Comunales
Pacientes pediátricos de la región participan del concurso “Mi Salud en Colores”
En el certamen participaron niñas, niños y adolescentes de 2 a 17 años y el objetivo fue conocer su percepción sobre la atención de los equipos del sistema público de salud.
Más detalles en www.elserenense.cl
Con entusiasmo y mucha creatividad, 65 pacientes pediátricos de toda la Región de Coquimbo expresaron todo su talento en significativos dibujos, que retratan de alguna, manera su mirada sobre la salud pública y cómo ellos se vinculan con la atención.
Es el caso de Itzel Blanco Pizarro de 10 años, oriunda de Vicuña, quien, motivada por su madre, se atrevió a participar “yo tenía una atención dental en vicuña porque me pondrán brackets, entonces quise dibujar algo del hospital y lo hice de la maternidad por que cuando yo sea grande quiero ser matrona”.

Por su parte, Moisés Zúñiga, de 14 años y que vive en La Serena, comenta que “estuve hospitalizado en Coquimbo, en el Hospital San Pablo y participé porque quería mostrar que no todo en el hospital es malo y que igual se puede mejorar con compañía. Por eso yo dibujé unas manos, porque mis compañeros me ayudaron a que mi paso por el hospital fuera más divertido y les agradezco mucho porque siempre estaban conmigo, siempre me ayudaban. Eran muy simpáticos, muy agradables”.
El concurso “Mi Salud en Colores”, esta iniciativa que nace en el Subdepartamento de Participación Ciudadana y Satisfacción Usuaria del Servicio de Salud Coquimbo y que se enmarca en la Estrategia Hospital Amigo, la cual se encuentra implementada de manera conjunta con los 9 hospitales de la región.

“Esta actividad nace por la estrategia de Hospital Amigo y es una inquietud propia de este subdepartamento, como una forma de aterrizar y acercar la estrategia a los niños y niñas y adolescentes hospitalizados. Siempre pensando en ese foco en primera instancia, y con la idea de que ellos pudieran expresar y poner en papel su creatividad, su imaginación y de cómo ellos sueñan y cómo ellos ven, cómo ellos sienten lo que es su atención en salud. Porque muchas veces nosotros desde las políticas públicas, desde las estrategias, lo vemos desde la perspectiva muy clínica muchas veces, muy centrada en el adulto, pero ellos nos pueden demostrar con su inocencia, que lo hacemos bien y debemos darnos cuenta de eso”, indicó Liliana López, jefa del Subdepartamento de Participación Ciudadana y Satisfacción Usuaria del Servicio de Salud Coquimbo.
Finalmente, Ernesto Jorquera, director del Servicio de Salud Coquimbo, destacó la experiencia ya que, “es muy bonito ver a los niños así felices, de ver sus trabajos, pero también de ser reconocidos por esto. Esta es una estrategia que se inscribe en lo que nosotros también llamamos hospital amigo, hacer que para las familias y para el propio niño, ya que está hospitalizado, sea una experiencia llevadera y acompañada por parte de sus padres, y en este caso, plasmarlo a través del arte, que puedan decir cómo está siendo su experiencia en el hospital.”
-
Comunaleshace 10 horasEncuentran a Agustín González, adolescente de 16 años que era buscado en La Serena
-
Regionaleshace 3 semanasMalas noticias: Sólo un cuarto del presupuesto regional había sido gastado por la administración Juliá hasta agosto
-
Comunaleshace 3 semanasViolenta riña terminó en homicidio en Avenida del Mar
-
Policialhace 3 semanasDetienen a conductor que atropelló a ciclista y huyó sin prestar auxilio en 18 de septiembre en La Serena




