Regionales
Fortalecen capacidades de dirigentes sociales de la región en La Serena
Más de 500 dirigentes sociales participaron en taller organizado por la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Las Compañías con financiamiento del Fondo de Interés Regional
Más detalles en www.elserenense.cl

Más de 500 dirigentes sociales participaron en taller organizado por la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Las Compañías con financiamiento del Fondo de Interés Regional
Con entusiasmo y masiva participación se desarrolló la primera jornada del proyecto “Fortalecimiento a Dirigentes Sociales”, iniciativa financiada por el Gobierno Regional a través del Fondo de Interés Regional y ejecutada por la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Las Compañías.
Más de 500 dirigentes de diversas comunas de la Región de Coquimbo asistieron a este encuentro que busca entregar nuevas herramientas, promover el trabajo en red y fortalecer el rol de quienes representan a sus comunidades.
Durante la jornada se realizaron talleres prácticos, certificaciones y actividades participativas enfocadas en la formulación de proyectos, el acceso a fondos públicos y la construcción de liderazgos inclusivos. La iniciativa, que se extenderá hasta noviembre con encuentros en La Serena, Vicuña y Paihuano, cuenta con una inversión de más de $15 millones y beneficiará directamente a dirigentes sociales de distintos ámbitos: juntas de vecinos, comités de agua potable, uniones comunales y agrupaciones comunitarias.
El presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Las Compañías, Claudio Meza, destacó que esta formación llega en un momento clave. “Siempre surgen nuevos dirigentes y necesitan este tipo de talleres para poder trabajar mejor y responder a sus comunidades. Estas instancias les entregan las herramientas que marcan la diferencia en la gestión vecinal”.
Por su parte, el gobernador regional, Cristóbal Juliá, subrayó la importancia de acompañar a las organizaciones en su crecimiento. “Los dirigentes sociales son quienes nos transmiten directamente las necesidades de sus comunidades y nos permiten canalizar mejor los recursos. Hoy más de 500 dirigentes se capacitaron, recibieron sus diplomas y se llevaron herramientas concretas para seguir postulando a fondos del Gobierno Regional. Queremos motivarlos a que continúen participando, porque estamos plenamente dispuestos a apoyar cada una de sus gestiones”.

Participantes
Desde la mirada comunitaria, la presidenta de la Junta de Vecinos N°14 Vista Hermosa, Marcia Pastén, resaltó la oportunidad de aprendizaje. “A pesar de mis años como dirigenta, ahora por primera vez soy presidenta y estas capacitaciones nos ayudan a resolver dudas, a conectarnos con las autoridades y a preparar a quienes recién asumen liderazgos. Es una instancia excelente para todos”.
La coordinadora de convivencia del Colegio Pablo Neruda de Pan de Azúcar, Carolina Tapia, coincidió en la relevancia de la experiencia. “Fue maravilloso, porque además de encontrarnos con distintas organizaciones, nos aclararon aspectos fundamentales para mejorar nuestros proyectos y postular con mayor seguridad a los fondos disponibles”.
El proyecto “Fortalecimiento a Dirigentes Sociales” consolida un esfuerzo conjunto entre dirigentes, autoridades y el Gobierno Regional, que permitirá no solo actualizar competencias y abrir nuevas oportunidades de financiamiento, sino también reconocer el valor de quienes día a día sostienen la vida comunitaria en la Región de Coquimbo.
-
Regionaleshace 2 semanas
Juliá rompe récord: la inversión regional es más baja que la de Naranjo al mes de junio
-
Regionaleshace 2 semanas
Contraloría pide devolver de sus bolsillos más de $442 millones a funcionarios del Gobierno Regional
-
Regionaleshace 4 días
Fallida designación de Camila Rojas como Seremi de Economía tiene nuevos antecedentes
-
Tribunaleshace 3 semanas
Descubren que detenido en cárcel de La Serena fue liberado por error