Conéctate con nosotros

Cultura

“Retazos de Historias” comparte su investigación en primera apertura de proceso en La Serena

El proyecto interdisciplinario invita a la comunidad a participar en su primera jornada de apertura de proceso, que se realizará el viernes 3 de octubre, a las 19:00 horas, en el espacio político-cultural Casa Roja, ubicado en Calle Las Casas #735, centro de La Serena.

Red Comunales

Publicado

el

El proyecto interdisciplinario invita a la comunidad a participar en su primera jornada de apertura de proceso, que se realizará el viernes 3 de octubre, a las 19:00 horas, en el espacio político-cultural Casa Roja, ubicado en Calle Las Casas #735, centro de La Serena.

Este trabajo comenzó con una etapa de investigación que incluyó tres Mapeos Textiles
Participativos en las provincias de Elqui, Limarí y Choapa. Allí se exploraron los territorios,
sus modos de habitar y las problemáticas que los atraviesan, identificando a más de veinte
mujeres fundamentales para la historia local. De ese universo fueron seleccionadas seis,
quienes compartieron sus saberes, experiencias y resistencias, dando vida a la propuesta
artística de la creadora textil André Álvarez Oliva, conocida como “La Zurcida”.

Las protagonistas destacadas corresponden a Aurora Flores y Gladys Cortés en el Valle del
Choapa, Mabel González y Norma Olimpia Ramos en el Valle del Elqui, y María Jimena
Basualto y Miriam Ossandón en el Valle del Limarí.

En esta apertura, el público podrá conocer los avances de la investigación, los tres mapeos
textiles realizados y los registros audiovisuales de las testimoniantes. Además, se
presentará cómo, a partir de esta metodología, se construye la obra: seis retratos textiles y
sonoros que buscan visibilizar y preservar las historias de estas mujeres y sus territorios,
aportando a la descentralización de las narrativas históricas en el arte.

Financiado por el Fondart de Creación Nacional 2025, el proyecto busca reconocer y poner
en valor la memoria de mujeres luchadoras de los tres valles que conforman la región de
Coquimbo. Por ello, más que mostrar un resultado terminado, instancia que se realizará en
marzo 2026, se abre a la comunidad para compartir la investigación y el proceso creativo,
invitando a reflexionar y dialogar en torno a estas experiencias.

El equipo de Retazos de Historias está conformado por la artista textil André Álvarez Oliva
(La Zurcida), la antropóloga feminista Francisca Fernández Droguett, la productora general
Paula Jeria Tapia, la artista multidisciplinaria Véjar Salazar Manthey y la audiovisualista
Daniela Torres, encargadas de la investigación y de los registros sonoros y audiovisuales del
proceso.

La entrada es liberada y para más información sobre el proyecto y próximas aperturas de
proceso se puede seguir en Instagram @retazos.dehistorias.

Le Mistral
LA SERENA

Indicadores económicos

Jueves 02 de Octubre del 2025

Dólar $959.19
Euro $1124.89
UF $39485.65
IPC % 0
UTM $69265
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de El Serenense? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de La Serena No, gracias Aceptar
Send this to a friend