Conéctate con nosotros

Comunales

Seremi de Educación se reunió con estudiantes del Christ School para clarificar inquietudes y plazos

La autoridad regional encabezó un encuentro con estudiantes y apoderados del establecimiento educacional para abordar inquietudes y entregar claridad sobre los plazos del reconocimiento oficial, junto a la Superintendencia de Educación, la Defensoría de la Niñez y equipos técnicos.
Más detalles en www.elserenense.cl

Red Comunales

Publicado

el

seremi educación

El seremi de Educación, Nicolás Pérez Allendes, lideró este martes una reunión con representantes del Centro de Estudiantes del Colegio Christ School, apoderados y organismos públicos, para responder inquietudes y explicar el estado del proceso administrativo que enfrenta el establecimiento, especialmente en relación con el reconocimiento oficial solicitado por la Corporación Educacional D.P.C.

En la instancia participaron el director regional de la Superintendencia de Educación, Fernando Sermeño; la coordinadora regional de la Defensoría de la Niñez, Pilar Medina; el jefe provincial de Educación de Elqui, Francisco Alvear; y profesionales técnicos de la Seremi, quienes entregaron información jurídica, pedagógica y administrativa para abordar las dudas planteadas por la comunidad estudiantil.

Durante el encuentro, Pérez subrayó la importancia de mantener espacios de diálogo directo con las y los estudiantes. “Valoramos profundamente esta instancia de conversación con el Centro de Estudiantes y los apoderados del Christ School. Estamos muy preocupados por sus trayectorias educativas”, señaló la autoridad educacional.

Asimismo, el seremi agregó que una vez que la Corporación D.P.C. reciba formalmente la notificación sobre las observaciones a la solicitud del nuevo reconocimiento oficial, esta deberá presentar, dentro de 5 días hábiles, los antecedentes pendientes para subsanar las deficiencias, con la posibilidad de solicitar la ampliación de este plazo. Pérez puso énfasis en que “este proceso y su buen resultado depende exclusivamente de la entidad sostenedora”.

Desde la Superintendencia de Educación, su director regional, Fernando Sermeño, valoró el espacio de conversación que permitió aclarar dudas sobre el proceso. “Las familias han destacado el trabajo del administrador provisional, quien permitió asegurar la continuidad del año escolar durante el 2025. A pesar de la complejidad del escenario, el trabajo conjunto con la Seremi permite avanzar en alternativas educativas para las y los estudiantes”, sostuvo Sermeño.

Desde el propio estudiantado, la presidenta del Centro de Estudiantes, Alionka Gutiérrez calificó la reunión como un avance en la entrega de información. “Se respondieron varias de nuestras dudas y se abordaron los temas necesarios. Para nosotros es fundamental ser escuchados y contar con información clara, porque muchas veces no nos llega de manera oportuna”, indicó.

Al cierre de la reunión, el seremi reiteró que la responsabilidad de subsanar las observaciones y entregar la documentación requerida recae únicamente en la Corporación Educacional D.P.C., mientras que el Ministerio de Educación mantendrá el acompañamiento técnico necesario para resguardar las trayectorias educativas de la comunidad.

Claridad respecto a los plazos del proceso

En la reunión, los equipos técnicos explicaron el marco normativo del proceso administrativo. Entre los puntos abordados se destacó que:

  • La Corporación solicitante cuenta con un plazo administrativo hábil para subsanar las observaciones, con posibilidad de solicitar ampliación.
  • El proceso podría extenderse hasta mediados de diciembre, siempre que la Corporación entregue los antecedentes requeridos.
  • Los plazos no representan un riesgo mientras la entidad sostenedora cumpla con la entrega de documentación obligatoria.

Compromiso con las trayectorias educativas

El seremi Nicolás Pérez reafirmó las acciones que se han desarrollado para proteger el derecho a la educación de las y los estudiantes y resguardar sus trayectorias educativas.

Entre las gestiones realizadas destaca, por parte de la Superintendencia de Educación, el nombramiento en marzo del administrador provisional para asegurar la continuidad del año educativo 2025.

En tanto, desde la Seremi de Educación de Coquimbo se implementaron instancias de coordinación interinstitucional que evitaron que se concretaran las solicitudes de desalojo formuladas por el propietario del inmueble donde funciona el establecimiento, a fin de garantizar la continuidad de las clases durante este año.

Además, se ha realizado un trabajo conjunto con la Superintendencia de Educación y la Defensoría de la Niñez para orientar a la comunidad educativa, junto con una coordinación con el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Elqui para ampliar la disponibilidad de cupos para las y los estudiantes del Christ School que están en búsqueda de vacantes en otros establecimientos de la región.

El seremi Pérez hizo un llamado a las y los estudiantes “a seguir con los procesos formativos y dar continuidad a sus trayectorias educativas. Las puertas de la Seremi de Educación permanecerán abiertas para continuar sosteniendo reuniones y entregando información directa y transparente de esta comunidad educativa”.

Le Mistral
LA SERENA

Indicadores económicos

Martes 25 de Noviembre del 2025

Dólar $939.57
Euro $1081.96
UF $39643.59
IPC % 0
UTM $69542
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

Send this to a friend