Conéctate con nosotros

Comunales

Coro de Cámara PAC llevará el pulso latinoamericano a Encuentro Coral en Santiago

El elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda participará en el Tercer Encuentro Coral de la Pontificia Universidad Católica de Chile, que reunirá a 40 coros de todo el país, entre el 26 al 29 de noviembre.

Más detalles en www.elserenense.cl

Red Comunales

Publicado

el

PAC

El Coro de Cámara Pedro Aguirre Cerda, uno de los elencos corales de la Academia de Música del mismo nombre (Academia PAC), con un programa que celebra la riqueza sonora de nuestro continente, bajo la dirección de Sebastián Núñez Escalante, ya está listo para participar en el Tercer Encuentro Coral de la Pontificia Universidad Católica de Chile, que en esta versión contará con la participación de 40 ensambles corales de todo el país, entre el 26 al 29 de noviembre, y que promete llenar de voces, ritmos y emociones los escenarios universitarios.

Este encuentro no solo es un espacio de aprendizaje e intercambio artístico; es también una vitrina donde la expresión vocal chilena se despliega en toda su riqueza. “El Coro de Cámara va a participar de un encuentro de coros, el Tercer Encuentro de Coros que realiza la Universidad Católica de Chile, en Santiago, al que fuimos seleccionados tras un proceso de postulación”, señala Sebastián Núñez.

Repertorio

El conjunto vocal presentará obras seleccionadas que destacan la diversidad del continente hasta creaciones contemporáneas que exploran nuevos colores vocales. En ese marco, el Coro de Cámara promete dejar huella con un programa completamente centrado en repertorio latinoamericano, una apuesta que celebra nuestras raíces, ritmos, tradiciones y sonoridades más profundas.

En esta línea, el director coral explicó que “vamos a interpretar una obra original de un compositor chileno y la temática de este año es de Palestrina. Entonces vamos a montar música que tenga relación con el sacro y con el renacimiento. Y con la otra parte de la modalidad de festival vamos a mostrar piezas que son habaneras, que es de corte latinoamericano, algunas un poco más sacro y, también, experimental en cuanto a lo que es sonido”.

Todo bajo una interpretación que combina disciplina técnica con una expresividad cálida y contundente, sello que ha caracterizado al coro en sus procesos formativos y escenarios previos, aunque “es primera vez que el coro sale a un evento como este. Estamos muy ansiosos por querer participar de este encuentro”, agrega el director.

Con más de 1.900 asistentes en su anterior edición, el Tercer Encuentro Coral UC vuelve a rendir homenaje al recordado profesor Víctor Alarcón, consolidándose como un espacio clave de la escena coral de nuestro país. Durante el encuentro también se desarrollarán conciertos de extensión en los colegios María Luisa Villalón y The Grange School, foros y conversatorios en torno al canto coral. En tanto, las presentaciones del Coro de Cámara de La Antena quedaron programadas para el 27 de noviembre, a las 16:40 hrs. y el 28 de noviembre, a las 19:30 hrs., ambas en el Teatro Extensión Oriente.

Le Mistral
LA SERENA

Indicadores económicos

Miércoles 26 de Noviembre del 2025

Dólar $939.57
Euro $1081.96
UF $39643.59
IPC % 0
UTM $69542
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

Send this to a friend