Conéctate con nosotros

Regionales

Nueva Norma Lumínica establece que alumbrado deportivo, ornamental y publicitario deberá apagarse entre las 00:00 y las 07:00 horas

Ello con el fin de proteger os cielos del país y la biodiversidad. La actualización de la normativa será aplicable a todo el territorio nacional y persigue iluminar mejor, reducir la contaminación lumínica, mejorar la salud de la personas y resguardar los ecosistemas y la observación astronómica.

Red Comunales

Publicado

el

Ello con el fin de proteger os cielos del país y la biodiversidad. La actualización de la normativa será aplicable a todo el territorio nacional y persigue iluminar mejor, reducir la contaminación lumínica, mejorar la salud de la personas y resguardar los ecosistemas y la observación astronómica.

La contaminación lumínica —la alteración de la oscuridad natural de la noche causada por el uso ineficiente o excesivo de luz artificial— afecta cada vez más a la población. Hoy, cerca del 83% de las personas en el mundo viven bajo cielos contaminados, y en Chile, solo el 1% puede observar un cielo realmente oscuro y limpio.

Frente a este escenario, el Ministerio del Medio Ambiente anunció la nueva norma lumínica, una actualización que amplía la protección existente desde 1998, cuando la regulación se aplicaba solo en las regiones de Antofagasta, Atacama y Coquimbo. Ahora, la medida se extiende a todo el país, con el fin de proteger tanto los cielos astronómicos como la biodiversidad y la salud de las personas.

La nueva norma regula distintos tipos de alumbrado: peatonal, vehicular, industrial, ornamental, deportivo, recreativo y publicitario, estableciendo exigencias específicas según su uso. Entre los principales cambios, se destaca la reducción del contenido de luz azul y la transición hacia luminarias más cálidas y sostenibles.

Los plazos de cumplimiento se aplicarán de manera progresiva. En las áreas de protección
especial, como zonas astronómicas o de biodiversidad, los recambios y nuevas luminarias deberán cumplir desde octubre de 2026. Además, todo el alumbrado deportivo, ornamental y publicitario deberá apagarse entre las 00:00 y las 07:00 horas.

El Seremi del Medio Ambiente de la Región de Coquimbo, Leonardo Gros Pérez, valoró esta
actualización. Dijo que es un paso fundamental “para proteger uno de nuestros mayores patrimonios naturales: el cielo nocturno. Nos permite compatibilizar el desarrollo urbano con la observación astronómica, la biodiversidad y la salud de las personas. Estamos confiados en que las instituciones, municipios y empresas cumplirán los plazos establecidos”, señaló.

Con esta medida, Chile avanza hacia una iluminación más eficiente, saludable y respetuosa con el medio ambiente. La nueva norma no busca “iluminar menos”, sino iluminar mejor, para
garantizar que el país siga siendo un referente mundial en observación astronómica y
conservación ambiental.

Beneficios para la salud

La norma reconoce que la exposición a luz artificial excesiva, especialmente con alto contenido de luz azul, puede alterar los ritmos circadianos humanos —lo que afecta el sueño, el ánimo y otros procesos fisiológicos. Con la regulación de horarios (por ejemplo, apagado de pantallas publicitarias entre medianoche y las 7 a.m.) y la limitación de la luz azul, se espera mejorar la
calidad del descanso y minimizar riesgos asociados.

La norma amplía su objeto de protección para incluir a la biodiversidad (además de la calidad
astronómica del cielo). Al reducir la iluminación mal dirigida o excesiva, se disminuyen los
impactos negativos sobre especies que dependen de la oscuridad natural para sus ciclos
biológicos.

Su éxito dependerá de la colaboración entre municipios, empresas, academia y ciudadanía. La transición hacia una iluminación sostenible permitirá proteger los cielos de Chile, su biodiversidad y la salud de las personas.

senapred
Le Mistral
LA SERENA

Indicadores económicos

Jueves 23 de Octubre del 2025

Dólar $950.46
Euro $1104.03
UF $39556.9
IPC % 0.4
UTM $69265
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de El Serenense? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de La Serena No, gracias Aceptar
Send this to a friend