Regionales
Malas noticias: Sólo un cuarto del presupuesto regional había sido gastado por la administración Juliá hasta agosto
De acuerdo a las cifras proporcionadas por la DIPRES, la gestión del Gobernador Cristóbal Juliá para la inversión de los recursos públicos en el desarrollo de la región sigue siendo paupérrima. Al octavo mes llevaba 25,9%, cifra casi igual con la que se fue Krist Naranjo, 25,4% a igual mes, cuando fue suspendida y luego destituida del cargo.
De acuerdo a las cifras proporcionadas por la DIPRES, la gestión del Gobernador Cristóbal Juliá para la inversión de los recursos públicos en el desarrollo de la región sigue siendo paupérrima. Al octavo mes llevaba 25,9%, cifra casi igual con la que se fue Krist Naranjo, 25,4% a igual mes, cuando fue suspendida y luego destituida del cargo.
Una ejecución presupuestaria del 25,9% reflejaba hasta el mes de agosto de 2025 el Gobierno Regional de Coquimbo, que dirige el gobernador Cristóbal Juliá (IND-Evópoli), manteniendo nuevamente a la zona en el último lugar nacional en cuanto a la inversión para el desarrollo de las tres provincias. El marco presupuestario es de M$97.409.464 para este 2025.
En contrapartida, el Gobierno Regional del Maule lleva ya un 75% invertido, liderando la ejecución presupuestaria nacional de los Gobiernos Regionales. El Maule también tiene gobernador nuevo, Pedro Álvarez-Salamanca (UDI), quien obtuvo la victoria frente a la exjefa regional de esa zona, Cristina Bravo (DC) quien llevaba a igual mes de 2024, un 50,6% del gasto en su región. Las comparaciones, entre ambas zonas, son lastimosas, sobre todo porque el Maule tiene un presupuesto que supera en más de 9 mil millones al de Coquimbo: M$106.974.487.
Red Comunales se contactó vía Ley de Transparencia con la Dirección de Presupuestos, DIPRES, para conocer además el gasto al mes de septiembre, considerando que se está ingresando ya a noviembre. Sin embargo, la directora Javiera Martínez Fariña, respondió que la información disponible se encontraba publicada en la web institucional ratificando que sólo llega al mes de agosto por lo que no es posible, con información pública, hacer una proyección.
Aún así, la cifra de septiembre y de octubre, inclusive, está en conocimiento del Gobierno Regional, específicamente en la División de Presupuesto e Inversión Regional, DIPIR, al menos los aproximados, pero no son oficiales hasta la ratificación de la DIPRES, por lo que dicha información se maneja sólo internamente.
Transferencia a Carabineros Pendiente
Por otra parte, también se le consultó a la DIPRES, las razones por las cuales se había negado primeramente autorizar el traspaso de $12 mil millones para transferencia al SERVIU y a Carabineros, lo que diera a conocer públicamente de manera muy molesta el propio Juliá, en septiembre pasado, a través de las redes sociales del Gobierno Regional. En esa oportunidad, acusó al Presidente Boric de “negarle la vivienda y la seguridad a los habitantes de la región”. Luego vino el anuncio de que los dineros sí habían sido autorizados en una mediática puesta en escena con Delegado Presidencial, Galo Luna, incluido.
Al respecto, Martínez no respondió las razones, remitiéndose en señalar que “cumplo con informar (…) el decreto N°1057 de fecha 23 de septiembre de 2025, mediante el cual se transfieren M$4.732.527 desde el Gobierno Regional de Coquimbo al SERVIU de la misma región”. La cifra de DIPRES difiere de los 6 mil millones anunciados por Juliá para el tema vivienda. (Ver noticia relacionada)
La respuesta agrega que “en cuanto a los recursos solicitados para Carabineros de Chile, se está a la espera del envío de información, por parte del Gobierno Regional a esta Dirección, relacionada con la pertinencia de las adquisiciones que se financiarán con los recursos solicitados”. Es decir, el Gobierno Regional de Coquimbo no ha justificado documentalmente, con cifras y otros, del porqué se deben traspasar fondos a la policía uniformada, considerando que la institución recibe financiamiento y elementos como patrullas y otros, directamente desde el Ministerio del Interior.

Silencio del CORE
Pese a que las cifras de Juliá han sido incluso peores que las logradas por la destituida exgobernadora Krist Naranjo (IND-PEVS), no deja de llamar la atención el silencio del actual Consejo Regional, CORE.
Comparado con el anterior periodo, con algunos cores reelectos y los nuevos integrantes, el mutismo por las bajas cifras y el mal ambiente interno sorprende. Tampoco hay filtraciones a la prensa.
Hace cuatro meses los propios funcionarios calificaron de “precaria” la actual administración quejándose, además, de mentirle a la comunidad al justificar la baja inversión argumentando que los recursos se habían ido en indemnizaciones laborales. Incluso esa falacia fue respaldada por el consejero Francisco Corral (Republicano). Sin embargo, la verdad es que las indemnizaciones laborales no tocan ni tocarán un peso del presupuesto del F.N.D.R. ya que cuando una institución del Estado – como los Gobiernos Regionales – pierde un juicio laboral, quien paga es el Fisco a través del Ministerio de Justicia y la Tesorería General de la República.
Tampoco se escuchan las airadas y mediáticas críticas reaccionarias sobre la pobre ejecución presupuestaria de Ximena Ampuero (FA), Paola Cortés (UDI), Lombardo Toledo (DC), Pedro Valencia (PS) ni de Juan Barraza (PPD), quienes son los consejeros regionales que fueron reelectos y que firmaron los recursos para la destitución de Naranjo ante en Tribunal Electoral Regional, TER. Entre los fundamentos se encontraba, principalmente, la baja ejecución presupuestaria entre otras acusaciones anexas, como mal uso del auto fiscal, que evidenciaron el notable abandono de deberes.
El manejo político del equipo de Juliá con los consejeros regionales sería la diferencia ya que con Naranjo no había esa relación al no tener a un partido detrás ni querer establecer alianzas estratégicas.
Noticia Relacionada
-
Regionaleshace 3 semanasVecinos muestran temor por dron que sobrevuela de noche y madrugada por sectores residenciales de La Serena
-
Policialhace 4 semanasMuere detenido por violencia intrafamiliar en Hospital de La Serena tras convulsionar en carro de Carabineros
-
Comunaleshace 2 semanasCentro Médico Veterinario Municipal de La Serena acusado de presunto maltrato animal durante eutanasias de 2024
-
Comunaleshace 1 semanaEl enigmático silencio municipal por caballares sueltos: una yegua murió, su potrillo perdió un ojo y otro nació en la calle





