Deportes
Jóvenes de la Región de Coquimbo alcanzan el Alto Rendimiento Deportivo con récords y medallas internacionales
El Programa Promesas Chile, convocado por el Ministerio del Deporte y ejecutado por el Instituto Nacional de Deporte, se proyecta por sus resultados como iniciativa fundamental para el desarrollo deportivo regional, con potencial desarrollo nacional. En esta oportunidad, premió los logros de jóvenes deportistas de distintas categorías y disciplinas.
El Programa Promesas Chile, convocado por el Ministerio del Deporte y ejecutado por el Instituto Nacional de Deporte, se proyecta por sus resultados como iniciativa fundamental para el desarrollo deportivo regional, con potencial desarrollo nacional. En esta oportunidad, premió los logros de jóvenes deportistas de distintas categorías y disciplinas.
Diseñado para impulsar el potencial de deportistas de 9 a 21 años, el Programa Promesas Chile se enfoca en la identificación, desarrollo y apoyo de futuras deportistas, preparándose especialmente para enfrentar los desafíos del ciclo olímpico y paralímpico, gracias a una estrategia de apoyo en distintos ámbitos, que se adaptan a las necesidades y realidades deportivas de cada región.
Así, no solo asegura la continuidad de los procesos de perfeccionamiento sino que, también, establece las bases para un desempeño de los deportistas hombres y mujeres en el alto rendimiento. Estas se grafican en la entrega de orientaciones metodológicas específicas en cada disciplina deportiva, en entrenamientos de cuidados en la salud y alimentación, en el mejoramiento físico y en orientación psicológica, para enfrentar la difícil vida cotidiana de un deportista de alto rendimiento.
El seremi de Deportes, Patricio Berrios Espejo, destacó lo logros obtenidos por los deportistas regionales que “son un testimonio del compromiso, la disciplina de los deportistas y la visión estratégica del programa Promesas Chile y la dedicación y esfuerzo de las políticas públicas por medio del Ministerio del Deportes, del Instituto Nacional de Deporte, de sus padres, de familias y amigos, indicó.
La autoridad señaló que “cada medalla, cada récord y cada representación nacional o internacional, es un paso firme hacia la consolidación de la región de Coquimbo como una potencia deportiva en el país. En esta línea, invitó a la comunidad, empresas y medios de comunicación “a seguir de cerca la trayectoria de estos jóvenes que, con su esfuerzo y pasión, nos llena de orgullo, por sus exitosas vidas y triunfos deportivos”.

Grandes Deportistas
Una lista de nombres resume las victorias a nivel nacional e internacional, demostrando la importancia del programa.
Figuras como Francisca Núñez Farías (Atletismo), Campeona Nacional 400 metros valla, y Matías Morenos Bahamondes (Halterofilia), Medalla de Oro y seis récords sudamericanos con mejor marca técnica que se han reescrito los libros de récords de Chile, se suman los resultados de Josefa Jamet Santos, Campeona Nacional Pre Juvenil y 4 º lugar por equipo en el Sudamericano Juvenil; y la experiencia internacional en Gimnasia Artística de Pascal Jiménez Durán en los Juegos Panamericanos Juveniles y Sudamericano.
También el programa ha destacado la participación de Fernanda Segura Mondaca (atletismo) Campeona Nacional de Lanzamiento de Martillo); Kevin Contreras Cabello (Halterofilia), Campeón Nacional; los atletas Monserrat Arias Mora y Tomás Leiva Aguilar, consolidando una base atlética regional.
Entre los homenajeados, Antonia Rodríguez Ceppi (Mountain Bike), destacó las oportunidades que “nos permite compartir con otros deportistas, conocer otras disciplinas. Siempre es un momento muy grato. El reconocimiento es genial. Uno se siente muy feliz de que aprecien el trabajo que uno hace, que vean el esfuerzo que hay detrás y sentirse apoyado es muy bonito. Además también agradecer a la familia, a mis técnicos, y al programa”.
En tanto, Simón Flores Leyton, sostuvo estar “muy contento de esta oportunidad; que te apoye el Instituto Nacional de Deportes. Es algo muy importante más en el momento en el que estoy en mi carrera, que es el momento donde se necesitan recursos, se necesita apoyo. Así que más que nada, agradecido y feliz por haber estado en esta beca”.
Disciplinas Destacadas
El éxito se extiende a otras disciplinas, demostrando la versatilidad y la calidad de la formación.
En ciclismo, Martin Ramos Flores se coronó Campeón Panamericano y Sudamericano en Cross Country Olímpico (XCO) tanto en Costa Rica como en Chile, una hazaña replicada por Antonia Rodríguez Ceppi con un primer lugar Panamericano y segundo Sudamericano en XCM/XCO.
El tenis también aporta una figura de proyección mundial con Simón Flores Leyton, Campeón Single y Dobles en el prestigioso Torneo Banana Bowl y actual número dos del ranking sudamericano.
Finalmente, la judoca Ariannny Silva López se alzó con la Medalla de Bronce en el Campeonato Sudamericano, mientras que Florencia Caballero Zepeda (Halterofilia), se consagró Campeona Nacional de la Copa Chile. Se agrega a esta lista Mauricio Cortés Esbry y Fernanda Guamparito Chaparro, nadadores que se encuentran compitiendo en el Campeonato Sudamericano Escolar en Asunción Paraguay.
-
Comunaleshace 2 díasEncuentran a Agustín González, adolescente de 16 años que era buscado en La Serena
-
Regionaleshace 4 semanasMalas noticias: Sólo un cuarto del presupuesto regional había sido gastado por la administración Juliá hasta agosto
-
Comunaleshace 3 semanasViolenta riña terminó en homicidio en Avenida del Mar
-
Policialhace 3 semanasDetienen a conductor que atropelló a ciclista y huyó sin prestar auxilio en 18 de septiembre en La Serena




