contrataciones
La salida de Lucero se hace en medio de las críticas que ha tenido la gestión Norambuena. Por un lado presenta querellas y sostiene que la Corporación está quebrada con una deuda de $80 mil millones pero, por otra, se supo de la contratación de al menos 42 nuevos funcionarios en una institución donde majaderamente se afirma que no tiene plata.
En su momento, a inicios de octubre, Norambuena junto con Lucero salieron a justificar las nuevas contrataciones. Argumentaron que éstas “constituyen un refuerzo que permitió detectar delitos, abrir causas judiciales y reducir la planta administrativa”, en medio de los cuestionamientos por eventuales gastos excesivos.
Versión Oficial y anuncio de medidas drásticas
Sin embargo, la versión oficial señala algo distinto. Lucero no habría renunciado sino que fue despedido por los mismos argumentos que viene repitiendo una y otra vez la autoridad comunal.
“Por instrucción de la alcaldesa de La Serena, Daniela Norambuena, se ha solicitado la renuncia al secretario general, señor Nilo Lucero. Esta decisión responde a la necesidad de fortalecer la gestión institucional y dar una señal clara y contundente de responsabilidad en el uso de los recursos públicos. Nuestra institución enfrenta actualmente una situación financiera compleja.
Existen niveles de remuneraciones y gastos administrativos que se han vuelto insostenibles y que requieren ser corregidos con urgencia. Es indispensable recuperar el equilibrio, la eficiencia y la transparencia en todos los procesos, especialmente aquellos vinculados a la salud primaria”, sostiene parte de un comunicado desde el departamento de Comunicaciones Estratégicas de la Corporación.
En el documento se sostiene que “la alcaldesa ha sido categórica en exigir cambios profundos al interior de la Corporación Municipal, y esta decisión es solo el primer paso. En las próximas semanas se implementarán medidas drásticas de reorganización, orientadas a corregir las malas prácticas del pasado”, se afirma.
La Corporación Municipal Gabriel González Videla, sin embargo, es una entidad privada que maneja recursos públicos. Funciona como toda corporación, donde existe un presidente, en este caso, la alcaldesa, un secretario general que administra y un directorio que aprueba o no las decisiones. Este directorio no aparece en la página web de la institución.
Por tal motivo Red Comunales solicitó, vía Ley de Transparencia, los nombres de todos sus directores, incluyendo periodos de gestiones pasadas, y se está a la espera de la respuesta cuyo plazo máximo es de 20 días hábiles.
-
Regionaleshace 3 semanasVecinos muestran temor por dron que sobrevuela de noche y madrugada por sectores residenciales de La Serena
-
Policialhace 4 semanasMuere detenido por violencia intrafamiliar en Hospital de La Serena tras convulsionar en carro de Carabineros
-
Comunaleshace 2 semanasCentro Médico Veterinario Municipal de La Serena acusado de presunto maltrato animal durante eutanasias de 2024
-
Comunaleshace 1 semanaEl enigmático silencio municipal por caballares sueltos: una yegua murió, su potrillo perdió un ojo y otro nació en la calle




