Regionales
Buscan nuevas estrategias para erradicar el mal de chagas
Cerca del 40% de los casos nacionales, la región de Coquimbo lidera el índice de afectados por el mal de Chagas, transmitidos por insectos triatominos llamados vinchucas o chinches.
Más detalles en www.elserenense.cl

Con cerca del 40% de los casos nacionales, la región de Coquimbo lidera el índice de afectados por el mal de Chagas, transmitidos por insectos triatominos llamados vinchucas o chinches.
Con una tasa de casos notificados de 52 contagiados por cada 100 mil habitantes, la región de Coquimbo presenta el número más alto de afectados a nivel país con esta enfermedad, la cual es parte de las enfermedades zoonóticas que se transmiten de animales a humanos, en este caso por causa de las vinchucas o chinches.
Es por ello que, continuando el trabajo en materias de salud que realiza el ministerio de esta cartera, desde la seremi de Salud se reunieron con académicos de Santo Tomás para desarrollar un plan de trabajo en conjunto en la materia.
Veronica Villalobos, encargada el programa de Chagas de la seremi de Salud detalló que “nosotros en la región tenemos casi el 40% de los casos a nivel país, entonces la cantidad de pacientes es importante y lo que estamos haciendo acá con la jefa de Salud Pública es tratar de buscar apoyos para enfrentar esta enfermedad y creemos que la academia con todo el conocimiento científico que pueden producir es muy importante con las distintas carreras, así que quedamos muy satisfechas con esta reunión que será la primera de muchas para determinar algunos temas como jornadas científicas y otras ideas”.
Palabras que se sumaron a las del director de Enfermería en UST, Héctor Herrera, quien se refirió al aporte de su carrera en los futuros proyectos. “Es un área prioritaria para lo que son nuestros proyectos de investigación, nosotros en Enfermería tenemos estudiantes que hacen investigación y tesis, así que nuestra colaboración a partir de lo que pide la Seremi de Salud, con respecto a la problemática del mal de Chagas, la incidencia, cual es el nivel de prevalencia que existe, nos permite aportar generando conocimiento, en una región donde se sabe que tiene alta prevalencia”.

-
Regionaleshace 3 semanas
Nepotismo en la región: Trabajo seguro para los míos, los tuyos y los nuestros
-
Regionaleshace 7 días
Vecinos muestran temor por dron que sobrevuela de noche y madrugada por sectores residenciales de La Serena
-
Regionaleshace 2 semanas
Alerta: Distribución de agua por camiones aljibes se paralizará en una semana por no pago del servicio por parte de la Delegación Presidencial Regional
-
Policialhace 2 semanas
Muere detenido por violencia intrafamiliar en Hospital de La Serena tras convulsionar en carro de Carabineros