Regionales
A las 12 horas comienza evacuación del borde costero total en la Región de Coquimbo
Por tratarse de una Alerta Roja por tsunami intermedio no se permitirán evacuaciones verticales en edificios en zonas inundables. Carabineros estará resguardando la seguridad.
Más detalles en www.elserenense.cl

Por tratarse de una Alerta Roja por tsunami intermedio no se permitirán evacuaciones verticales en edificios en zonas inundables. Carabineros estará resguardando la seguridad.
Ante la alerta roja de tsunami intermedio decretada para las costas de Chile, las distintas autoridades regionales y comunales del borde costero determinaron una serie de medidas a través de los respectivos Comités para la Gestión de Riesgos de Desastres (COGRID) con el objetivo de coordinar las acciones de respuesta y resguardo de la población.
Las instituciones responsables —Carabineros, Policía de Investigaciones (PDI), Ejército y Armada de Chile— han activado sus protocolos de emergencia y se encuentran desplegadas en el borde costero para ejecutar las evacuaciones preventivas.
Desde la Municipalidad de La Serena se informó que no habrá evacuación vertical
Bomberos está acuertalado en todo el litoral y ayudará en los puntos de resguardos y en el traslado de personas con movilidad reducida.
Las vías de evacuación se encuentran despejadas y se debe procederse con el desalojo de todos los sectores del borde costero regional, caletas de pescadores, cabañas y otras que se encuentren el área inundable.
En La Serena
En la capital regional, las zonas que deben evacuarse, además corresponden a la Avenida del Mar en toda su extensión, incluyendo caleta San Pedro hacia el norte, Avenida Francisco de Aguirre hasta la Ruta 5, El Arrayán Costero, Mall Plaza; Clínica Elqui, Terminal de Buses.
También deben hacerlo quienes vivan o trabajen en zonas inmobiliarias costeras.
La zona segura es la línea de calle Pedro Pablo Muñoz, es decir, a sólo una cuadra de la Plaza de Armas de la ciudad.
Se informó que los pacientes electrodependientes que viven en zonas de riesgo, están siendo trasladados a centros asistenciales.
En cuanto a los CESFAM, éstos están funcionando con normalidad, excepto el sector Pinamar y el módulo dental, ubicados en zona de inundación, los cuales están siendo evacuados.
El Coliseo Monumental, Centro Comunitario Cuatro Esquinas y Polideportivo Las Compañías están habilitados como puntos de resguardo y de apoyo comunitario.
Se informó que los Delegados municipales mantienen comunicación directa con las juntas de vecinos para canalizar información e instrucciones.
Se mantiene monitoreo constante de marejadas activas en todo el borde costero.
Ruta 5 cortada
El general de Carabineros, Juan Muñoz, informó que la Ruta 5 será intervenida desde El Panul, en Coquimbo, y en Cuesta Porotitos en La Serena.
Además anunció que habrá apoyo del helicóptero institucional e insistió que la evacuación debe hacerse a pie.
También dijo que se mantendrá con drones los sectores evacuados y con personal de apoyo llegado desde Santiago para resguardarlos de la delincuencia.
Llamó a las personas de otros sectores a mantenerse en sus hogares y evitar el tránsito vehicular a lo estrictamente necesario.
-
Comunaleshace 2 semanas
Polémica en el periodismo regional: Rocío Barraza acusa malas prácticas del comunicador Roberto Dueñas
-
Regionaleshace 2 semanas
Golpe al GORE. Jefe de Gabinete de Pleticosic tenía prohibido ejercer funciones públicas: sumario y devolución de pagos
-
Regionaleshace 1 semana
Gestión de Juliá no remonta: Gobierno Regional sigue último en inversión de recursos del FNDR
-
Comunaleshace 1 día
Rompiendo Moldes: Historia de una adopción homoparental que redefine la familia en Chile